La entrega de los Premios Princesa de Asturias prevista para el próximo octubre en Oviedo coincide este año con el 40 aniversario de la creación de la fundación que patrocina los considerados como los Nobel españoles.
Por ello, los responsables pretenden dar un significado especial al acontecimiento en esta ocasión, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Desde la organización aseguran a Informalia que intentan por todos los medios que la solemne ceremonia del Teatro Campoamor sea igual que las que se han celebrado hasta ahora: con el rey Felipe VI y doña Letizia en el escenario junto a la princesa Leonor, que se estrenó en la capital del Principado con su primer discurso en las distinciones que llevan su nombre, su hermana la infanta Sofía y la presencia de la reina emérita, doña Sofía, que siempre sigue el acto desde uno de los palcos.

Sin embargo, el posible rebrote de la pandemia en otoño, podría modificar ese empeño de normalidad, que es el objetivo actual. "No olvidamos que podríamos estar obligados a reducir el aforo del teatro y que se dejara una butaca vacía entre un invitado y otro", admiten desde Oviedo. Esa imagen desluciría la habitual elegancia que exhibe el recinto. Por otra parte, suprimir invitados genera un problema de protocolo y de criterio. ¿De quién prescindir? ¿Qué personajes habituales de la ceremonia se quedarían fuera?

La hermana de Letizia
Recordamos que en la edición pasada, la familia Ortiz. Rocasolano, ocupó toda una fila del Campoamor, ya que a la presencia habitual de Paloma Rocasolano, la madre de la reina, se añadió la de su padre Jesús Ortiz y la abuela Menchu Álvarez del Valle. Pero sobre todo llamó la atención la asistencia inesperada de Telma Ortiz y su novio Gavin Bonnard, adornada con una auténtica exhibición de afecto en el patio de butacas, criticada por algunos asistentes y medios de comunicación.



Lea también: Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, acude a los Princesa de Asturias con su novio irlandés
¿Darán la manos los premiados a los reyes y a sus hijas?. ¿Veremos mascarillas en el escenario que comparten los reyes, con galardonados y patrocinadores?. Todo depende del Covi-19 pero no es en absoluto descartable que estemos ante unos Premios Princesa de Asturias distintos.
Las reuniones de los distintos jurados para elegir a los premiados de 2020 ya se han visto afectadas por el estado de alarma, todavía en vigor. El próximo miércoles, el jurado del premio a la Concordia, en lugar de votar en la capital asturiana se reunirá de forma telemática, incluido el notario que da fe de la autenticidad de la votación. Este galardón ha distinguido a organizaciones como la Unión Europea, Unicef, Manos Unidas o Cáritas, o a personajes como Vicente Ferrer, Stephen Hawking, Adolfo Suárez o J. K. Rowling.
El jurado hacía coincidir en Oviedo a miembros del jurado, como Fernando de Almansa, antiguo de jefe de le Casa del Rey, empresarias de gran como Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola en Europa, una de las grandes fortunas catalanas, o María del Pino Calvo-Sotelo, Juan Miguel Villar-Mir, presidente de OHL, Mariano Puig, de los perfumistas catalanes, el alcalde Oviedo Alfredo Canteli.
Normalmente todos ellos aterrizaban en Asturias, algunos en sus aviones privados, y después de votar disfrutaban de un almuerzo y un paseo por la preciosa capital asturiana, pero este año votan por internet, obligados por las circunstancias.
