Actualidad

Bill Gates dona 100 millones de dólares a la lucha contra el coronavirus

La fundación Bill Gates y su mujer Melinda destinará 100 millones de dólares a la lucha contra el coronavirus, que ya se ha cobrado la vida de cerca de 500 personas. El dinero irá a parar a diferentes instituciones de índole sanitaria, a autoridades de salud pública y a la investigación para controlar y combatir la epidemia.

"Las organizaciones multilaterales, los gobiernos, el sector privado y las organizaciones filantrópicas deben trabajar juntas para frenar la epidemia, ayudar a los países a proteger a sus ciudadanos más vulnerables y acelerar el desarrollo de herramientas para controlar la epidemia", ha declarado el director general de la Fundación Gates, Mark Suzman.

Lea también: Influencers chinos aprovechan el coronavirus para posar con mascarilla y les llueven las críticas

Veinte millones de dólares se destinarán a instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y su equivalente de China, así como la Comisión Nacional de Salud de China.

Además se asignarán otros veinte millones más a las autoridades de salud pública en países del África subsahariana y el sudeste asiático, zonas que se han visto especialmente afectadas por recientes epidemias, incluida la pandemia de gripe porcina de 2009. Los 60 millones restantes se destinarán a la investigación de vacunas, tratamientos y herramientas de diagnóstico.

Lea tambiénMensajeros de la Paz recibe una donación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid

El último balance presentado este miércoles por las autoridades chinas arroja 490 muertes por el coronavirus. Asimismo, el número de casos confirmados de contagio, también en China, asciende a 24.324. La epidemia, que se ha convertido en una emergencia sanitaria mundial, comenzó en diciembre en un mercado de alimentos al por mayor de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei.

Con la excepción de un hombre chino procedente de Wuhan que murió en Filipinas y de otro paciente en Hong Kong, que había estado en Wuhan a finales de enero, todas las personas fallecidas por el coronavirus se encontraban en China continental.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments