Combatir el coronavirus requiere la ayuda de todos los sectores de la sociedad. El mundo del fútbol no es ajeno a la pandemia y se ha volcado para superar la enfermedad que se ha llevado la vida de miles y miles de personas en todo el mundo. La mejor prueba de ello son las grandes donaciones que están haciendo profesionales de la talla de Leo Messi, Pep Guardiola o Robert Lewandowski, entre otros, quienes dan auxilio a la sociedad en un momento de máxima gravedad.
El millón de Leo Messi y su familia
Messi y su mujer, Antonella, han donado un millón de euros que se repartirá entre el Hospital Clínic de Barcelona y otro de su país, Argentina. Desde el centro médico catalán le han dado las gracias en forma de tuit: "Leo Messi hace una donación para la lucha contra la #Covid19 en el #CLÍNIC. Muchas gracias Leo, por tu compromiso y tu apoyo", han escrito.

Pep Guardiola dona un millón para la sanidad catalana
Al igual que Messi, el que fuera su entrenador Guardiola, ahora en el Manchester City, ha donado un millón de euros para material sanitario en la lucha contra la pandemia. El dinero del técnico catalán será destinado a la Fundación Ángel Soler Daniel, que gestiona el Colegio de Médicos de Barcelona, para la compra y producción de material y equipamiento sanitario.

Gran aportación de material sanitario del Real Madrid
Sergio Ramos confirmó este martes que los futbolistas del Real Madrid realizarán una donación conjunta. Los jugadores siguen el ejemplo de su club, que también ha aportado material sanitario, según desveló en Twitter la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Gracias al @realmadrid por su importantísima aportación para hacer frente al coronavirus y ayudarnos a salvar vidas.
Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 24, 2020
He cerrado con su presidente Florentino Pérez una gran donación en materia sanitaria.

Las campañas de Isco, Sara, Cholo y Carla
Isco Alarcón y su novia, la actriz Sara Sálamo, han lanzado la campaña "descorónate" para ayudar a frenar la curva del COVID-19 y con el objetivo de recaudar 500.000 euros para la adquisición de material sanitario para los hospitales.

Diego Pablo Simeone y Carla Pereyra también han iniciado un movimiento para recaudar dinero que irá destinado a material sanitario a través de la Fundación Atlético de Madrid y la Cruz Roja.

El jeque del Almería aporta más de un millón
El propietario de la UD Almería, Turki Al-Sheikh, ya lleva dos donaciones realizadas para combatir el Covid-19. La primera fue de 500.000 euros y la segunda alcanza los 700.000. Esta última cantidad se reparte en 300.000 para comida a los más necesitados, 200.000 para los sanitarios, 100.000 para trabajadores que hayan perdido su empleo y otros 100.000 para los voluntarios.
????Comunicado Oficial:
UD Almería (@U_D_Almeria) March 21, 2020
A petición del dueño de nuestro club, el Sr. @Turki_alalshikh, la UD Almería ha decidido aumentar la donación en:
- 300.000 en comida para los más necesitados
- 200.000 para los sanitarios pic.twitter.com/83MPoWGhdh
Lewandowski dona un millón
Robert Lewandowski, delantero estrella del Bayern Múnich, y su mujer, Anna, han donado un millón de euros para la lucha contra el coronavirus, tal y como ha anunciado el futbolista en las redes sociales. El goleador del campeón alemán destinará el dinero a un fondo creado por los jugadores del Bayern "We kick Corona" (pateamos al coronavirus) para ayudar a paliar los efectos de la enfermedad.

Pedrito financia 3.000 pantallas protectoras
La Fundación Pedro, creada por el ex futbolista del Barça y campeón del mundo con España, también se ha volcado para paliar los efectos de la crisis del coronavirus. El ahora jugador del Chelsea ha financiado más de 3000 pantallas protectoras para profesional sanitario, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Al margen de estas donaciones, hay otras personas del mundo del fútbol como el entrenador José Mourinho, que ha repartido alimentos en un centro de mayores en Londres, o el futbolista Cristiano Ronaldo y su agente, Jorge Mendes, que han costeado el equipamiento de 35 nuevas plazas para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de hospitales de Lisboa y Oporto.