"Lo digo para que quede (constancia) y me multen. Y entonces voy a explicar al señor juez de qué coño va esto", dice Wyoming por si no había quedado clara su intención de descalificar a José Luis Martínez-Almeida.
El pasado lunes el Ayuntamiento de Madrid borraba del cementerio de La Almudena tres placas dedicadas a los represaliados por los franquistas durante y después de la Guerra Civil.
Una de ellas contenía versos de Miguel Hernández que el poeta de Orihuela incluyó en su poema El herido: "Para la libertad me desprendo a balazos de los que han revolcado su estatua por el lodo" se podía leer a las puertas del cementerio hasta que esta semana el gobierno municipal de Madrid dirigido por el alcalde de José Luis Martínez-Almeida las retiraba.
"Los nombres de las víctimas y los poemas de Miguel Hernández nunca se borrarán de nuestra memoria, aunque lo intenten. Somos muchos los hombres y mujeres que sabemos que conservar viva esa memoria es la mejor manera de impedir que la barbarie se repita", señaló en un tuit el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez como respuesta al edil.
Pablo Iglesias escribió en su cuenta de Twitter que "borrar a Miguel Hernández de un memorial a las víctimas de la Guerra Civil es un acto deleznable". El vicepresidente del Gobierno añadió que "la derecha debería, si tiene algo de dignidad, condenar a torturadores como Billy el Niño y no andar borrando la memoria de los que se dejaron la vida por nuestra democracia".
Pero no han sido solo estos políticos quienes se han indignado por la decisión de Almeida, aunque nadie ha mostrado la dureza de El Gran Wyoming. "Han quitado unos versos de Miguel Hernández y no pasa nada. ¡Es imbécil el carapollas ese de los cojones! Multan por decir esto. Él puede asesinar a Miguel Hernández pero nosotros no le podemos llamar carapolla. Lo digo para que quede (constancia) y me multen. Y entonces voy a explicar al señor juez de qué coño va esto. ¡No hay derecho! Hay gente que está asesinando la cultura desde las instituciones y de eso hay que dejar constancia. ¡Miguel Hernández murió en la cárcel de Alicante en el año 43!, dijo este viernes Miguel Monzón en un evento en Madrid con motivo de la presentación de La furia y los colores, el último libro del presentador de El Intermedio.
El Gran Wyoming sin censuras: "Hoy el Ayuntamiento de Madrid ha quitado unos versos de Miguel Hernandez y no pasa nada. Hay gente que está asesinando la cultura desde las instituciones pero luego nosotros no podemos llamarle carapolla".
— Ibon Perez (@ibonpereztv) February 22, 2020
???? @ambitocultural pic.twitter.com/MljsJaJ3AV
No es la primera vez que Wyoming arremete y sin filtro alguno contra el edil madrileño. El pasado 9 de diciembre recogíamos otro estallido del actor y humorista, Tras la retirada del Memorial que el Gobierno de Manuela Carmena comenzó a construir durante el pasado mandato en el Cementerio de La Almudena dedicado a los fusilados por el franquismo entre 1939 y 1944, Wyoming ya dijo que el actual alcalde de Madrid es "o un ignorante o un imbécil": "Ellos tienen mucho interés en confundir las cosas. Es decir, ¿los dos bandos? No, no, a ver, el monumento que había en el cementerio de La Almudena de Madrid era a personas fusiladas después de la guerra. Entonces, claro, cuando el señor Almeida dice que solo había personas de un bando, tiene dos posibilidades, o es un ignorante o es imbécil. Porque claro, Franco no fusilaba a franquistas. ¿Cómo le explicas esto a un señor que tiene tanta responsabilidad en lo público? ¿Hay que llevarle a Barrio Sésamo?", dijo el presentador del Intermedio en Liarla Pardo.
Según el gobierno de Almeida, el monumento no cumplía las premisas del Comisionado de Memoria Histórica, que recomendó "honrar a todas las víctimas del periodo bélico para evitar nuevos agravios". Wyoming se refirió al político como un representante del "fascismo del siglo XXI" y ha aseguró que a él le hubiera ido mejor "siendo facha": "Antes de presentar El Intermedio recibía 15 o 20 llamadas al mes para hacer bolos, luego nada".