En el Día del Libro, el escritor Javier Sierra, uno de los más leídos en habla española, ha hablado con distintos medios y por supuesto el tema del Covid-19 ha salido a la palestra. Como suele ocurrir siempre que este autor y periodista responde a preguntas, sus respuestas no han dejado a nadie indiferente: "Ningún gobierno cuenta la verdad", asegura.
El que fuera Premio Planeta 2017 por El fuego invisible es hasta la fecha el único escritor español que ha figurado en el Top Ten de la lista de los más vendidos de Estados Unidos, elaborada por el New York Times. Pero Javier Sierra es sobre todo uno de los grandes investigadores de misterios y sin duda la pandemia que nos mantiene confinados es un gran misterio, una gran enigma.
Justo este año que recordaremos como el año de la pandemia o del coronavirus se cumplen 25 años de la publicación del primer libro de Sierra, titulado Roswell, secreto de Estado. No es de extrañar que la teoría del autor vaya hacia meteoritos y vida extraterrestre.
Sierra sabe que la supervivencia depende en buena medida de la capacidad de adaptación. "Los ciudadanos estamos en medio de una guerra de desinformación de la que solo saldremos indemnes con formación. Esa es la vacuna que todos necesitamos ahora mismo", decía al diario cántabro Alerta. Javier tacha las criticadas actuaciones de los responsables gubernamentales como "una combinación letal de ignorancia y autoestima. Peron o ha sido solo cosa de nuestro gobierno. Lo hemos visto en un Occidente que se ha creído más fuerte que la Naturaleza", dice el autor. Sierra critica que se hayan descuidando cosas tan básicas como "la educación para la salud: "Sigo viendo a las puertas de las UCIs a enfermeros y pacientes salir a fumar", relata.
Sobre si piensa si todo esto que está ocurriendo es algo premeditado por algunos Gobiernos y, de alguna manera, quieran hacer que cierta población desaparezca y así liberarse de la sobre-población, responde tajantemente que no pero recuerda que "ésta no es la primera vez que ocurre" y advierte que "uno de nuestros errores en esta crisis es que estamos viendo todo lo que nos pasa como una novedad, como algo inédito. Y no es verdad".
Gripe española
Javier Sierra se refiere a que ya entre 1918 y 1919 el mundo fue asolado por la mal llamada 'gripe española'. Entonces, uno de cada tres habitantes de la Tierra fue infectado por un virus que literalmente inundaba los pulmones de sus víctimas. Oficialmente murieron 50 millones de personas; otros cálculos suben la cifra a 100 millones. "Ya entonces anteponíamos los conflictos políticos a los sanitarios. Y fruto de ese olvido, ha llegado una nueva pandemia y nos ha sorprendido sin aprender la lección", se lamenta el periodista.
Sobre si cree que el Gobierno Chino ha mentido sobre muchos aspectos de la pandemia, Sierra tiene claro que "ningún gobierno cuenta la verdad cuando se trata de abordar un problema o una crisis. Es algo innato al poder" recalca el escritor. Sierra también recuerda que otro de los misterios sin resolver y que los gobiernos ocultan fue Roswell, el lugar en el que dos años antes se armaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki. "Fue la base militar más secreta del mundo y sus hombres los más preparados. Aquella gente se enfrentó a la caída de algo que los conmocionó de tal modo que terminaron declarando 'top secret' todo lo concerniente a los platillos volantes. Algunos historiadores han sugerido en tiempos recientes que aquel objeto pudo ser un avión experimental enviado por Stalin a Nuevo México, pero yo no lo creo. Si hubiera sido así, EE.UU. hubiera iniciado una guerra contra una URSS que aun no había desarrollado su armamento nuclear. Y, sobre todo, si esa fuera la explicación… hoy se sabría. No seguiría todo envuelto en brumas", dice Sierra al rotativo cántabro.
Virus extraterrestre
Sobre las hipótesis que apuntan a que este virus viene de fuera de la Tierra. O esa otra que tiene como protagonista a Bill Gates y al 5G, en la que se afirma que éste prepara una vacuna contra el virus, que consiste en un chip para monitorear nuestro movimientos Sierra dice que "el ser humano lleva mucho tiempo actuando como un auténtico 'paleto planetario".
El escritor afirma que "casi toda nuestra ciencia se ha orientado hacia la Tierra, ignorando lo que nos llega cada día de ahí fuera. Y, sin embargo, diariamente caen sobre nuestro mundo más de 40.000 kilos de polvo de meteoritos y cometas", recalca. Javier Sierra ha tomado nota ya de que "algunos astrobiólogos creen que ese polvo contiene virus y bacterias que no son de aquí".
El periodista turolense sabe que esas 'importaciones' del espacio "no son todas nocivas", y que incluso gracias a ella "hace millones de años esos gérmenes pudieron haber prendido la mecha de la vida en la Tierra". Sierra cree que a la astrobiología todavía le dedicamos muy pocos recursos y considera que seguimos siendo demasiado "geocéntricos" (en lugar de heliocéntricos) como para pensar que, "a lo mejor, en vez de vacunar individuos lo que tendríamos que hacer es inmunizar a nuestra atmósfera frente a esos patógenos que nos llegan del espacio".
El meteorito que cayó en Wuhan en octubre de 2019
Sobre si deberíamos descartar la hipótesis de que ciertas mutaciones de virus se deban a interferencias biológicas ajenas al planeta, Sierra recuerda un hecho sobrecogedor: "¿Sabía que un gran meteorito cayó cerca de Wuhan en octubre de 2019, dos meses antes de declararse la pandemia? Ahí hay una pista muy poco explorada aún". Se refiere Sierra a la teoría expuesta por Chandra Wickramasinghe, un astrofísico conocido por su decidido apoyo a la teoría de la pansmermia, hipótesis que señala que la vida llegó a la Tierra desde un meteorito. Este científico argumentó hace unos días que era posible que el virus estuviera viviendo en un cometa y que una parte de esta roca con este patógeno habría caído en forma de bola de fuego en China en octubre de 2019. Es solo una de las múltiples teorías sobre el inicio de la pandemia.
.@Javier__Sierra: "Se están publicando artículos científicos que hablan ya de que este virus podría haber llegado de fuera de la Tierra."#TodoEsMentira23A #LoEstamosConsiguiendo https://t.co/mSrxSSLDvN pic.twitter.com/7lP5HJnvzL
— Todo es mentira (@todoesmentiratv) April 23, 2020