Actualidad

Teresa Romero, la enfermera que se infectó de ébola, habla sobre el COVID-19: "Va para largo, un año como mínimo"

Hace ya cinco años que España entera rezaba por Teresa Romero, la enfermera que se infectó de ébola cuando trabajaba como auxiliar en el hospital Carlos III. Ahora trabaja en el servicio de farmacia del mismo centro (ella solicitó el traslado por estrés postraumático) y la actual pandemia por coronavirus le ha devuelto sus peores pesadillas.

Teresa, ya completamente recuperada, cree que el confinamiento es la mejor solución a esta crisis: "Se ha comprobado que el confinamiento es una medida eficaz. Espero que sigamos en esa tendencia de seguir confinados y que no se baje la guardia, porque bajar la guardia es arriesgarse a subir otra vez los datos. El confinamiento es muy eficaz, una medida fácil y asequible". Y es que la enfermera cree que recuperar la normalidad no será tan fácil: "Es una situación grave que no se va a resolver en meses, es cierto que va para largo, pero prima la salud. Calculo que desde que empezó en España hasta que vuelva la normalidad calculo un añito. Todo el año que nos resta está ya perdido", ha dicho en Espejo Público.

Romero se ha unido a las protestas de los sanitarios por la indefensión ante el contagio ante la falta de material de protección: "El personal sanitario somos los que más expuestos estamos en situaciones complicadas y con los recursos que se nos da. Yo creo que hice las cosas bien y aun así tuve contagio. No te quiero contar cuando la persona no tiene medios, fijo que te llevas un coronavirus a casa que no te merece la pena llevártelo de por vida".

Lea también: El doctor Bonaventura Clotet se moja: ¿podremos ir a la playa este verano?

La enfermera se ha despedido con una crítica al gobierno por la gestión de la crisis: "Están pasando cosas surrealistas: que no se tomaron medidas antes, luego tenemos mascarillas y test que no valen para nada".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments