Actualidad

El rey Juan Carlos usó dinero oculto en Suiza para un viaje de lujo a Tahití tras abdicar

La abdicación de don Juan Carlos fue anunciada el lunes 2 de junio de 2014 y se hizo efectiva el 19 de junio. Año y medio después de su decisión, el emérito vivió el fin de año de 2015 en Los Angeles y se subió a un avión el 1 de enero de 2016 junto a varios miembros de su escolta para poner rumbo a Tahití, en la Polinesia Francesa.

Según los documentos del viaje publicados por El Confidencial, para pagar aquel desplazamiento se utilizó "una extraña operativa de triangulación". El coste total de los billetes de ida y vuelta del rey y sus acompañantes, que regresaron a Los Angeles el 9 de enero, fue de unos 32.900 euros. Dicho dinero, dice el medio, procedía de una cuenta en Credit Suisse controlada por la Fundación Zagatka, una sociedad manejada por el primo de don Juan Carlos, Álvaro de Orleans. Está cuenta habría sido utilizada durante años por el monarca para ocultar parte de su fortuna fuera de España.

Lea también - Juan Carlos I se va a cazar jabalíes con amigos en plena crisis por sus escándalos

Asimismo, los billetes no se pagaron directamente a la agencia de viajes sino al primer exmarido de la amiga especial del emérito, Corinna Larsen, llamado Philip Adkins, con quien don Juan Carlos trabó una gran amistad. Adkins adelantó el importe en octubre de 2015 y la agencia Midas Travel Management giró las facturas a una de sus empresas, Cadenza Evening Limited.

En noviembre, Dante Canonica, testaferro en Suiza del emérito, pidió a la secretaria de Álvaro de Orleans que Zagatka abonara los 32.900 euros a una offshore presuntamente administrada por éste, Fathomless Advisory Services Limited, una transferencia que se realizó después.

Lea también - Corinna dice que el rey Juan Carlos le reclamó los 65 millones de euros tras su abdicación

"La operación puede tener implicaciones legales. Constituiría un presunto blanqueo de capitales si se acredita el origen ilícito del dinero de Zagatka. Asimismo, la factura emitida por la empresa del exmarido de Corinna para encubrir la procedencia de los fondos supondría un presunto delito de falsedad documental", asegura El Confidencial.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Ateo Lpez
A Favor
En Contra

Ya no queda duda alguna que el borbón putero es uno de los mayores ladrones del reino. Y todavía quedan semidefientes que le siguen apoyando, cuando muchos de ellos no pueden ni llegar a fin de mes. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2017/02/ya-sabiamos-que-la-infanta-de-espana.html

Puntuación 2
#1