Actualidad

Mari Ángeles Grajal da la última hora del estado de Jaime Ostos, ingresado en el hospital hace semanas

Mari Ángeles Grajal continúa con su trabajo como doctora en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19. La mujer de Jaime Ostos ha querido atender a las cámaras de Europa Press para explicar como está viviendo ella esta situación como médico.

Además de defender la sanidad privada, María Ángeles nos dio la última hora sobre el estado de salud de su marido, el torero Jaime Ostos, que continúa ingresado en el Hospital de La Zarzuela.

¿Cómo estáis viviendo este tema que nos afecta tanto a los españoles sobre el coronavirus?

Pues mira, yo por la mañana me paso cinco horas aquí en la clínica viendo patologías respiratorias pues de todo tipo, porque no solo hay coronavirus. Hay más infecciones respiratorias de las que yo veo habitualmente y otras patologías respiratorias. Coronavirus también, pero somos sanidad privada y la medicina privada parece que no cuenta. Estamos desbloqueando cantidad de medicina pública y según Pablo Iglesias no existimos. Tenemos el mismo riesgo los profesionales de sanidad privada que de la pública, los mismo. Tengo seis enfermeras aquí que están todo el rato en contacto con los enfermos también.

Lea también: Preocupación por la salud de Jaime Ostos, de 88 años: ingresado por segunda vez en tres meses

Se ha dicho que la sanidad pública está en contacto con la sanidad privada, ¿no?

Absolutamente. Ahora en el Hospital de La Zarzuela y lo mismo en La Moraleja tenemos enfermos de la sanidad pública.

Las medidas que se están tomando, ¿qué te parecen? ¿son suficientes?

Son necesarias. No sé si serán suficientes, espero que sí, pero es absolutamente necesario la quincena en casa.

¿Va a ser mucho peor a partir de estos días?

Pues mira yo no soy epidemióloga ni viróloga, pero estoy en contacto con doctores, que son los mejores del mundo, sobretodo un argentino virólogo, yo creo según me ha contado pues que a lo mejor estamos llegando al pico y luego habrá un techo, y luego un descenso. Esto es lo que se supone, es una enfermedad nueva con síntomas que desconocemos y que tenemos que esperar a que respondan a los retrovirales que están respondiendo. El 80% de la población no se infecta y si se infecta es muy leve y sin aparecer síntomas. El 15% de ese 100 se puede infectar y tener síntomas leves y moderados y sólo un 5% tiene síntomas graves. Ósea que no es una enfermedad con una gravedad insospechada, las hay mucho más graves y peores.

Sin embargo, los hospitales están desbordados.

Lo que pasa es que se transmite con una facilidad alarmante y esto es lo que hay que evitar. Que se contagie, que se desarrolle y que vaya a más, y esto sólo se trata quedándonos en casa.

Debemos quedarnos absolutamente en casa asilados.

Absolutamente aislados, sí. Es la única terapia eficaz de momento.

Aprovechando que te tengo, ¿cómo está Jaime?

Pues ahora voy a La Zarzuela que está ahí ingresado.

¿Sabéis algo nuevo?

Está respondiendo muy bien a los antibióticos y bueno, pues estamos muy contentos.

¿Está animado él?

Sí, sí. Está muy animado.

¿Y cómo están llevando todo este tema? ¿Están también desbordados en La Zarzuela?

Absolutamente, está la segunda planta ocupada por enfermos de la pública.

Vosotros estaréis deseando llevarlos a casa, ¿no?

¿A Jaime? Hombre, lo que estoy deseando es que se trate rápidamente la infección, pero la pseudomona tiene un tratamiento de seis semanas de antibióticos por intravenosa... Llevamos tres y ahí estamos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments