Felipe VI tomó una de las decisiones más importantes de su reinado el pasado mes de marzo, cuando le quitó a su padre, don Juan Carlos, la asignación de 161.034 euros que cobraba cada año proveniente del dinero público. Ahora, tiempo después de aquello y tras una pandemia de por medio, ya se conoce dónde irá destinado ese dinero.
La cantidad que dejará de recibir el anterior jefe del Estado pasará a servir para "atender las necesidades urgentes" de la Casa Real. Esto es, incrementará el fondo de contingencia del Presupuesto de palacio, lo que es un destino obligado según la legislación presupuestaria a la que se atiene la Casa del Rey, que es la que determina el nuevo uso para esa partida presupuestaria.
Lea también - Salen a la luz los secretos de la luna de miel de Felipe y Letizia: 60 días y 60 noches
En concreto, según se informa en la página web de Zarzuela, dicha cifra se ha añadido al "capítulo 5", que es el que atañe al "Fondo de Contingencia", destinado a hacer frente a necesidades "de carácter no discrecional y no previstas en el momento inicial que se van presentando a lo largo del año".
El rey emérito, eso sí, ha percibido en este 2020 en torno a 40.000 euros, la cantidad que corresponde de su asignación a esos dos meses y medio, del 1 de enero al 15 de marzo, hasta que Felipe VI eliminó la asignación a su padre para siempre. Zarzuela hizo público un comunicado ese mismo día informando de la decisión del marido de doña Letizia tras las informaciones surgidas en las que se aseguraba que él mismo era beneficiario de una sociedad 'offshore' creada por su padre y vinculada a una donación de 65 millones de euros de Arabia Saudí.