Los reyes afrontan esta semana una agenda oficial intensa, tanto que han tenido que renunciar a algunos actos y dividirse para poder cumplir con otros. Como resultado, Felipe VI se ausentará del Foro Económico Internacional más importante del año, Davos, aunque asistirá al Foro de Líderes Internacionales para recordar el Holocausto. Eso sí, sin Letizia. ¿Está alejando el Gobierno del PSOE y Podemos a los Reyes de estos foros?
Este martes, Felipe VI será el único monarca europeo ausente en el Foro Económico de Davos, una de las reuniones más importantes del año y a la que sí asistirá, por segundo año consecutivo, Pedro Sánchez.
La ausencia de Felipe VI en Davos ha despertado sospechas sobre el presunto ninguneo del Ejecutivo a la figura del Rey. Lo cierto es que el hijo de Juan Carlos tan solo ha acudido a Davos en una ocasión desde su proclamación, concretamente en 2017. El año pasado ya lo sustituyó Pedro Sánchez sin motivo aparente. En esta ocasión, sin embargo, sí hay excusa: el monarca asistirá a la cena conmemorativa del 40 aniversario de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, tal y como recoge la agenda de la Casa Real.

Un día después, será la reina Letizia la que acuda a la inauguración de la feria en el recinto IFEMA y lo hará sola. ¿La razón? Felipe VI estará viajando a Israel para acudir, este miércoles, al International Leaders Forum. Aquí sí, el rey se reunirá con líderes europeos para conmemorar el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto. El monarca representará a España en los mayores actos jamás celebrados en memoria de las víctimas del Holocausto, al cumplirse 75 años de la liberación del campo de exterminio.
Lea también: Pedrizia, el amor ficticio entre Pedro Sánchez y Letizia que tiene patas arriba las redes
El presidente del Estado de Israel, Sr. Reuven Rivlin, ofrecerá una cena de bienvenida para todos los asistentes, entre los que destacan el príncipe Carlos o el rey Guillermo de Holanda, y en la que don Felipe, que ostenta el título honorífico de rey de Jerusalén, pronunciará un discurso en nombre de todos ellos. Un día después, participarán en el V Foro Mundial del Holocausto, donde se recordará a las víctimas con plegarias, oraciones, coronas de flores, antorchas y palabras.
Letizia, en Auschwitz
Letizia no viajará a Israel con Felipe pero sí visitará junto a él Auschwitz, el campo de exterminio más famoso de la historia. Será la primera vez que lo visiten juntos después de haber rendido homenaje a las víctimas del nazismo en el Museo del Holocausto de Jerusalén en 2011. Entonces, el rey escribió en el libro de visitas "No bastan las palabras para describir el escalofrío del horror que el corazón del hombre experimenta bajo las bóvedas de este memorial, que describe tan bien cómo el sol se oscureció sobre la humanidad en aquellos aciagos días en que al pueblo judío le fue negado el derecho a existir".
