Actualidad

El chef José Andrés, en portada de la revista Time por su incansable lucha contra el coronavirus

José Andrés ha vuelto a sacar su lado más solidario para combatir al coronavirus. El reconocido chef ha repartido durante estas duras semanas comida a los pasajeros de diferentes barcos que se encuentran en cuarentena y ha convertido algunos de sus restaurantes en comedores comunitarios. El asturiano ha protagonizado la portada de la prestigiosa revista Time y ha vuelto a azotar públicamente a Donald Trump, señalando que no está gestionando eficazmente esta emergencia sanitaria.

El cocinero, que reside en Estados Unidos desde 1991, fue acompañado por la revista durante su viaje a Oakland (California) a principios de este mes. Suministró comida a los pasajeros del crucero Grand Princess, que se encontraba en cuarentena tras detectar 21 casos de contagio a bordo. José Andrés posa con el rostro serio y portando entre sus manos una gran cacerola y un enorme utensilio de cocina: "Lo que hemos hecho es utilizar la empatía como arma. Sin empatía nada funciona", señala en su interior.

"Andrés da una lección de liderazgo en momento de crisis. En una catástrofe donde la respuesta del Gobierno de EEUU ha sido lenta, confusa e incierta, su cocina es un modelo del comportamiento -ágil, seguro, proactivo- que el público general necesita en una crisis", explica la publicación.

Lea tambiénEl chef José Andrés alimenta a un crucero en cuarentena por coronavirus

Desde que la crisis sanitaria comenzó a emerger, el cocinero también ha repartido comida entre otros puntos muy necesitados a través de su organización World Central Kitchen. El barco Diamond Princess, con varios infectados a bordo, recibió su ayuda. También ha convertido en comedores comunitarios hasta cinco restaurantes de los que tiene en Washington DC. Además, ha repartido comidas recién hechas a 160 puntos situados entre las principales ciudades de Estados Unidos, donde el virus ya está golpeando con gran fuerza, hasta el punto de que el país ya ha superado a China en número de contagios.

El chef también ha valorado la evolución de la pandemia: "Esto es como una película, tío. A lo mejor estamos sobrerreaccionando, pero está bien sobrerreaccionar en este caso", ha declarado a la Agencia EFE, antes de arremeter contra la gestión del mandatario estadounidense: "(Está) más preocupado por que Wall Street se hunda que por el virus en sí".

Lea también - El chef José Andrés y los Adriá tienen el mejor restaurante de Nueva York: gazpacho por seis dólares y aceitunas líquidas

El español ha sacado su lado más humanitario una vez más. Cabe recordar que en 2018 llegó a reunir más de 4 millones de comidas con ayuda de cocineros y voluntarios locales para personas afectadas por terremotos, incendios y huracanes. Prestó su asistencia durante el devastador terremoto de Puerto Rico y también durante la crisis originada por los incendios de California. Su gran labor le llevó a recibir una nominación para el Nobel de la Paz.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments