Actualidad

Juan Carlos viajaba gratis en avión privado y el primo que pagaba es Álvaro de Orleans

Álvaro de Orleans-Borbón, primo del rey Juan Carlos, ha tomado la palabra para responder a la información publicada por el diario británico The Telegraph en la que aseguraban que recibió una comisión de 39 millones de libras (casi 50 millones de euros) por hacer de mediador en la venta del Banco Zaragozano a Barclays en 2003. También ha respondido a Corinna zu Sayn-Wittgenstein, que le señaló como "el hombre de paja" y testaferro del emérito.

El primo del rey niega estas acusaciones: "No señor. Ni testaferro ni fiduciario de nadie. Soy el único dueño de mis propiedades", dice con contundencia en una entrevista en el El País. "Es totalmente falso", alega al referirse a la información del medio inglés.

Lea también - El rey Juan Carlos, en el punto de mira por una comisión de 50 millones de euros

Álvaro de Orleans-Borbón, que asegura ser el único beneficiario de los fondos de la Fundación Zagatka, sí reconoce que financió varios desplazamientos en avión de don Juan Carlos con la cuenta vinculada a la sociedad: "Un día me llama el Rey, que conoce mi relación con el mundo de la aviación, y me pregunta si puedo encontrarle una compañía privada para un vuelo. Llamé a mi asistente en Mónaco y se pusieron de acuerdo para encontrar una. Pagué yo... Distancia real... Y me olvidé del tema. Así fue el inicio, anecdótico", cuenta. "Hubo un segundo y un tercero, un cuarto… Empezamos en 2007 y terminó en 2018. Al final hubo muchos vuelos", añade.

Estos trayectos no supusieron un gran impacto en la fundación: "La fundación (Zagatka) se mantenía bien con las inversiones. No tuvo un impacto demasiado grave", señala Álvaro de Orleans-Borbón, que da las razones por las que el emérito utilizaba sus servicios: "No me explicó la primera vez. Imagino que para no figurar en las listas de un vuelo oficial o comercial. Imagino que quería volar con discreción. Por una cuestión de privacidad y de protección de su intimidad", asegura.

El primo del rey desvela que dejó de pagar estos vuelos en 2018 a petición del el propio don Juan Carlos: "Un día el Rey me dijo: 'Ya has pagado muchas cosas'. Lo hice porque consideré que estaba dentro de esa tradición familiar que le expliqué antes. No hay más secreto".

Álvaro también desvela cómo vivió el momento en el que apareció señalado como el testaferro del ex jefe de Estado: "Apareció publicado que Álvaro de Orleans-Borbón era un testaferro. El fiscal leyó la noticia en el periódico Tribune de Genève e hizo lo que tenía que hacer: investigar de forma exhaustiva. Inicialmente, me embargaron todas mis cuentas en Suiza. Lo congelaron todo. Hicieron una radiografía económica total. Un día, en septiembre de 2018, quise hacer una transferencia y no pude. Fue una sorpresa extrema. En fin, al borde del infarto", explica el primo del emérito.

Por último, asegura que ya no se encuentra en ninguna situación procesal. "Al terminar mi declaración (como testigo, en 2018), el fiscal me comunicó que desbloqueaba mis cuentas, salvo 4 millones que se liberaron un mes después, y ya está", sentencia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments