El cantante Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, ha fallecido a la edad de 53 años, después de sufrir una recaída en el cáncer de colón que padecía y contra el que luchaba desde hacía cinco años. El artista acababa de presentar su último tema, Eso que tú me das, un canto a la vida y al amor de su hija Sara de 16 años.
Sus familiares lo han confirmado en un comunicado emitido en Instagram, en el que agradecen la labor del servicio oncológico de los hospitales catalanes donde se trató y piden "el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles".
Al intérprete de Bonito le diagnosticaron el cáncer en 2015 y desde el primer momento trató de desestigmatizar la enfermedad, mostrando su batalla personal a través de las redes sociales y lanzando constantes mensajes de superación a todas las personas que pasan por la misma situación.
Lea también: Pau Donés reaparece muy cambiado y con un especial homenaje a su hija Sara
A finales de mayo volvió a la música, aproximadamente un año después de anunciar su retirada por un tiempo para centrarse en sí mismo y en su bienestar. Durante este tiempo, se deshizo de sus perfiles personales de las redes sociales y tan solo se comunicaba con sus fans mediante las cuentas de Jarabe de Palo, cuando lo consideraba oportuno.

La canción con la que reapareció hace apenas unos días es un homenaje a su hija Sara, de 16 años, con quien se marchó a California cuando anunció su retirada temporal. Ella ha sido su gran apoyo frente a la enfermedad. En el videoclip, la joven aparece bailando en una terraza de Barcelona con uno de los componentes del grupo que acompañan a su padre.
La vida de la leyenda de la música española
El músico nació en Montanuy (Huesca) el 11 de octubre de 1966 y creció en Barcelona junto a sus padres y sus tres hermanos. La mujer que más marcó su vida, junto a su hija, fue su madre, Nuria, que se suicidó cuando el tan solo tenía 16 años: "De la noche a la mañana pasé de ser hijo a ser madre porque mi padre trabajaba", contó en un su biografía, '50 palos… y sigo soñando', que lanzó hace tres años.
Lea también - Pau Donés sobre su cáncer: "Me estoy pegando una vida de cojones"
Tal y como relató, tras la dolorosa pérdida tuvo que asumir la difícil tarea de criar a sus tres hermanos. Les transmitió la pasión por la música que había heredado de su madre, gracias a los vinilos que le ponía día sí y día también en casa. Además, fue ella quien le regaló su primera guitarra eléctrica antes de fallecer, un regalo que le ha acompañado fielmente durante toda su vida.

El cantante de Depende era muy reservado con su vida privada, pero a través de una de las canciones más emblemáticas de Jarabe de Palo, La Flaca, nos hizo testigos del amor platónico que sintió por la cubana Alsoris Guzmán Morales, a la que intentó besar antes de quedarse dormido. Ideó y grabó la canción antes de formarse el mítico grupo en 1995, al mismo tiempo que intentaba ganarse la vida al frente de multitud de trabajos como el de camarero, botones en un hotel, modelo, promotor e incluso ejecutivo en una agencia de publicidad.
El músico no creía en el matrimonio: "Cuando una pareja de amigos se casa, siempre compro dos trajes y dos regalos; uno es para cuando se casa y el otro para cuando se separa. He asistido a tantas bodas como divorcios", por lo que nunca se dio el "sí, quiero" con ninguna de sus novias, de las que apenas nada de supo.

Uno de sus pocos romances que salió a la luz fue el que mantuvo con la modelo Eugenia Silva en 2009, aunque ninguno de los dos llegó a hablar sobre los rumores. Los dos fueron fotografiados por las calles de Barcelona, cuando ella acudió a la Ciudad Condal para asistir a la gala contra el sida. Se subieron a la misma misteriosa furgoneta para tomar algo en un chiringuito y pasaron la noche juntos, tal y como desvelaron las revistas por aquel entonces.
La otra mujer que marcó su vida fue sin duda su pequeña Sara, de 16 años, con la que hablaba con gran coraje y valentía de la enfermedad que padecía: "Hablamos del cáncer y de que puede ser muy grave. No hablamos directamente de la muerte, pero sí de lo mucho que la quiero y de que voy a pelear para no dejarla sola", escribió en sus memorias.

Los cinco años que luchó valientemente contra esta enfermedad han sido todo un ejemplo de coraje y garra: "Solo pienso en el aquí y el ahora. En nada más. Ahora me estoy pegando una vida de cojones, con mis conciertos, mi libro, mi disco nuevo, mis regatas, la conexión con la naturaleza y mis perros... Lo vivo todo de forma intensa", confesó en 2017 en una entrevista a El Español.
Por aquel entonces, también confesó a XL Semanal que vivía el presente, sin torturarse por los malos diagnosticos: "Me gustaría no pensar en el cáncer ni en que dentro de cinco años ya no estoy aquí. Ya no he vuelto a preguntar cuánto tiempo me queda de vida porque no me importa saberlo", confesó por aquel entonces.