Mohamed VI, el rey de Marruecos, reapareció este jueves tras ser operado del corazón a mediados de junio para dar un discurso a su pueblo por el azote de la pandemia. Este viernes, además, ha celebrado en el Palacio Real de Tetuán el Día del Trono, que coincide con el 21 aniversario de su ascenso al poder. Durante el acto ha estado acompañado por su hermano, el príncipe Moulay Rachid, y su hijo, el príncipe heredero Moulay el-Hassan.
En su primer discurso con motivo de la pandemia, advirtió a los marroquís de que "las consecuencias serán duras". Además, con voz quebrada y visiblemente más pálido y delgado, anunció un plan de extensión de los servicios sociales básicos para frenar el impacto de la crisis sanitaria y económica.
Lea también: El rey Mohamed VI de Marruecos, operado con éxito del corazón en Rabat
Por otro lado, este viernes ha reaparecido en la fiesta civil más notoria de Marruecos tras ser intervenido del corazón el pasado 14 de junio, tal y como entonces comunicó su equipo médico mediante la agencia MAP. Al monarca, que sufrió una recaída en la arritmia que padece desde 2018, se le practicó una "ablación complementaria por radiofrecuencia". Gracias a ella logró "una restauración del ritmo cardíaco normal".
La recaída del rey, que en agosto cumple los 57 años y acaba de cumplir veinte años en el trono, fue toda una sorpresa. También lo fue esta intervención, pues se le practicó en la clínica del Palacio de Rabat y no en París, donde en los últimos años prefirió tratarse de sus dolencias.
Lea también: Mohamed VI 'huye' de Marruecos en plena pandemia y se refugia en Canarias
Cabe recordar que Mohamed VI, que se considera casi un hijo para el emérito don Juan Carlos por la estrecha relación que tenía con su padre, tuvo que operarse en febrero de 2018 en la clínica Ambroise Paré de la capital francesa. En esta ocasión también se le practicó una ablación por radiofrecuencia tras presentar un trastorno del ritmo cardíaco, definido entonces como un "aleteo auricular".