Actualidad

Lorenzo Sanz habla un mes después de la muerte de su padre por coronavirus: "Por fin tenemos sus cenizas"

Hace un mes que Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid, falleció a causa del coronavirus dejando desolada a su viuda, María Luz, y sus cinco hijos, Lorenzo, Franciso, Fernando, Malula y Diana. El mayor, que comparte nombre con su padre, ha desvelado cómo se encuentran ahora.

P: Lorenzo, un mes del fallecimiento de tu padre, ¿cómo estás?

R: Asimilando todo, cada vez más. Con el tiempo vas digiriendo todo lo que ha ido pasando y un poco adaptándonos a la situación a pesar de que seguimos confinados.

P: ¿Se aprende a vivir con el recuerdo de un ser querido como tu padre perdiéndolo en estas circunstancias?

R: No tienes más remedio. No te queda otra. La vida sigue, obviamente el palo ha sido muy grande para todos en la familia, pero la vida sigue y hay que seguir. Hay un futuro por delante, unos hijos, mi madre, hay que cuidar a mi madre también y tenemos que seguir adelante. 

Lea también - El hijo de Lorenzo Sanz, destrozado: "No podemos velarlo, nos lo mandan a casa como si fuera un paquete"

P: ¿Qué es lo que más añoras?

R: Yo creo que el día a día con mi padre. Era una persona muy familiar. Cuando no era algo del Real Madrid era con su familia. Cuando había algún partido muchas veces lo acompañaba, cuando no, venía aquí y pasaba un rato con nosotros, o íbamos a comer a su casa... Añoras todos esos momentos en los que siempre estaba él. 

P: ¿Cuáles son las últimas palabras que os dijo?

R: Antes de subir a la UCI le mandé una foto de mi familia, la última de mis hijos con mis padres, y le dije que le queríamos mucho y él nos dijo "Yo también os quiero mucho, hijo". Ese fue su último mensaje y me lo guardaré yo para el resto de la vida.

P: ¿Tu madre qué tal está?

R: Ella es la que peor va a llevar esto, ha sido toda una vida con él. Tiene su días buenos, su días malos. Le va a costar un poquito más, ahora está aquí conmigo en casa y la mantenemos entretenida con la cocina, que le gusta mucho, mis hijos, hablando por teléfono con mis hermanos y con sus nietos. 

P: ¿Tenéis pensado cómo va a ser el homenaje?

R: Realmente no. Estamos esperando a que pase todo esto. El Real Madrid nos ha dicho que va a ser un homenaje como se merece. Mi madre le hará un funeral también, no sé cuando, pero será un funeral para recordarlo.

P: ¿Cómo se encuentra tu hermano Paco, que también fue ingresado por coronavirus?

R: Está en casa. También estuvimos un poco asustados por todo lo que habíamos pasado por mi padre. Gracias a Dios se recuperó enseguida, estuvo una semana en el hospital y lo mandaron para casa. Ya se encuentra en plena forma. 

P: He leído que su hijo también podría estar contagiado...

R: Sí, mi sobrino Paco, también creíamos que era esto pero nos han dicho que es mononucleosis. Tiene 15 años y estamos preocupados, pero es una preocupación distinta a la que teníamos con mi hermano o con mi padre.

P: En estos momentos de dolor estáis más unidos.

R: Hemos sido una familia súper unida pero el hecho de que pase una cosa así te une mucho más a pesar de la distancia. Mi hermana vive a cuatro casas, en la esquina y todavía no nos hemos podido dar un abrazo. 

P: Se ha publicado que despareció el cadáver de tu padre.

R: Hubo un medio que malinterpretó el hecho de que no sabíamos cuándo íbamos a tener sus cenizas, pero siempre supimos dónde estaba. Simplemente estaban desbordados, todo iba más lento de lo normal y enseguida se pusieron en contacto con nosotros para decirnos que se había llevado el procedimiento que nos habían contado y nos trajeron las cenizas.

Lea también: Muere Lorenzo Sanz, ex presidente del Real Madrid, a los 76 años por coronavirus

P: Tardaron en traer las cenizas...

R: Sí, entendemos que están desbordados y hay que ser compresivos. La cantidad de gente que está padeciendo esta enfermedad y la cantidad de familias que están padeciendo lo mismo que nosotros... Entendemos que está todo desbordado y que hay que ser compresivos en ese sentido.

P: ¿Sabéis que vas a hacer con ellas?

R: Eso le preguntamos a mi madre también y es que la pobre no sabe qué hacer. No lo sé. De verdad ni yo sabía que tenemos un panteón familiar en la Almudena, donde están los padres de mi padre, mis abuelos y mi bisabuelo por parte de mi madre. Pero a mi madre no le acaba de convencer eso tampoco.

P: He leído que estabais descontentos con lo que había pasado con tu padre...

R: Simplemente creo que ha habido muchos errores por parte de mucha gente y ha precipitado que esta pandemia mundial sea un poquito más grave de lo que podía haber sido. Creo que se podían haber evitado muchas cosas. Ya se analizará cuando pase todo esto cuáles han sido los errores y quién tiene que pagar por esos errores, porque alguien tiene que pagar por todo esto. Creo que tenemos que ir todas a una. Cuando pase todo esto hay que buscar culpables, quién se ha equivocado, qué errores se han cometido, porque a la vista está que ha habido muchos errores.

P: ¿Qué leyenda queda de tu padre?

R: Todo lo bueno que ha hecho tanto en el Real Madrid como a nivel particular con su familia. Es el orgullo que nos llevamos todos y no podemos estar más contentos en ese sentido. Era una persona entrañable y ha dejado una impronta en el Real Madrid y a nivel personal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments