Actualidad

Corinna denunciará al rey Juan Carlos por supuestas amenazas y coacciones

La examante del emérito afirma que tanto ella como su hijo Alexander, de 17 años, han recibido numerosas amenazas desde que su "entrañable amistad" con el rey Juan Carlos saliera a la luz a raíz del accidente en Botsuana. El equipo equipo legal de Corinna ha comunicado que emprenderá medidas legales contra el padre del rey Felipe VI, a quien acusa de inacción ante la campaña de "desprestigio y coacción" que se orquestaba contra ella.

La defensa de la princesa alemana afirma que aportará numerosas pruebas de que su cliente lleva años sufriendo una "terrible campaña de difamación y acoso por parte de los Servicios de Inteligencia españoles". Aseguran que el CNI ha tratado de convertir su vida en un infierno y que tanto ella como su hijo han sido "amenazados e intimidados". Señalan a dos personas: el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, Féliz Sanz Roldán, por dirigir la supuesta campaña; y al rey Juan Carlos, por conocerla y no hacer nada para detenerla.

La princesa alemana concedió una entrevista el pasado fin de semana para Daily Mail en la que se mostró apenada por la situación: "No me queda otra opción que emprender acciones legales después de ocho años de abusos, incluyendo amenazas contra mi hijo", dice Corinna. "Dado que no hay un final a la vista, haré lo que tenga que hacer".

Lea también: Juan Carlos I donó a Corinna y a su hijo 65 millones de euros que había cobrado antes del Rey de Arabia Saudí

Una reunión con Juan Carlos

El equipo legal de Corinna asegura que el 5 de marzo del 2019, ella escribió al rey Juan Carlos para informarle de la situación y solicitó una reunión para hablar con él sobre las acciones legales que estaba dispuesta a llevar a cabo si no cesaban las amenazas. Afirma que varios días después, el rey emérito la llamó y la citó en Londres. La reunión tuvo lugar el 16 de marzo y también asistió Alexander, el hijo de 17 años de Corinna: "No puedo discutir los detalles de esta reunión privada, excepto para decir que el rey emérito estaba muy preocupado por el tema del interés de los medios", dijo el muchacho.

La defensa de Corinna ha explicado a La Sexta que su clienta merece "una exoneración oficial y una disculpa completa" tras lo que califica de una "campaña extraordinaria de difamación y presión psicológica, impulsada con persistencia obsesiva durante siete años" y que debió implicar "un importante compromiso de recursos por parte del Servicio Secreto español".

Mensajes y visitas sorpresas

Corinna ha denunciado estas supuestas amenazas de manera pública en numerosas ocasiones. Ya contó que su apartamento en Mónaco estuvo ocupado durante un mes por mercenarios franceses y polacos, a quienes acusa de robar documentos aunque los servicios de inteligencia españoles le aseguraron que estaban allí para protegerla: "Parecían paramilitares e inmediatamente tomaron el control total de la propiedad. El estrés fue abrumador. Claramente no estaban allí para protegernos. Pensé que estos hombres me iban a tirar por el balcón".

Unos meses después, en junio de ese mismo año, Corinna denunció que había recibido correos electrónicos bajo seudónimos: "Insistieron en que me quedara en silencio. Dijeron que si hablaba con los medios, sería devastador para mi imagen, que mi reputación sería destruida. Así ha sido".

En otra ocasión, durante un viaje a Suiza, Corinna encontró un libro sobre la muerte de Lady Di encima de una mesa de té. Al día siguiente, recibió una llamada telefónica de un número desconocido en la que una voz dijo en español: "Hay muchos túneles entre Mónaco y Niza".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments