"Es como si Dios me estuviera pidiendo la cuenta", ha declarado el brasileño Edson Arantes do Nascimento,más conocido como Pelé, tres veces campeón del Mundo con la selección carioca y considerado el mejor futbolista de todos los tiempos por encima de Maradona o Messi.
A sus 79 años, esta leyenda viva del fútbol camina con la ayuda de un andador y está seriamente deprimido, según su hijo Edinho.

Probablemente Pelé esté atravesando uno de sus peores momentos sino el peor. Tras la operación de cadera a la que se sometió en el pasado no ha conseguido remontar debido a una rehabilitación deficiente que a su vez le ha llevado a la depresión. Ni si quiera sale de su casa.
Lea también: A Mbappé 'le gusta' la actriz Ester Expósito: la conexión que revoluciona la red
"Está bastante frágil en relación a su movilidad. Se hizo un trasplante de cadera y no hizo una rehabilitación adecuada. Ese problema de movilidad le ha acarreado una cierta depresión", afirmó su hijo Edson 'Edinho' en una entrevista en el sitio GloboEsporte.
El triple campeón del mundo (1958, 1962, 1970) utiliza un andador para desplazarse y por eso "siente vergüenza, no quiere salir, exponerse, estar en la calle, no quiere hacer prácticamente nada que implique salir de casa. Está muy retraído, recluido".
En los últimos años Pelé había ingresado varias veces en el hospital debido a sus problemas de salud. No obstante su ánimo no se había visto afectado, incluso había llegado a mostrarse en público en silla de ruedas.
"Imagina, es el rey, siempre fue una figura tan imponente y hoy ya no puede caminar normalmente", prosiguió el hijo del legendario futbolista". En 2012 se colocó una prótesis de cadera y desde entonces se desplaza con cierta dificultad. Pero, fuera de sus problemas para caminar y las consecuencias que eso trae para su ánimo, su padre "está bien", afirmó Edinho.
La última vez que Pelé ingresó en un hospital fue en abril de 2019 para extirparle un cálculo renal. En 2014 estuvo internado en cuidados intensivos tras una infección urinaria que le obligó a someter a diálisis su riñón izquierdo, el único que le quedabadesde que en los años 70 le fue extirpado el derecho por a una lesión cuando aún era jugador.

Leyenda
Pelé debutó en 1956 con la selección de Brasil en el Estadio Maracaná con tan solo 16 años ante Argentina. Allí anotó su primer gol con el combinado brasileño. Ese fue el comienzo de una reseñable carrera con la selección entre 1957 y 1971, período durante el cual anotó 77 goles en 92 encuentros, siendo su máximo goleador histórico.
Conquistó tres títulos de la Copa Mundial junto a alguno de los considerados como mejores futbolistas de la historia de Brasil como Mário Zagallo, Manuel dos Santos Garrincha, Waldir Pereira Didí, Edvaldo Neto Vavá, Nilton Santos, Djalma Santos, Rivelino o Eduardo de Andrade Tostão entre otros, en los Mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Merced a esos títulos fue el más joven campeón del mundo de la historia, el más joven bicampeón del mundo de la historia y el único que ha ganado tres títulos mundiales como jugador. A dichas participaciones se sumó una cuarta en Inglaterra 1966 para un total de catorce partidos y doce goles en sus apariciones en la Copa del Mundo. El domingo 18 de julio de 1971, Pelé jugó su último encuentro en competición con la selección tras 15 años.
Vida familiar
Pelé se casó por primera vez en 1966 con Rosemeri Cholbi, unión que duró hasta 1978 cuando, debido a sus múltiples ocupaciones, O Rey no pasó suficiente tiempo con la familia y la relación terminó en divorcio. Tuvieron cuatro hijos: Kelly, Cristina, Edinho y Jennifer. En 1994 Pelé se volvió a casar, esta vez con Assiria Seixas Lemos, y en la actualidad sigue casado con ella y de esta unión surgieron dos gemelos: Josua y Celeste.

Muy mediáticas fueron sus relaciones con la famosa cantante brasileña Xuxa y con dos reinas de belleza: Deise Nunes de Souza, Miss Brasil 1986, y Flávia Cavalcanti, Miss Brasil 1989. Su hijo Edinho (Edson Cholbi Nascimento), que jugó como portero de Santos, fue detenido en junio de 2005 por su participación en el tráfico de drogas; finalmente en mayo de 2014 fue condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Se le reconocen ocho hijos: cuatro con la primera mujer, Rosemeri Cholbi, dos con la segunda, Assíria Lemos, y extraconyugalmente dos hijas; Pelé fue obligado judicialmente a reconocer la paternidad de una, Sandra Regina Machado, quien murió víctima del cáncer el 17 de octubre de 2006.
Pelé no asistió al velatorio de su hija, sin embargo, explicó en nota distribuida a la prensa que rezó la víspera por la recuperación y decidió mandar flores. Su sentida ausencia fue atribuida por la misma información al malestar que le producían los ambientes fúnebres y por ese mismo motivo, añade la información, el rey del fútbol no compareció tampoco a los últimos homenajes póstumos consagrados a sus padres.?
Vida tras su retiro
Era evidente que una persona como Pelé no se iba a mantener alejada del fútbol después de su retiro. En 1977 fue nombrado embajador de las Naciones Unidas y le fue entregada la condecoración de "Ciudadano del Mundo" por parte de la ONU. También fue incluido en el Comité de Juego Limpio de la FIFA y Embajador de Buena Voluntad de la Unicef. De hecho, Pelé logró que la FIFA se uniera con Unicef para organizar la Copa del Mundo de 2002 en Corea y Japón para dedicarla a los niños, lo cual fue un rotundo éxito.
Fue uno de los futbolistas que participaron en la película Evasión o victoria (1981), junto con su amigo Bobby Moore y otros grandes futbolistas de la época, como Paul Van Himst, Osvaldo Ardiles, Kazimierz Deyna, y en compañía de actores como Michael Caine, Max Von Sydow y Sylvester Stallone. Fue el encargado de diseñar las coreografías de juego del partido.
Es famoso también por ser el ícono de la empresa Master Card. Participó en varios encuentros de despedida, como la despedida de Franz Beckenbauer del Cosmos en 1984, la celebración de su cumpleaños 50 en San Siro en 1990 y un encuentro en 1984 entre la plantilla del Cosmos de ese año y un equipo de All-Stars del Cosmos.
En 1994 fue nombrado como asesor ejecutivo en el Santos, para luego ese mismo año ser nombrado Ministro de Deportes, aunque con muchas dificultades debido a la falta de apoyo de la clase política, se promulgó en Brasil la "Ley Pelé", la cual promulga que en cuanto se acaba el contrato de un jugador con su club, debe renovar con este, o el club debe dejarlo en libertad. Además, esto obliga que los clubes actúen como empresas legítimas, debiendo mostrar balances anuales auditados.
Fue nombrado como Atleta del Siglo en 1980 y, en 2000, quedó en segunda posición en los premios al Deportista del Siglo detrás de Muhammad Ali.