Actualidad

El avión privado de Messi, obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en Bélgica

El avión privado de Leo Messi tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia este viernes en Bruselas, después de que le detectaran varios problemas en el tren de aterrizaje. No está claro si el jugador del Barça viajaba en el avión cuando se produjo el aparatoso aterrizaje.

El aparato del argentino se dirigía a Tenerife, pero tuvo que aterrizar sobre las 9 y 10 de la mañana en el aeropuerto de Zavantem. Tal y como informa el Daily Mirror, el avión volvió a despegar después de 90 minutos.

La leyenda viva del fútbol compró este avión, el Gulfstream V, hace dos años por un coste de 15 millones de euros. Está personalizado a su gusto con algunos detalles muy especiales para él y su familia. En la cola tiene pintado el número de su camiseta, el 10. En las escaleras para subir también tiene los nombres de sus hijos, Thiago, Mateo y Ciro, y el de su esposa, Antonella.

Lea también - Messi, Guardiola y el Real Madrid se unen contra el coronavirus: donaciones solidarias del mundo del fútbol

El avión es de origen estadounidense. Tiene un alcance de 10.000 kilómetros, puede alcanzar velocidades de crucero de 949 kilómetros por hora e incluso está preparado para hacer vuelos trasnoceánicos.

En su interior todo es lujo. Cuenta con 16 butacas que se pueden convertir en 8 camas para hacer el vuelo más cómodo, además de dos baños y una cocina. Según recogió el medio argentino Clarín hace dos años, el aparato pasó por las manos de su primer operador en 2002 y en 2004 fue comprado por la empresa Troutt LLC, sus antiguos propietarios antes de la compra de Messi. 

No es el único problema al que ha tenido que hacer frente el astro argentino en los últimos días. Debido a la emergencia sanitaria del coronavirus, el F.C.Barcelona también se ha visto obligado a tomar medidas económicas para frenar el impacto que la pandemia acarrea. El capitán del club blaugrana ha aceptado una rebaja salarial del 70% y también hará aportaciones para que los empleados cobren todo el sueldo. 

En nombre de todo el equipo, el jugador emitió un comunicado a través de su cuenta de Instagram, aclarando que no ha habido ninguna discrepancia entre los jugadores y el club a la hora de asumir esta medida: "Al margen de la rebaja de un 70% de nuestro sueldo durante el estado de alarma, vamos a hacer unas aportaciones para que los empleados del club cobren el 100% de su sueldo durante esta situación. No deja de sorprendernos que desde dentro del club hubiera quien tratara de ponernos bajo la lupa e intentara sumarnos presión para hacer algo que nosotros siempre tuvimos claro que haríamos".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments