Actualidad

La reina Sofía no baja el ritmo a los 81 años: cumple con su agenda real y preside su fundación

A sus 81 años, la reina Sofía (81) sigue cumpliendo con su agenda real, sin olvidar sus labores como presidenta de la fundación que lleva su nombre y que lucha contra las desigualdades. Al contrario que su marido, el rey Juan Carlos I, la emérita no optó por retirarse de la vida pública y cumple con sus cometidos siempre que puede.

Aunque su ritmo ya no es tan frenético como antaño, doña Sofía no deja de lado su agenda real y, de hecho, desde septiembre ha presidido hasta cinco actos oficiales. También estuvo apoyando a Leonor en uno de sus días más importantes, cuando dio su primer discurso en los Premios Princesa de Asturias el pasado mes de octubre. En verano también asistió a otro de los actos más emblemáticos de la Casa Real, acompañando a Felipe y Letizia durante la tradicional recepción mallorquina.

Lea tambiénDoña Letizia y la reina Sofia hacen la pelota en el Rastrillo a los jefes de Urdangarin

Pero en lo que la emérita se vuelca plenamente es en su fundación. Se propone cada año visitar los 54 Bancos de Alimentos que tiene en toda España. A través de ellos se recoge comida para muchas familias que se encuentran en riesgo de exclusión. El último centro que visitó doña Sofía fue el de Córdoba, ciudad a la que viajó el pasado 11 de diciembre en AVE.

La reina también está muy preocupada por el medioambiente. La Fundación Reina Sofía ha recibido multitud de elogios durante la Cumbre del Clima, gracias al Centro Alzheimer, que se construyó por su propia iniciativa entre 2002 y 2007 en el distrito de Vallecas (Madrid). Se hizo bajo unas rigurosas medidas para cuidar el medioambiente, como la instalación de cubiertas ecológicas o de paneles solares térmicos, lo que llevó a la Comisión Europea a otorgarle el prestigioso emblema Green Light.

Este verano también se subió a bordo del barco científico Toftevaag para limpiar la basura del mar y dar ejemplo. En aquella ocasión, la mujer de Juan Carlos partió desde Porto Pi y navegó por aguas mallorquinas acompañada por varios buceadores voluntarios y expertos científicos. La emérita también colabora con la empresa de reciclaje Ecoembes y apoyó a la creación de la orquesta Música para el Reciclaje, formada por niños y jóvenes que viven en zonas muy desfavorecidas o en centros de acogida. Darán un concierto el 2 de enero en el Teatro Real de Madrid, al que está previsto que acuda la reina.

Lea también - Letizia, de compras con la reina Sofía: un vestido, dos belenes y unas luces navideñas

Para el 2020 tiene su agenda repleta de proyectos de este tipo, pues la fundación tiene previsto emplear hasta 200.000 euros a la limpieza del entorno marino y terrestre. También planean actuar fuera de España, acercándose a otros países de Iberoamérica y África.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments