Actualidad

Tita Cervera mete el dedo en el ojo a Pedro Sánchez: la baronesa desmantela la colección Thyssen

Nuevo capítulo en la batalla que libran Tita Cervera y el Gobierno de Pedro Sánchez por los términos de la cesión de la colección Thyssen. El acuerdo con el Ministerio de Cultura no termina de cristalizarse y la madre de Borja Thyssen ha lanzado un órdago que en la práctica es el comienzo del desmantelamiento de su colección en el Museo Thyssen de Madrid. Los exministros del PP Ángel Acebes y José María Michavila son los abogados de la baronesa.

Tita Cervera ha descolgado del museo el Mata Mua, el cuadro de Gauguin y una de las joyas de la corona de su colección personal. No es la única obra que se ha llevado, ya que la baronesa también ha quitado de la sala madrileña otros tres cuadros que ya no estarán expuestos en la capital.

Estas obras son 'Caballos de carreras en un paisaje' (1894), de Degas, que también forma parte de su colección personal; 'El 'Martha Mckeen de Wellfleet' (1944), pintado por Hopper; y 'El puente de Charing Cross' (1899), creado por Monet.

De momento, Tita Thyssen no tiene intención de vender ninguna de estas obras y su vuelta a España dependerá de cómo transcurra la negociación con el Gobierno, según ha desvelado la propia baronesa, que es vicepresidenta del patronato del museo madrileño: "Que vuelvan a España, aunque alguno se venderá, depende de la negociación con el Ministerio de Cultura", ha declarado.

Cervera retiró el Mata Mua, una de las obras más reconocidas de su colección, en abril, en plena pandemia. Tita ha explicado que está en negociaciones para ceder el cuadro durante medio año para una exposición temporal "en un importante museo de Europa", sin decir cuál. Eso sí, aseguró que su "ilusión" es que sus cuadros sigan en la pinacoteca que ella misma gestiona.

Con estas medidas de presión, la baronesa Thyssen espera cerrar el acuerdo con el Ministerio de Cultura, un trato que estaba prácticamente cerrado con el anterior ministro de Cultura, José Guirao. Así lo aseguraron los abogados de Carmen Cervera, los exministros del PP Ángel Acebes y José María Michavila. "Si Guirao hubiera seguido, el acuerdo habría estado firmado en semanas. Si hubiera sido por nosotros, habríamos firmado en abril. Pero ahora volveremos a negociar en el punto en el que se quedó el acuerdo", dijeron este jueves.

Pero ahora la situación ha cambiado y la negociación está aún enquistada. En este punto, Tita podría decidir vender las pinturas, aunque su intención no es desprenderse de todas, al menos de momento. Por ellas podría recibir hasta 300 millones de euros, según los expertos. Solo el Mata Mua podría alcanzar en el mercado un valor de 150 millones de euros.

El cuadro que sí podría estar pensando en vender es el de Caballos de carreras en un paisaje, de Degas. La baronesa le puso en el mercado en 2017, aunque finamente no se desprendió de él. Ahora, todo apunta a que sí será vendido, siguiendo el mismo camino que 'La esclusa', de John Constable, por el que se embolsó 28 millones de euros en 2012.

Cifrar el patrimonio de Tita Cervera es harto complicado, porque gran parte de él está fuera de España. No obstante, la revista Forbes sitúa su fortuna en 600 millones de euros. Esta cantidad engloba sus obras de arte, sus propiedades y su dinero físico. Sobre la necesidad de liquidez de Tita, ella misma dijo al vender algunos de sus activos, como su mansión suiza Villa Favorita, que necesita dinero "como todo el mundo". Algunos medios cifran los gastos fijos mensuales de Carmen Cervera en unos 400.000 euros. Es el precio de mantener casas y mansiones abiertas en Andorra, Sant Feliu de Guíxols, Marbella, Madrid o Barcelona, poseer un yate de las dimensiones del Mata Mua, o tener varios Rolls Royce, por nombrar algunos de sus bienes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments