Actualidad

Manuel Falcó estudia un error de su padre, el Marqués de Griñón, al conceder el título a Tamara Falcó

En cuanto formalice los papeles y pague las tasas, Manuel Falcó será el nuevo marqués de Castel-Moncayo, con grandeza de España, como primogénito de Carlos Falcó. El hermano mayor de Tamara Falcó no está del todo de acuerdo en que sea ella la nueva marquesa de Griñón, mucho más que un título: una marca comercial y un negocio. Sobre todo, no ve claro que si si hermana renuncia, sea Duarte el marqués. Pero así lo dispuso si padre.

La empresa que se beneficia de la marca Marqués de Griñón está en manos del mayor de los hijos, Manuel, que ha pasado el confinamiento en Madrid aunque reside en Londres con su mujer e hijos, donde ejerce de codirector global de la banca estadounidense Citi Group.

Lea también: Tamara Falcó, contra la viuda de su padre: la frase que desvela su enfrentamiento con Esther Doña

Decepción

Esta semana supimos que Tamara Falcó fue elegida por su padre para convertirse en la nueva marquesa de Griñón, el título más conocido de la ilustre familia y el que da nombre a los vinos y aceites que se comercializan y de los que el aristócrata fallecido estaba tan orgulloso. También se publicó que Manolo Falcó Girod, primogénito, de Carlos Falcó, hereda el título de marqués de Castel-Moncayo, con grandeza de España, creado en 1682 por Carlos II. Como ya recogimos, la distinción otorgada al mayor de los cinco hijos del marqués es más antigua que el marquesado de Griñón, concedido por Isabel II en el siglo XIX a una antepasada de los Falcó. La hermana mayor de Tamara, Xandra Falcó Girod, ya era marquesa de Mirabel, por voluntad de su abuela paterna Hilda Fernández de Córdoba.

Pero ahora, según publica María Eugenia Yagüe en El Mundo citando fuentes familiares, sabemos que los hijos de Carlos Falcó se enteraron en la lectura del testamento ante notario de la disposición añadida por el marqués, cediendo a su hija Tamara el marquesado de Griñón y que esta voluntad del aristócrata ha causado no solo "sorpresa" sino "decepción" en la familia. El que se considera gran perjudicado es Manolo, poseedor de la mayoría de acciones de las empresas de su padre, que compró para evitar la quiebra, hasta convertirse en socio mayoritario. Pero, según el citado periódico, su padre nunca le comunicó su intención de hacer marquesa de Griñón a la hija de Isabel Preysler, lo cual es más importante de lo que parece porque, al ser además del título más conocido, una verdadera marca, es el que está ligado a los negocios familiares.

Marquesado de Griñón, sociedad limitada...

No se trata por tanto solo de un título, que normalmente apenas implicaría pocas ventajas además de un tratamiento. El marquesado de Griñón incluye un contenido patrimonial muy concreto: ¿Cómo puede ser Tamara Falcó Preysler la marquesa de Griñón si la distinción es una marca comercial de vinos y aceites que pertenece a Manolo Falcó?

Error del marqués

Según adelanta La Otra Crónica, el marqués de Griñón cometió un error jurídico en la concesión del título "a su querida hija Tamara" al disponer que si ella renunciara a la distinción, éste pasaría a su "cuadragénico hijo, Duarte Falcó de la Cierva". Sin embargo, de acuerdo con el derecho nobiliario, a quien le correspondería, de producirse la renuncia de Tamara, sería a su hermano Manolo y no a quien determinara su padre.

¿Demanda por el título?

Si Carlo Falcó actuó sin tener competencias para ello, dado que en los títulos no se sucede al padre, sino al fundador histórico de la distinción, el primogénito del marqués podría impugnar la decisión de su progenitor y reclaman la invalidación parcial de la concesión del título. Se sabe que de momento ha habido consultas y que se ha solicitado al menos un dictamen a este respecto, aunque no es seguro que vaya a interponerse ninguna demanda. Lo que si se da por hecho es que familiares del fallecido marqués lamentan que Carlos Falcó no informara previamente a su hijo de sus intenciones, lo cual se toma en el seno de la saga como una desconsideración hacia Manuel.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments