Antonio Banderas ha iniciado su gira por Estados Unidos para promocionar su carrera hacia los Oscar, premios a los que está nominado por su brillante papel en Dolor y Gloria, la aclamada película de Pedro Almodóvar. Allí ha concedido una serie de entrevistas para dar a conocer su faceta más personal.
El ex de Melanie Griffith acudió al Late Show de Stephen Colbert, donde emocionó al público al contar que el ataque al corazón que sufrió hace tres años le había cambiado la vida. Este trance le ha influido a la hora de encarnar a Salvador Mallo en la película: "Aquel ataque al corazón lo cambió todo. Incluso mi manera de actuar. Recuerdo que la mañana siguiente a la operación, cuando estaba en la cama del hospital todavía lleno de tubos, una señora mayor, una enfermera la que nunca había visto, se acercó y me hizo la pregunta más extraña que me han hecho en la vida", relató Banderas.
Lea también: La gran noche de Pedro Almodóvar y Antonio Banderas en unos Goya peñazo y descafeinados
"Me preguntó si creía en la cultura popular. Yo le dije que suponía que sí. Entonces ella me preguntó que por qué creía yo que la gente dice 'te quiero con todo mi corazón' y no 'te quiero con todo mi cerebro' o 'te quiero con todos mis riñones", recordó el malagueño.

Le dijo unas palabras que le marcaron para toda la vida: "Ahí fue cuando me contó que el corazón no es solo un órgano esencial para mandar oxígeno a tu cuerpo, sino también un almacén para los sentimientos. Y que por eso iba a estar muy triste en los próximos tres meses. No deprimido, que eso es algo médico", señaló.
Le animó para salir adelante: "Se refería a la tristeza verdad. Pero que estuviera tranquilo porque cuando superara esa fase iba a ser una persona totalmente diferente. Me aseguró que iba a aprender algo muy bonito de esta experiencia", recordó Banderas.
Desde este momento, algo cambió en él: "Y tenía razón. Un par de semanas después estaba en mi casa de Londres viendo películas y me puse a llorar. En realidad todo me hacía llorar: un cuadro, cualquier cosa bella. Y os aseguro que yo nunca he sido un llorón. Pero desde la operación era como si alguien me hubiera quitado una capa de piel y todo me parecía más auténtico, más crudo", afirmó.
Lea también: Antonio Banderas y Nicole Kimpel, la pareja estrella de los Goya 2020
Su buen amigo Almodóvar se dio cuenta de lo que le estaba pasando y vio que podía sacarle partido para interpretar al que pronto se convertiría en el personaje de su vida: "Pedro vio lo que me estaba pasando y me advirtió que no intentara ocultarlo, que me aprovechara de esa sensación para construir el personaje porque era lo mismo que él había sentido durante los años en los que había estado sufriendo ese dolor y esa soledad", relató.

De una de las peores pesadillas de su vida se llevó una gran lección: "Ya sabéis como funciona esto: los actores chupamos de todo lo que nos rodea. Y sé que sufrir un ataque al corazón es horrible, especialmente si no sobrevives. Pero también puede ser algo bueno. De hecho, es una de las mejores cosas que me podían haber pasado nunca", sentenció.
Relacionados
- La gran noche de Pedro Almodóvar y Antonio Banderas en unos Goya peñazo y descafeinados
- Antonio Banderas y Nicole Kimpel, la pareja estrella de los Goya 2020
- Pedro Almodóvar y Antonio Banderas arrasarán en los Goya: así van las apuestas
- Antonio Banderas, incluido entre los actores de color por la prensa americana