Kim Jong-Un ha hecho su primera aparición pública en 20 días, según informan los medios estatales de Corea del Norte. El dictador ha inaugurado una planta de fertilizantes junto a su hermana, de quien se dice que se haría cargo del país si el falta.
El líder norcoreano cortó la cinta en la apertura de una fábrica de fertilizantes en Sunchon, según reportan medios oficiales, que también han distribuido fotografías de la ceremonia, para desmentir los insistentes rumores de que había fallecido. Todos los participantes estallaron en vítores cuando apareció el presidente, aparentemente con buen aspecto.
El dictador estuvo acompañado por varios altos funcionarios norcoreanos, incluida la hermana menor Kim Yo Jong. No se le había visto desde una reunión del politburó del Partido de los Trabajadores el 11 de abril.
Kim estaba sonriente y hablando animadamente con ayudantes durante la ceremonia mientras recorría la planta. Pero no se ha podido verificar la autenticidad de las fotos, difundidas por la Agencia Central de Noticias de Corea.
Las especulaciones sobre la salud de Kim aumentaron después de que el líder no asistiera a las celebraciones del aniversario del nacimiento del fundador del estado Kim Il Sung el 15 de abril, un festivo muy importante en Corea del Norte en el que Kim visita el mausoleo donde se encuentran los restos de su abuelo.
Tras su ausencia del aniversario, un medio de comunicación surcoreano informó devque Kim se estaba recuperando después de someterse a una cirugía cardiovascular. Luego siguieron otros informes no confirmados sobre su condición y su paradero, incluido el subdirector de la televisión satelital de Hong Kong, Shijian Xingzou, quien afirmó que estaba muerto. Los funcionarios en Corea del Sur y los Estados Unidos se mostraron escépticos.
El ex alto diplomático estadounidense para Asia oriental, Daniel Russel, dijo que las piezas del rompecabezas de la desaparición de Kim habría que componerlas con mucho tiempo.
Su reaparición, en principio sin verificar, muestra al dictador en buen estado de salud e indican dónde se halla. Sin embargo, los rumores de su muerte han servido para abrir el debate de sucesión en Corea del Norte, que "en una dictadura monárquica y de culto está lleno de riesgos, y la ausencia de compuestos de herederos adultos designados que arriesgan muchas veces", dijo Russel.
Anteriormente, una fuente familiarizada con los análisis e informes de inteligencia de los EEUU. dijo que las agencias estadounidenses creían que Kim no estaba enferma y seguía en el poder. "Creemos que todavía está a cargo", dijo una fuente sin identificar.
El ministro de Unificación de Corea del Sur, Kim Yeon-chul, que supervisa el compromiso con Pyongyang, dijo que era posible que Kim estuviera ausente como medida de precaución sobre la pandemia de coronavirus, en vista de los estrictos pasos dados para evitar un brote en el país. Harry Kazianis, director senior de estudios coreanos en el centro de estudios del Centro de Interés Nacional en Washington, dijo que ésa podría ser la explicación de tan prolongada ausencia del líder de la esfera pública. "La explicación más probable de la ausencia de Kim es que Corea del Norte declare que la pandemia de coronavirus es una amenaza existencial ... lo más probable es que esté tomando medidas para garantizar su salud o que el virus lo haya afectado personalmente de alguna manera".
En su aparición en la fábrica de fertilizantes, Kim expresó su satisfacción por el sistema de producción y dijo que la planta hizo una contribución significativa al progreso de la industria química y la producción de alimentos del país, dijo KCNA. Este sábado, las redes se han llenado de memes (en Occidente) sobre la supuesta muerte y "resurrección" del Kim.
La reaparición contradice un informe difundido el viernes anterior por un desertor norcoreano que afirmaba que estaba 99 por ciento seguro "de que Kim estaba muerto". Ji Seong-ho afirmó ante la agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur que le habían "dicho que Kim murió el fin de semana pasado" después de una cirugía cardiovascular. El desertor añadió además que la hermana de Kim, Kim Yo-jong era la favorita para sucederle. Hasta ahora, los medios controlados por Corea del Norte no habían proporcionado ninguna prueba definitiva de que Kim estuviera vivo.

La hermana
Kim Yo-jong, apodada como La Princesa, es la hermana del dictador. Se formó, como sus hermanos, en la escuela suiza Liebefeld-Steinhölzli, en Berna. Se matriculó con el nombre falso de Pak Mi Hyang y también estudió danza, que le apasiona. "Es ingeniosa y con buenas habilidades de liderazgo", dijo de ella su padre, Kim Jong Il, predecesor de Kim Jong-un.
Oficialmente su cargo es el de directora del Departamento de Propaganda y Agitación del Partido del Trabajo de Corea, o sea, controla lo que se dice del gobierno, de la oficialidad y sobre todo de su hermano, incluidos los actuales rumores sobre su muerte, cada vez más extendidos.
No es fácil verificar los datos sobre ella, pero se filtró que está casada con un funcionario del régimen, hijo de un empresario (Choe Ryong-hae) con quien tiene un hijo. Otras informaciones sostienen que en realidad no tiene pareja y vive por y para el régimen. También circula una leyenda, imposible de confirmar oficialmente, de que de joven se enamoró de su guardaespaldas.