Actualidad

Los vuelos privados que le regalaba su primo a Juan Carlos costaban 125.000 euros cada uno

La Fiscalía del Cantón de Ginebra aún rastrea las supuestas cuentas suizas del rey Juan Carlos. Este martes han salido a la luz los vuelos privados que realizaba el emérito a cuenta de la Fundación Zagatka, vinculada a Álvaro de Orleans, primo del Emérito, y que tenían un coste medio de 125.000 euros cada uno.

Se habla de un vuelo en concreto que don Juan Carlos realizó en 2016 con destino Bahrein y Emiratos Árabes. Lo fletó el teniente coronel de la Guardia Civil Vicente García Mochales y su coste, de 125.000 euros, fue abonado por el testaferro de Su Majestad, el abogado Dante Canonica, desde una cuenta suiza vinculada con la Fundación Zagatka. La compañía del avión era la británica AirPartner, relacionada con el primo de don Juan Carlos, Álvaro de Orleans, responsable de la fundación y encargado de gestionar los vuelos, tal y como figura en el contrato que publica OkDiario.

Lea también: El primo de don Juan Carlos reconoce que pagó los vuelos privados del rey pero niega ser su testaferro

Álvaro de Orleans y Dante Canonica son dos de los tres hombres de confianza del rey investigados por la Fiscalía helvética desde agosto de 2018 por supuesto blanqueo de capitales.

Este mismo martes, el primo del emérito ha concedido una entrevista a El País admitiendo que pagó los vuelos pero negando ser testaferro de nadie. Se supone que los vuelos los pagaba a cambio de nada. "No señor. Ni testaferro ni fiduciario de nadie. Soy el único dueño de mis propiedades", dice Álvaro de Orleans, quien asegura ser el único beneficiario de los fondos de la Fundación Zagatka. Reconoce que financió varios desplazamientos en avión de don Juan Carlos con la cuenta vinculada a la sociedad: "Un día me llama el Rey y me pregunta si puedo encontrarle una compañía privada para un vuelo. Lo hice y pagué yo. Hubo un segundo y un tercero, un cuarto? Empezamos en 2007 y terminó en 2018. Al final hubo muchos vuelos", ha dicho. "Un día el rey me dijo 'Ya has pagado muchas cosas'. Y dejé de pagárselos". Ahora, afirma, ya no forma parte de la investigación: "Al terminar mi declaración (como testigo, en 2018), el fiscal me comunicó que desbloqueaba mis cuentas, salvo 4 millones que se liberaron un mes después, y ya está".

¿Qué es la Fundación Zagatka?

Se trata de una fundación creada en 2003 por Álvaro de Orleans y según fuentes judiciales suizas, habría servido de tapadera para ocultar dinero del rey Juan Carlos en el extranjero.

Fue constituida en Vaduz ( capital del principado de Liechtenstein) como "un fondo familiar" y tiene su sede legal en el domicilio del trust Allgemeines Treuunternehmen (ATU)una firma internacional de consultoría y fideicomiso presidida por Guido Meier, considerado un experto en sociedades offshores en Hong Kong, Shangai, Panamá e Islas Vírgenes, y miembro del Consejo de la fundación

El gerente actual de la Fundación Zagatka es una sociedad alemana con sede en Frankfurt, Lehmann GmbH & Co. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments