Actualidad

Felipe VI, Jorge Javier Vázquez o Maribel Verdú: así se viven los 50

Felipe VI cumple 52 años este jueves 30 de enero. El rey alcanzó el medio siglo de vida en una etapa vital para él: estrenando corona, criando a dos preciosas hijas y unido a la mujer de su vida. Otros muchos rostros conocidos entrarán en los 50 a lo largo del 2020: actores, exfutbolistas, periodistas, empresarios... ¿En qué situación lo hacen?

Lea también - Jorge Javier Vázquez dedica unas emocionadas palabras a la mujer de su vida: "Ella me trae suerte"

Jorge Javier Vázquez

Los cumple: 25 julio.

Horóscopo: Leo

Es conocido por: Presentar Gran Hermano, Supervivientes, Sálvame Deluxe y Got Talent España.

Es un tipo con suerte y lo sabe. Y no por ser rico y exitoso en televisión, no. El presentador es de los pocos afortunados que salen indemnes de un ictus, el que padeció en marzo del año pasado. En 2020 Vázquez cumple 50 y seguro que canta Gracias a la vida de Mercedes Sosa. Este periodista nacido en Badadona (Barcelona) el 25 de julio de 1970 inició su carrera profesional como redactor de la revista Pronto en Barcelona y, posteriormente, en Madrid a principios de los años 90, poco tiempo después de haberse licenciado en Filología Hispánica en Barcelona. En 1998, y tras participar en varios programas de radio de distintas emisoras españolas, participó como colaborador en el programa Sabor a ti que presentaba Ana Rosa Quintana. Su primer gran éxito en el mundo televisivo le llega en compañía de la copresentadora Carmen Alcayde, en el programa Aquí hay tomate, un agridulce éxito que desaparece de antena el 1 de febrero de 2008. Desde el estreno del programa a su abrupto final, a Jorge Javier le dio tiempo a hacer pública su homosexualidad en la revista Zero (agosto de 2004) y a operarse de miopía (marzo de 2006), si bien para su imagen televisiva seguirá conservando las gafas. Más tarde, en 2007, se enamoraría de Paco, un dependiente de Prada que ha sido su pareja durante diez años y que ahora, ya separados, trabaja en la escuela de actores del también productor. El 16 de abril de 2009, después de haber aparecido como moderador estelar en varios programas de Telecinco y de haber defendido Sálvame de madrugada, Jorge Javier y sus colaboradores aterrizan con Sálvame diario en las sobremesas de Telecinco. Y arrasan. Tanto que en octubre de ese mismo año, el periodista recibe el Premio Ondas como mejor presentador televisivo. Además de conducir los grandes realities de Mediaset, ha presentado los especiales de las campanadas de Fin de Año junto a Belén Esteban (2009) y también junto a Isabel Pantoja y su hijo Kiko Rivera (2011). También hay que destacar su enorme éxito como escritor tras el excelente recibimiento obtenido por sus memorias noveladas, La vida iba en serio, publicadas a finales de 2012, que fue número uno en ventas. Sin olvidar que, además de todo lo demás, Jorge Javier ha cumplido otro de los sueños de su vida: cantar; aprender a cantar y ayudar a que otros aprendan gracias a una escuela de voz de la que es socio y que se ha convertido en otro de sus orgullos. En otoño del 2014 debuta como productor de teatro con la obra Miguel de Molina al desnudo y como actor y en 2015 estrena el musical La vida iba en serio, basado en su propia vida. El 16 de marzo de 2019, Jorge Javier sufrió un ictus por lo que tuvo que ser hospitalizado. Tras su ingreso, el presentador fue operado al detectarle un aneurisma congénito que había desembocado en una pequeña hemorragia y del que ya está recuperado.

Esther Alcocer Koplowitz

Los cumple: 10 noviembre

Horóscopo: Escorpio

Es conocida por: La IX marquesa de Casa Peñalver es la hija mayor de Esther Koplowitz y de Alberto Alcocer. Es presidenta del consejo de administración de Fomento de Construcciones y Contratas.

Primogénita de Esther Koplowitz, una de las mayores fortunas de España, y del poderoso Alberto Alcocer, quienes protagonizaron un mediático divorcio en 1990, Esther Alcocer es de esas mujeres que parecen tenerlo todo en la vida. De vida discreta, alejada del foco público, dicen que la discreción es para ella una obsesión, se suele dejar ver en las recepciones de Felipe VI y la reina Letizia y algún que otro desayuno.

Licenciada en Derecho y con un máster en Administración de Empresas por el IESE, en enero de 2013 su madre, que se casó en segundas nupcias con Fernando Falcó, marqués de Cubas, le pasó el testigo de la presidencia de Fomento de Construcciones y Contratas, el buque-insignia familiar, y su puesto en el consejo de Cementos Portland. Algo que convirtió a esta atractiva rubia de mirada angelical en una de las empresarias más emblemáticas del país. Es la primera mujer en España que se ha puesto al frente de una gran constructora, y además, la dirigente más joven de las empresas que cotizan en el Ibex. Esther, que tiene otras dos hermanas, Alicia y Carmen, se casó con solo 20 años, en agosto de 1993, con Pablo Santos Tejedor, su primer novio, cuya familia es propietaria de la inmobiliaria Santos, dueña de una cadena de hoteles de lujo repartidos por toda la geografía española. Es madre de tres hijos, Carmen, Esther y Pablo. Su boda salió en ¡Hola!, pero ni siquiera fue portada. Sus colaboradores la describen como una mujer amable, coqueta, extremadamente educada, nada tímida, cercana en el trato, una profesional bien formada, que conoce la empresa a la perfección, porque vive en ella desde hace años. Es lo que siempre ha visto en su casa.

Muy cercana a su madre, Esther Koplowitz, en estos años también se ha acercado a su padre, Alberto Alcocer, con quien mantiene una "buena relación", aunque no "estrecha", como ya dijimos en Informalia, no asistió a la puesta de largo de las hijas que su padre tiene con su segunda esposa, Margarita Hernández. Alcocer también participó en el pasado en la formación profesional de su hija, a la que dio trabajo cuando gestionaba el Banco Zaragozano. Pero nada como la devoción de Esther por su madre, de quien ha heredado también aficiones y preocupación por las causas solidarias. Juntas trabajan en la Fundación Esther Koplowitz, que ha construido tres centros asistenciales en Madrid y Barcelona y subvenciona el trabajo de 400 investigadores.

Maribel Verdú

Los cumple: 2 de octubre

Horóscopo: Libra

Es conocida por: Es la artista más nominada a los premios Goya y finalmente ha ganado dos 'cabezones'. El primero por Siete mesas de billar francés y el segundo por Blancanieves.

Con más de 36 años de carrera a sus espaldas, pues comenzó a ponerse delante de las cámaras con apenas 13 años protagonizando anuncios, Maribel puede presumir de ser una de las actrices más queridas del panorama actual y también una de las más envidiadas y es que parece que por ella no pasa el tiempo. "Lo afronto muy bien, porque a mí me encanta cumplir años, siempre lo disfruto", declaraba en una entrevista concedida a La Voz de Galicia. Gracias a una buena genética y a cuidarse mucho, Verdú ha conseguido una piel prácticamente perfecta a la que le dedica muchos mimos pues en más de una ocasión ha reconocido que le encanta cuidarse, desmaquillarse por las noches y, sobre todo, dormir un mínimo de 8 horas al día. Otro de sus grandes secretos para estar radiante es lo feliz que es también en el plano personal, ya que lleva casada con Pedro Larrañaga desde 1999, formando una de las parejas más sólidas del panorama nacional. La pareja contrajo matrimonio hace casi dos décadas. Y siguen tan enamorados como el primer día. ¿Su receta? Un combinado de cariño, respeto, admiración y sexo. "Conocer a mi marido es lo mejor que me ha ocurrido en la vida", ha admitido. Además, ha confesado que Pedro y ella forman una pareja muy cómplice: "Nos reímos mucho juntos".

El estrellato de la actriz, sin embargo, llegó algo después de exponerse por primera vez ante una cámara. Con solo 21 años la nominaron a su primer Goya por Amantes. Según dijo ella misma, su papel en Amantes, de Vicente Aranda, marca un antes y un después en su carrera cinematográfica y ha supuesto su madurez como intérprete. A partir de entonces ha trabajado con los mejores directores españoles: José Luis Garcí en Canción de cuna, Bigas Luna en Huevos de Oro; Trueba, en la oscarizada Belle Epoque, Martínez Lázaro en Carreteras  secundarias, Carlos Saura en Goya en Burdeos... En su quinta nominación a los Goya, Maribel lograba el premio por Siete mesas de billar francés de Gracia Querejeta y en 2013 consigue su segundo Goya por Blancanieves de Pablo Berger. Además es la única actriz española que ha ganado el premio Ariel a la mejor actriz en México por El laberinto del fauno. Ahora tiene por estrenar el filme El doble más quince, de Mikel Rueda, en el que los protagonistas se conocen por un chat de sexo. En febrero de 2019 el Ayuntamiento madrileño de Fuenlabrada bautizó al teatro del centro cívico municipal La Serna con el nombre de Teatro Maribel Verdú en su honor. Maribel ha confesado que, a pesar de sus inseguridades, tiene una manera de ocultarlas: hace el papel de mujer segura de sí misma. Así, cuando le toca enfrentarse a un nuevo trabajo, "parezco la más segura del mundo y nadie me lo nota".

Una curiosidad: No tiene ordenador, "pero si pierdo el móvil me da algo. Es mi contacto con el mundo", dice. Reconoce no tener tiempo ni para los grupos de WhatsApp ("los borro, me ponen nerviosa") ni para el feedback de Facebook: "Me salí porque me vi superada, incapaz de responder a todos los mensajes". Solo se la encontrará en Instagram porque "me divierte, los fans pueden ver lo que haces y las fotos son bonitas".

El Sevilla

Los cumple: 10 de junio

Horóscopo: Tauro.

Es conocido por: Su música. Es el líder y cantante del grupo Mojinos Escozíos. Ha sido uno de los participantes de Masterchef celebrity 4, junto a Ana Milán, Los Chunguitos y la ganadora del concurso, Tamara Falcó.

Miguel Ángel Rodríguez, más conocido como 'El Sevilla', es un cantante, locutor de radio, actor de cine, teatro, escritor y showman televisivo. En 1996 crea el grupo Mojinos Escozios y graban su primer trabajo, con el que consiguen vender casi 100.000 copias. 24 años después, tienen en el mercado un total de 16 discos con los que han obtenido casi 20 discos entre oro y platino, con más de 1.000.000 de copias vendidas y más de 1.300 conciertos a sus espaldas. Forman parte de la historia de la música de este país, sobre todo por la contundencia de la música, compuesta siempre por la banda, y por la originalidad de sus casi 300 letras escritas por el Sevilla. ¿Quién no ha escuchado alguna vez El chow chow, Que güeno que estoy, Que se mueran tó los feos o Las niñas del colegio de la Salle? Como ellos mismos cuentan en su web, los miembros del grupo se conocieron en Mollet del Vallès (Barcelona) y empezaron actuando en pequeñas salas. Editar su primer álbum no fue sencillo debido al contenido de las canciones. Por ello, en 1996, empezaron a colaborar con la revista El Jueves y con el programa de José Antonio Abellán. Gracias a la popularidad que alcanzaron, la discográfica Horus decidió publicarles su primer disco y les garantizó la publicación de los dos siguientes. En 2003 cumplieron uno de sus sueños: grabar una ópera Rock. Ópera rock triunfo fue un musical parodiando la academia de Operación Triunfo. Un año después llegó Semos unos monstruos, considerado por muchos el mejor de sus discos. Vendieron más de medio millón de copias. Y desde entonces no han dejado de sembrar éxitos. Ahora acaban de sacar su próximo trabajo, Semos los más grandes, con un single que se llama Los Quintillizos, que dio lugar a una divertida broma cuando dijo en las redes sociales que iba a ser padre de nuevo y esta vez de quintillizos. En realidad, su pareja se llama Mónica Ramos y ambos son padres de dos hijos, el mayor de 13 y una niña de 9, que se sumaron a la adolescente que el sevillano aportó a la pareja, fruto de un anterior matrimonio, y que tiene ahora 22 años.

En el 2015 decidió subirse a los escenarios en solitario para dar rienda suelta a su faceta de cómico, desde entonces ha estrenado 3 monólogos ganándose el favor de la crítica. Enamorado del 'heavy metal' y del 'rock' ha ido combinando su pasión por la música y los escenarios con las participaciones en diferentes programas de televisión. Desde una primera aparición capitular en la serie Plats Bruts (2000), de TV3, hasta su actual colaboración en el programa Aruser@s, de La Sexta. 'El Sevilla' caló hondo con su participación como concursante en el programa ¡Más que baile! (2010) y cuando copresentó, junto a Christian Gálvez, el concurso de talentos ¡Tú sí que vales! (2011-2013). Unos años más tarde saltó a TVE como jurado del programa ¡Mira quién baila! y en 2015 fue uno de los protagonistas absolutos de la cuarta edición de Tu cara me suena, sobre todo al interpretar a Chavela Vargas. Ha sido uno de los participantes del último Masterchef celebrity, y es además, autor de varios libros de título imposible como La ley de Murphy o La ley del Sevilla.

Pepín Liria

Los cumple: 10 de mayo

Horóscopo: Géminis

Es conocido por: Torero especialista en torear corridas de las llamadas duras.

José Liria Fernández, conocido como "Pepín Liria" en los carteles, es un torero nacido en Cehegín (Murcia). Criado en el barrio del 'Mesoncico', fue allí, a una edad muy temprana, donde el futuro matador comenzó a jugar imitando los típicos pases de la fiesta, y a alimentar sus sueños de gloria torera. En 1982 se trasladó a Murcia con su familia, donde comenzó sus entrenamientos en la finca de los Felices, del novillero Manuel Cháscales. Acabados sus estudios de bachiller, se apuntó a una escuela taurina. A los trece años estoqueó el primer becerro en su localidad natal. A los diecisiete años, en la localidad murciana de Los Barberos, se vistió de luces por primera vez en público, actuando en la parte seria del espectáculo cómico-taurino de El Bombero Torero. Pero su gran momento como matador de toros tuvo lugar en Murcia, el 11 de septiembre de 1993, fecha en la que tomó la alternativa de manos de Ortega Cano, que actuó de padrino, y con Finito de Córdoba como tercer espada.

Se caracteriza por su valor y entrega, con más de 700 festejos en su haber. De siempre ha tenido que enfrentarse a las ganaderías más complicadas, y nunca ha puesto ningún reparo a realizar el paseíllo en las plazas de mayor compromiso. Liria fue considerado, en su momento, el torero en activo más aguerrido. De hecho, una de las plazas más bulliciosas, la de Pamplona, lo convirtió en uno de sus iconos. El 12 de octubre de 2008, el diestro se cortó la coleta en la misma plaza que tomó la alternativa, La Condomina de Murcia, en una actuación memorable en la que consiguió ocho orejas y un rabo, tras encerrarse solo ante seis toros, que finalmente fueron siete, en una corrida benéfica, en la que estuvo acompañado por varias figuras como Espartaco, Javier Conde, El Fandi o José María Manzanares. Sin embargo, se fue diciendo que volvería cuando la plaza de toros de Murcia, y su afición, le necesitase. Por ello, volvió a actuar el 3 de julio de 2011 en la plaza de toros de Murcia, junto a las máximas figuras del toreo, en un festival taurino benéfico cuyos ingresos se destinaron a ayudar a Lorca tras los terremotos. Diez años después de su retirada, en 2018, volvió a jugarse la vida en los ruedos de Illescas (Toledo), para conmemorar los 25 años de su alternativa.

Separado desde hace años de su esposa María José Pardo, Pepín Liria, está considerado un torero fino y atractivo con muchas conquistas en su haber. Incluso hubo de enfrentarse a una demanda de paternidad de una niña, Jara, fruto de su relación con Gloria Rivas. El matador de toros tiene en su haber una extensa lista de romances, entre los que se encuentran nombres conocidos como el de la ex Miss España Raquel Rodríguez o Carla Giménez, sobrina de Anselma, propietaria del archiconocido local sevillano, "Casa Anselma". Tras su noviazgo con Virginia Serrano, Liria presentó en sociedad a Laura Veiga, una joven dependienta de Zara, con la que acudió al enlace de Manzanares. Entonces, las imágenes de la bella morena tropezando a la entrada del templo fueron publicadas en todos los medios de comunicación, pero parece ser que al poco acabó la relación. Lo último que sabemos de él es que vestido de rojo y oro, el maestro se dirigió a una barrera ocupada por la que decían que era su novia, Marisa, brindándole su actuación, al propio tiempo que, declarando su amor por ella, le propuso matrimonio. Eso era hace casi dos años, pero no se ha sabido que haya contraído matrimonio alguno.

En estos años alejado de los ruedos, Pepín Liria se ha dedicado a la Escuela Taurina de Murcia, de la que es director, y a jugar al golf, un deporte en el que tiene un hándicap casi de profesional. "El golf ha sido mi refugio durante todo este tiempo que he estado retirado. Me ha permitido conocer a gente excepcional como Severiano Ballesteros o Rafa Nadal, e incluso ser caddie de Miguel Ángel Jiménez en el Masters de Augusta. "Este deporte también me ayudó a evadir mi mente, pero nunca es posible hacerlo del todo. Pase el tiempo que pase siempre seré torero", declaraba.

Ana Locking

Los cumple: 26 agosto

Horóscopo: Virgo

Es conocida por: Creó su propia firma de moda en 2008 y la segunda y actual, nueve años después. Es además, artista y fotógrafa.

Ana González, nacida y criada en Toledo, creció rodeada de telas, agujas y máquinas de coser. Su madre era modista y para emanciparse de ella optó por estudiar Arte. Tras licenciarse descubrió que podía combinar sus dos grandes pasiones, arte y moda, en un solo trabajo. Nació así, a mediados de los años noventa, Locking Shocking, una de las marcas más transgresoras y vanguardistas que ha dado la industria española. Pese a que Ana comenzó en solitario, un año después se unió a la empresa la otra mitad, Óscar Benito, aunque la aventura duró poco y en 2007 empezaba nueva época como Ana Locking. "Mi forma de trabajar es muy cerebral, y al mismo tiempo intensa y emocional, soy una persona muy constante y con mucha paciencia, mi trabajo se realiza desde el análisis y el equilibrio, pero también desde la pasión. Es por eso que elegí Locking", explica.

En su última colección, Ana piensa en chicas raras, andróginas, sexys y atrevidas. Faldas y vestidos asimétricos se mezclan con trajes para hombre y pantalones sastre de cintura alta. Todo lleno de detalles, desde plisados a plumetti, plumas, flecos o lentejuelas. Las propuestas más rockeras a base de metalizados cuero se mezclan con creaciones más femeninas de vestidos con detalles de volantes. La diseñadora también comparte sus conocimientos con los aspirantes a diseñadores de moda como profesora desde el 2011 en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM) de la Universidad Politécnica de Madrid. "He aprendido que es importante no limitarse. Siempre he tratado de hacer lo que realmente me gusta, no importa cuántos obstáculos me haya encontrado. Mi trabajo es el resultado de todas las experiencias de mi vida", ha declarado.

Capítulo aparte merece el momento en el que la reina Letizia, en 2018, decidió escoger un diseño suyo con aperturas y perlas incrustadas que lució durante una cena de gala con el presidente de Portugal. A posteriori diseñaba una colección inspirada en la serie de Paco León, Arde Madrid. Aparte de su trabajo como diseñadora de moda, Ana continúa profundizando en el mundo del arte, colaborando con distintas instituciones culturales y organizaciones artísticas a nivel nacional e internacional a través de exposiciones, instalaciones, videoarte, fotografía, seminarios, conferencias y clases magistrales.

Pilar López Álvarez

Es conocida por: Es presidenta de Microsoft en España, directora no ejecutiva del grupo de materiales de construcción Wolseley y miembro del Consejo de Administración de Inditex desde 2018.

La presidenta de Microsoft Ibérica, la compañía que lidera Bill Gates, y referente en innovación tecnológica, suele contar que sus hijos fueron los últimos de su clase en tener teléfono móvil. La influyente directiva de origen leonés, consejera de Inditex desde hace año y medio, es ahora también inversora del grupo gallego. Su vida siempre han sido los negocios. Nacida en Astorga, creció en un hogar de clase media habituado al mundo empresarial, al menos a pequeña escala. Su padre, Antonio, fundó la Gestoría López, que hoy dirige su hermano Ángel.

Siempre fue muy estudiosa, así que se matriculó en la prestigiosa escuela ICADE de Madrid, donde se especializó en finanzas. Al poco de graduarse, López entró en J.P. Morgan, donde trabajó cinco años y medio hasta llegar a vicepresidenta pasando por las oficinas de Madrid, Londres y Nueva York. Su siguiente salto fue a Telefónica. Allí estuvo 15 años, como jefa de estrategia y negocios, directora de finanzas, y miembro del consejo supervisor de la compañía en Alemania, pero desde Reino Unido, país donde vivió por una temporada y al que suele regresar a menudo. En 2015 aterrizó finalmente en Microsoft, directamente al cargo de presidenta, y al poco de llegar le tocó liderar el lanzamiento de Windows 10.

Pilar tiene dos grandes pasiones: la tecnología y sus hijos gemelos, de los que presume en Twitter. Uno juega al fútbol y el otro al rugby, y ella y su marido, un economista holandés que trabaja en el sector bancario, suelen acudir a sus partidos. Es una lectora voraz y gran seguidora de las novelas de crímenes. Forofa del fútbol, no se pierde ningún encuentro del Real Madrid, del que es seguidora. Practica el mindfulness, es apasionada de la gastronomía y pasa gran parte del año viajando.

López es, además, la segunda mujer en el consejo de Inditex, junto a la baronesa Denise Patricia Kingsmill, miembro de la Cámara de los Lores y del subcomité de Asuntos Financieros para la Unión Europea. Para ella, el liderazgo "no es cuestión de género, sino que lo importante para que una empresa funcione como debe es apostar por el talento". En este sentido, ha lamentado que el porcentaje de mujeres en el sector tecnológico "es actualmente muy pequeño y para poder revertirlo habrá que trabajar muy duro". Se trata, a su juicio, de uno de los sectores "que menos mujeres emplea" por ello "aumentar el número de mujeres en este ámbito es un gran reto".

Juan Manuel de Prada

Los cumple: 8 de diciembre

Horóscopo: Sagitario.

Es conocido por: Escritor y premio Planeta en 1997. Su última novela es Lucía en la noche.

Bautizado en la localidad vizcaína de Baracaldo, hijo de un abogado y un ama de casa, pasó su infancia y juventud en Zamora, la tierra de origen de sus padres, donde estos volvieron cuando el futuro escritor era muy niño. A los dieciséis años escribe su primer relato, El diablo de los destellos de nácar, el primero de muchos cuentos, algunos de ellos premiados en concursos de ámbito nacional. En ese periodo completó la traducción de algunas novelas de estética pulp. Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca, pero nunca ha ejercido como abogado.

Su primera obra relevante fue Coños (1994), promocionado por otros reconocidos famosos como Francisco Umbral o Arturo Pérez Reverte. En 1996 salió a la luz su primera novela, Las máscaras del héroe, donde se aprecia el interés del autor por la historia de la literatura española del siglo XX. El gran éxito de Prada llegó en 1997 cuando se hizo con el prestigioso Premio Planeta de Novela gracias a La tempestad, una de sus novelas más conocidas hasta el momento junto con La vida invisible (2003), una obra más madura por la que recibió el Premio Primavera y también el Nacional de Narrativa. También habría que destacar El séptimo velo (2007), Premio Biblioteca Breve. Su última novela publicada el año pasado es "Lucía en la noche", en la que reivindica el poder sanador del amor y una vuelta a los afectos y los cuidados. "El éxito profesional, el dinero, incluso la búsqueda de salud, ahora que la gente ha enloquecido y hay muchos que no saben vivir fuera del gimnasio o del quirófano, no son más que subterfugios que tratan de exorcizar el miedo a la muerte, cuando el único antídoto es el amor. Naturalmente, el amor tiene muchas expresiones pero la realidad es que lo único que hace soportable esta vida es amar y ser amado, y quienes hemos vivido parte de nuestra vida sin amor, o sin el amor que buscábamos, sabemos el infierno que supone", ha dicho el escritor. Por cierto, no se sabe si por pereza o por una cuestión de coherencia interna, esta obra publicada por Espasa la escribió a mano, como todas las anteriores, dejándose llevar por los arrebatos de fluidez,

Además de su actividad literaria, Juan Manuel de Prada ejerce de columnista en el diario ABC y colabora como tertuliano televisivo y radiofónico. En el año 2011 se casó con la periodista María Carcaba. Los recién nombrados marido y mujer anunciaron su boda por televisión. Juan Manuel de Prada declaró a la audiencia de Lágrimas de lluvia, su programa en Intereconomía TV, que se casaba con su compañera de espacio, María Cárcaba, con la que llevaba tres años de relación. La joven nació en Asturias y es once años más joven que el escritor. Previamente Prada había estado casado con María José Casaseca, documentalista del diario ABC, con quien estuvo siete años y tienen una hija en común que se llama Jimena. El escritor logró la nulidad para poder volverse a casar por la iglesia.

David de Jorge

Los cumple: 4 de octubre

Horóscopo: Libra

Es conocido por: su cocina popular. Es más conocido como Robin Food, por su programa televisivo.

David de Jorge es un gran cocinero al que Martín Berasategui apadrinó hace más de dos décadas cuando aprendía y despuntaba en cocinas de otros países como Francia. Aunque se ha escrito sobre él que es un cocinero gamberro, David tiene un corazón de león. Este vasco de Hondarribia ha saltado a la fama con el programa Robin Food, en el que reivindica el buen comer, aprovechando que al mediodía la gente está muerta de hambre. También ha escrito un libro titulado Más de 100 recetas adelgazantes pero sabrosas, que reúne las preparaciones que ha elaborado junto a su amigo Martín Berasategui para perder peso con una sonrisa de oreja a oreja. Finalmente, De Jorge ha relatado cómo los malos hábitos lo llevaron a pesar 267 kilos, de los cuáles ha perdido 130.

Es gerente de la editorial Gourmandia, autor de varios libros gastronómicos y de variados blogs. En 2008 dirigió y presentó el programa de ETB2 Cocina sin bobadas. En 2011 obtuvo el premio de "Mejor Libro del Mundo 2010" por Con la cocina no se juega en la categoría de ensayo y literatura que otorga anualmente la Gormand World Cookbook Awards. Su cocina es de tipo popular. El 18 de junio de 2011 realizó el filete ruso más grande del mundo en el paseo del Arenal del casco viejo de Bilbao: 15 metros cuadrados de superficie, 400 kilos de peso y un espesor de 2,5 centímetros. De dicho filete fueron elaboradas un total de 4000 raciones y se distribuyeron a los espectadores que se encontraban en la zona. Es también promotor de las "guarrindongadas", una forma de combinación poco ortodoxa y extraña de ingredientes (como un bocadillo de nocilla con sardinillas).

Ha trabajado junto a maestros cocineros. Ha sido ganador en dos ocasiones del Campeonato de España de cocineros (Salón de Gourmets, Madrid - Congreso de Alta Cocina Zaldiaran, Vitoria). Trabaja desde hace 20 años con Martín Berasategui, 3 años como jefe de cocina y el resto asociados en diferentes restaurantes, asesorías a la industria alimentaria y como imagen de marcas comerciales. A finales de septiembre de 2014, De Jorge se puso al frente de Robin Food: atracón a mano armada, un formato televisivo gastronómico emitido a nivel nacional por Telecinco, en el que contó, además, con la colaboración de Berasategui, que ya había presentado anteriormente y durante cuatro años en ETB.

De Jorge tiene pareja desde hace muchos años, que se llama Eli Abad y es psicóloga. Se conocieron cuando ella estaba con unos amigos en el casco viejo de Donostia. Tuvo una bajada de tensión y se desmayó. Al volver en sí lo primero que vio fue a David con un puro. La pareja se casó en el ayuntamiento de Ondarribia, él en pantalón corto y alpargatas. "Ni sabía el día ni la hora, pero sí tenía claro que me quería casar con Eli. Ella es única, es la Arconada del equipo en mi casa", ha confesado el cocinero.

Diego Simeone, el argentino españolizado

Los cumple: 28 de abril

Horóscopo: Tauro

Es conocido por: También conocido como el "Cholo", es el entrenador del Atlético de Madrid desde el 23 de diciembre del 2011. Creció en el barrio de San Nicolás de la ciudad de Buenos Aires. Desde muy temprana edad su vida giró en torno al fútbol. Su padre recuerda algunas anécdotas de su niñez relacionadas con su obsesión por la pelota: "Cuando empezó a hablar, la primera palabra fue gol". En otra ocasión, "le regalaron un gran juguete y el tipo lo transformó en una cancha de fútbol".

Se formó en las divisiones inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield. Su entrenador Victorio Spinetto lo apodó Cholo porque su estilo de juego le recordaba al ex jugador Carmelo Simeone (sin parentesco), quien recibió el mismo apodo. También ejerció como recogepelotas del club. En 1987 pasó a formar parte del plantel profesional. Se desempeñaba como medio centro y destacó por su entrega, disciplina táctica y polifuncionalidad. Agresivo en defensa, era un excelente cabeceador a balón parado y un líder en los equipos donde jugó. En verano de 1992 recaló en el Sevilla FC. En 1994 fichó por el Atlético de Madrid por 5 años y se convirtió en uno de los capitanes del equipo e ídolo de la afición. Simeone disputó un total de 197 partidos en la Primera División de España. En el año 2005 regresó a Argentina para jugar en Racing Club, donde se retiró del fútbol profesional en 2006 para convertirse en entrenador. Más tarde, a finales del 2011 fichó como entrenador por el Atlético de Madrid y han sido tantos los éxitos conseguidos estos años que el 14 de febrero de 2019 el Atlético de Madrid anunció que Simeone había firmado un nuevo contrato que le vinculaba a la entidad colchonera hasta el año 2022.

Casado con Carolina Baldini, con quien tuvo tres hijos, Giovanni (23 años, futbolista profesional, militando en las filas de la Fiorentina italiana), Gianluca (20, delantero en un club de la segunda división de España) y Giuliano (16 años, acaba de llegar al Atlético de Madrid en medio de un conflicto con River). Contrajo segundas nupcias con la modelo Carla Pereyra, a la que conoció en 2014. Ambos son argentinos: ella entrerriana; él, porteño de pura cepa. Pero se conocieron en Madrid. Y allí se enamoraron. El flechazo fue inmediato. Y con la misma velocidad se animaron a apostar por este amor intenso del que nacieron dos hijas: Francesca (de dos años y medio) y Valentina (de once meses). La historia comenzó en un restaurante de la capital española. Cada uno fue a cenar por su lado, y se cruzaron de casualidad camino al baño. Cuando salieron, Diego le dijo: "Te vi y te estaba esperando". Carla le respondió: "Mirá que soy argentina, no me hagas el verso…". Y se quedaron hablando toda la noche. Después de cinco años de noviazgo, la modelo y el entrenador se casaron en Buenos Aires un 14 de junio en una ceremonia íntima, en el Alvear Icon de Puerto Madero, rodeados de sus amigos y familiares. Al poco de nacer su hija Valentina, el Cholo le había pedido matrimonio a Carla con un solitario de platino con un diamante de casi cinco quilates de la firma Cartier. Ella aceptó y a partir de ese momento planearon pasar primero por el Civil en Buenos Aires para luego seguir con los festejos en una boda en La Toscana, Italia el pasado 7 de septiembre. En su cuenta de Instagram, la modelo publicó una hermosa foto y expresó toda su felicidad: "No hay palabras que describan todo lo que pudimos vivir y sentir, ¡en el corazón de cada uno de los que nos acompañó quedarán momentos que serán inolvidables! ¡Gracias a nuestras familias, a los más amigos, a todos los que nos hicieron tan, pero tan felices!".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments