Actualidad

Zarpazo a Plácido Domingo: el Ministerio de Cultura cancela sus actuaciones en el Teatro de La Zarzuela

Plácido Domingo pidió perdón este martes a las mujeres que le acusaron de abuso sexual y asumió "toda responsabilidad" de los cargos. Solo un día después de esta declaración, el Ministerio de Cultura ha suspendido las dos actuaciones que tenía previstas en el Teatro de la Zarzuela en mayo. Además, su gira europea pende de un hilo.

Las actuaciones de Domingo en el Teatro de La Zarzuela, con las que iba a celebrar los 50 años desde su debut, estaban previstas para los días 14 y 15 de mayo. Según ha señalado el INAEM en un comunicado, "ante la gravedad de los hechos y tras las declaraciones de Plácido Domingo en las que asume la 'plena responsabilidad de sus acciones', y en solidaridad con las mujeres afectadas, se toma la decisión de cancelar su presencia (...) El INAEM y el Ministerio de Cultura y Deporte manifiestan su firme apoyo a las mujeres y el rechazo a todo tipo de acoso, comportamiento abusivo o expresión de dominación".

Lea tambiénPlácido Domingo acepta toda la responsabilidad de las acusaciones y pide perdón por el dolor que causó

Aunque tanto El Real como La Zarzuela respaldaron a Plácido Domingo cuando a finales del mes de agosto salió a la luz el reportaje en el que casi una decena de mujeres lo acusaban de abuso sexual, lo cierto es que las últimas declaraciones del director ha dado un giro a la situación.

Se trata de dos de los escenarios más importantes en la carrera del madrileño. Sobre estas tablas ha actuado en multitud de ocasiones y bajo la atenta mirada de espectadores de excepción como los reyes Felipe VI y doña Letizia.

Los reyes conocen muy bien a Plácido. Sin ir más lejos, en 2018 acudió en calidad de invitado a una cena oficial en el Palacio Real, donde se dio cita con otras personalidades destacadas como el presidente de la República Popular China o Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez. 

Otras instituciones españolas como El Palau de las Arts sí se han pronunciado al respeto. El teatro valenciano, que mantuvo las actuaciones de Plácido el pasado mes de diciembre agotando las localidades, aseguró este martes mediante un comunicado que "como institución, condena cualquier conducta contra las personas".

Al mismo tiempo, alegaron que en esta institución "no consta ningún tipo de denuncia contra Domingo" y que, aun así, "el Palau tiene un protocolo de actuación en estos casos". Por el momento, el partido político Compromís ha pedido que se retire el nombre de Domingo de una de las salas del Centre de Perfeccionament del teatro. 

Lea tambiénAinhoa Arteta y Paloma San Basilio, vilipendiadas en las redes por su defensa a Plácido Domingo

La gira europea del tenor también está en riesgo. Por el momento, solo se ha pronunciado la Ópera de Hamburgo, que mediante un comunicado ha confirmado que mantendrá las actuaciones previstas para los días 22 y 26 de marzo y el 2 de abril. El resto de actuaciones, que se desconoce si se cancelarán o no, están previstas en la ciudad suiza de Lucerna este mes de marzo, en Viena el mes de junio, en Verona y Londres el mes de julio. Su gira finalizaría en el Festival de Salzsburgo en agosto. 

El tormento para Plácido Domingo comenzó el pasado 13 de agosto, cuando nueve mujeres aseguraron que el cantante las sometió a acoso sexual en los años 80, según testimonios recogidos en un reportaje de la agencia Associated Press. A partir de ese momento, una gran cantidad de operas de todo el mundo cancelaron sus actuaciones. Entre ellas, la Ópera de San Francisco, la de Dallas y la de Filadelfia. Él mismo renunció a actuar en una ceremonia previa a los Juegos Olímpicos de Tokyo y dimitió como director de la Ópera de los Ángeles.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments