Actualidad

Plácido Domingo acepta "toda la responsabilidad" de las acusaciones y pide perdón por "el dolor" que causó

El tenor Plácido Domingo muestra su deseo de contribuir a hacer una industria "más segura" y empuja a otros a seguir sus "pasos".

El tenor español Plácido Domingo ha pedido perdón este martes a las mujeres que le acusaron de acoso sexual por "el dolor" que les causó y ha asegurado que acepta "toda la responsabilidad" por las acciones denunciadas en los últimos meses.

En un comunicado remitido a Europa Press, la estrella de la ópera ha mostrado su respeto por sus compañeras de profesión, que en agosto de 2019 "se sintieron lo suficientemente cómodas para hablar" de lo ocurrido. "Entiendo ahora que alguna de esas mujeres pudieran tener miedo para expresarse honestamente porque les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas", ha reconocido.

Después de "tomarse un tiempo durante los últimos meses" para analizar las acusaciones, el tenor español ha explicado que "aunque no fue mi intención, nunca nadie debería sentirse de esa forma", ha añadido.

"He crecido con esta experiencia"

Así, Plácido Domingo ha señalado que está "comprometido" a acometer un cambio "positivo" en la industria de la ópera para que "nadie tenga que pasar por lo mismo. Mi ferviente deseo es que esto resulte en un espacio más seguro para trabajar y espero que mi ejemplo empuje a otros a seguir mis pasos", ha zanjado.

El músico español se ha expresado así meses después de que salieran a la luz las primeras denuncias de acoso sexual por parte de una veintena de mujeres. En un inicio, Domingo negó todo asegurando que "el abuso" de su posición directiva dentro de la estructura administrativa de las Óperas de Washington y de Los Ángeles donde trabajó era "tan imposible como inconcebible".

Lea también - Plácido Domingo: "Nunca me he comportado de manera agresiva, acosadora y vulgar"

"Los muchos que sí me han tratado saben que yo nunca me he comportado del modo acosador, agresivo y vulgar como en el que me han acusado", defendió el artista el pasado mes de noviembre, alegando que, al cabo de más de medio siglo de vida pública la gente le "debería conocer de sobra".

Las acusaciones sobre Domingo precipitaron en los meses siguientes cancelaciones de algunas de sus actuaciones por todo el mundo, como las de la Ópera de San Francisco y la de Dallas, y provocó además que el tenor dimitiera como director general de La Ópera de Los Ángeles.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JonS
A Favor
En Contra

De donde se ha acabado demostrando que las acusaciones estaban fundadas, y eso que el españolismo le defendió como si se insultase a los Reyes Católicos.

Puntuación 0
#1
roberto
A Favor
En Contra

Nadie ha explicado cual fue el delito que cometió ni que acciones concretas fueron acoso.

Imagino que se está juzgando con la moral de hoy en día acciones que hace 30 años eran admisibles. Un ministro británico tuvo que dimitir por tocar la pierna a una mujer hace 17 años.

https://www.eldiario.es/internacional/Dimite-ministro-Defensa-britanico_0_703430155.html

Aunque es lo normal en estos días desquiciados

Puntuación -2
#2