Actualidad

Corinna Larsen: la fiscalía suiza investiga una lujosa mansión que compró tres años después de la donación de don Juan Carlos

La fiscalía suiza continúa investigando los movimientos de Corinna Larsen y el rey Juan Carlos I. Ahora ha puesto el ojo sobre una despampanante mansión que la alemana adquirió en 2015, tres años después de la famosa donación de 65 millones de dólares que le hizo el padre de Felipe VI. Tras comprarla la puso a nombre de una fundación panameña que tiene como beneficiario a uno de sus hijos.

La lujosa mansión tiene el nombre de Chyknell Hall Estate y se encuentra en la exclusiva villa británica de Bridgnorth (Shropshire), a escasos kilómetros de Gales. Fue construida en 1814 y cuenta con otras cinco casas de campo dentro de la propiedad. Tiene nada más y nada menos que 81 hectáreas, 11 habitaciones y una biblioteca. Además, la mansión dispone de establos, piscina, pista de tenis, bodega, sala de billar y hasta un campo de críquet. 

La propiedad figura a nombre de Jade Trust, cuyo beneficiario es su hijo Alexander (18), según ha podido saber El País. La empresaria la compró por seis millones de libras, que vienen a ser 6,7 millones de euros. La fiscalía ha puesto la mirada sobre ella porque la compró después de la donación multimillonaria que recibió del marido de doña Sofía y porque la puso a nombre de una estructura opaca conocida como fundación o trust, que permite ocultar la identidad de los beneficiarios de los fondos que administran en cuentas bancarias. 

Lea también - Corinna concede a la BBC su entrevista más devastadora contra don Juan Carlos: "Tiene cientos de cuentas en otras jurisdicciones"

Corinna, que hace unos días concedió su entrevista más demoledora sobre don Juan Carlos a la BBC, ya ha sido preguntada por la mansión durante el interrogatorio del caso: "Lo adquirí para mi hijo Alexander en 2015. Lo hice por seis millones de libras. No estaba en buen estado, por lo que invertí en importantes trabajos de renovación que ascendieron a alrededor de seis millones de libras", afirmó. 

Larsen explica los motivos por los que figura en esta sociedad panameña: "Es correcto que la adquisición se hizo vía un préstamo de Solare a favor de Honeybird Corporation. Adquirí esta mansión a través de un trust [fundación] cuyo beneficiario era mi hijo. Recurrí a una estructura como esta porque estimaba que mi hijo, una vez que fuera mayor de edad, no tendría la madurez suficiente para administrar este bien. Tenía 13 años cuando compramos la mansión", dijo ante el fiscal Yves Bertossa.

Lea también - Don Juan Carlos: "Los menores de 40 años me recordarán solo por ser el de Corinna, el del elefante y el del maletín"

Además, confesó que fue Dante Canónica, director de la fundación Lucum de Juan Carlos I, el encargado de crear esta estructura: "Creamos Jade Trust, que reemplazó a Solare [la fundación creada inicialmente], como prestador para la compra del inmueble. En otras palabras, el préstamo inicial de Solare deberá ser reembolsado a Jade Trust, cuyo beneficiario es mi hijo", agregó.

Larsen está siendo investigada en Suiza desde el año 2018 por un presunto delito de blanqueo de capitales. En 2012, la empresaria recibió por parte de Juan Carlos I una donación de 64,8 millones. Tras los escándalos, bautizados como "ciertos acontecimientos pasados", el rey abandonó España el pasado 3 de agosto y se encuentra "refugiado" en Abu Dabi, mientras se aloja en el hotel más caro del mundo amparado por el príncipe heredero Mohamed Bin Zayed, el hombre más poderoso del mundo árabe.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments