Actualidad

Manuel Valls salta a la política más allá del ayuntamiento de Barcelona vía braguetazo

La aventura del ex primer ministro socialista francés Manuel Valls en la política española solo puede ser posible si cuenta con al apoyo financiero y económico necesario. Si es por dinero, su mujer, la empresaria Susana Gallardo, podría hacerle presidente incluso de Estados Unidos: tiene una fortuna de unos 2.000 millones de euros. Pero no basta con eso.

La aventura española de Valls solo acaba de empezar. El primer capítulo de su nueva vida llegó a través de la política municipal en Barcelona, donde fue elegido concejal a través de su complicada alianza Ciudadanos. El siguiente objetivo es presentarse a unas hipotéticas elecciones autonómicas en Cataluña, está vez sin el apoyo del partido naranja

El ex primer ministro francés y edil de Barcelona ha registrado la formación política Barcelona Pel Canvi, que puede actuar en toda España como "una forma de estar preparado a todas las posibilidades". Pero, ¿quién está detrás de Valls en su afán de conseguir la presidencia del país?

Barcelona pel Canvi quiere crear a partir de enero, "poco a poco", una red de agrupaciones locales con la participación de los casi 200 simpatizantes con los que cuentan. El nombre que han elegido es lo de menos. Puede cambiarse según evolucione la formación política (como Errejón con Más Madrid). Para Valls, lo importante es que "lo que falta en este país es un centro izquierda que tenga las cosas clarísimas en la cabeza y en el corazón" y ha recordado que "no se puede ser de izquierdas y nacionalista", a propósito del acuerdo que persigue PSOE con Podemos y con la abstención de los secesionistas de ERC.

Por todo ello, ha abogado por una alianza entre los partidos constitucionalistas, PP, PSOE y Ciudadanos como "la única vía sensata", al tiempo que pone el foco en Vox: "No es la escisión del PP. Vox no es Le Pen. Ni es franquismo: es nacionalpopulismo", señaló el concejal de Barcelona pel Canvi durante un seminario organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid.

Susana Gallardo, mucho más que su mujer

Tras su intensa experiencia como primer ministro francés entre 2014 y 2016, y su asalto fallido a la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales del pasado mayo, Valls explicaba que quería tomarse las cosas de otra manera. La boda con la empresaria y mutimillonaria Susana Gallardo coronaba la nueva vida de Valls. Su esposa posee una gran cantidad de acciones (y el poder) en la empresa Almirall, un verdadero imperio que heredó de su familia. De hecho, según informa la revista Forbes, su fortuna llega a superar los dos mil millones de euros.

Graduada en Ciencias Políticas por Oxford, Gallardo cuenta entre sus propiedades con una mansión en las Islas Baleares, además de un magnífico piso en la Barcelona que fue refugio de Valls. Además de su "dote" empresarial, Gallardo es una mujer de firmes convicciones políticas y que se opone de manera incisiva a la independencia de Cataluña. Así lo demostró el año pasado, cuando en el referéndum del 1 de octubre se paseó por las calles de Barcelona portando una bandera española, como se la pudo ver en un vídeo que se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Lea tambiénSusana Gallardo, la mujer de Manuel Valls, se moja por el español en Cataluña

Su historia de amor fue precisamente en Menorca donde Gallardo y Valls intimaron por primera vez, en el verano de 2018. Poco después dejaron ver su romance en Marbella, en el hotel Las Dunas, propiedad de Félix Revuelta, presidente de la compañía de dietética Naturhouse y una de las personas más próximas a la pareja. Meses más tarde, Revuelta volvió a invitar a Valls y a Gallardo a Las Dunas, con ocasión de la fiesta de aniversario de su mujer, Luisa Rodríguez, evento en el que actuó la cantante Carla Bruni, esposa del expresidente francés Nicolás Sarkozy. Valls y Gallardo bailaron felices al son de Bruni.

Valls ha explicado en numerosas ocasiones que su nuevo amor, el atractivo del Mediterráneo y de su ciudad natal fueron determinantes para abandonar Francia y establecerse en Barcelona. Valls nació en la capital catalana pero creció en París, donde su padre, el prestigioso pintor Xavier Valls, desarrolló su carrera como artista.

El matrimonio con Gallardo fue el tercero de este político, que también ha sido ministro del Interior francés y alcalde de la ciudad de Evry durante once años. Valls tiene cuatro hijos con su primera esposa, la maestra de escuela Nathalie Soulié. La segunda mujer de Valls fue la violinista Anne Gravoin, de la que se separó en abril de 2018, coincidiendo con su aterrizaje en Barcelona y tres meses antes de conocer a la que se ha convertido en su flamante tercera esposa.

Reputada por su hábil manejo del mundo de los negocios, la española también pasó por un divorcio tras más de tres décadas de matrimonio. Su ex marido, el empresario Alberto Palatchi, fue el fundador de la firma Pronovias, de gran fama en territorio ibérico y a nivel internacional.

Otros influyentes apoyos

¿Es Manuel Valls el candidato de las élites, tal y como le ha etiquetado su rival y alcaldesa Ada Colau? Él lo ha negado en más de una ocasión, apelando a la transversalidad, pero aun así detrás de Barcelona pel canvi hay nombres de relieve del empresariado catalán y el universo intelectual barcelonés.

Lea tambiénManuel Valls y Susana Gallardo comienzan su luna de miel en Tel Aviv

Revuelta, presidente de la compañía de dietética Naturhouse, ha destacado por su antiindependentismo y apoyo a Valls, también en lo financiero durante la campaña electoral. "Valls está muy enamorado de Susana (Gallardo). Coincidió que se enamoró de su vieja tierra y de una mujer española. Nos ha ilusionado mucho que decidieran casarse", dijo Revuelta en agosto a Vanity Fair.

El empresario Luis Conde, de la empresa de cazatalentos Seeliger & Conde, - firma conocida por haber fichado a Esperanza Aguirre- o la escritora Núria Amat, han actuado de anfitriones del político francés en su aterrizaje en su ciudad natal, organizando cenas y reuniones en las que ha podido sondear el apoyo de sectores económicos y políticos de la capital catalana. Conde forma parte de algunos de los grupos más selectos del empresariado barcelonés. Es miembro de la junta del Círculo Ecuestre, del lobby Barcelona Global que agrupa a los principales empresarios de la ciudad, del Consejo de Administración del Grupo Godó y preside el Saló Nàutic de Barcelona.

En esa búsqueda del centro, pero volcado a la izquierda, Valls cuenta también con antiguos amigos de su padre y parte de sus herederos, que si antes preferían el PSC, ahora ven con mejores ojos una propuesta que se inclina más a España que a Cataluña. Prueba de ello es el nombre de la persona que lleva su estrategia, Guillermo Basso, responsable en su día de la campaña que llevó a Pasqual Maragall, miembro de aquella izquierda caviar, a presidir la Generalitat.

Además, en el acto de lanzamiento de Valls en España, se dejaron ver también empresarios como Javier Juncadella, de la firma N3N; el reconocido arquitecto Óscar Tusquets -que se ha significado contra la independencia- o el catedrático de Economía de la Universidad de Barcelona, Francesc Granell.

Algunos de ellos, como Tusquets, suponen para Valls un aval más simbólico que efectivo, por su pedigrí intelectual y porque le conectan con la izquierda barcelonesa, la llamada gauche divine, con la que mantuvo contacto su padre, el pintor Xavier Valls. Pero otras figuras, como la de Conde, han sido más determinantes a la hora de asesorarle para crear el equipo.

Lea también - Imágenes inéditas de la boda de Manuel Valls y Susana Gallardo: el banquete, los invitados y el baile

Otro de los actores sin el cual Valls difícilmente habría dado el paso es Societat Civil Catalana, la entidad constitucionalista que ha acabado impulsando las principales iniciativas y movilizaciones contra el 'procés'. Fue esta entidad quien le invitó a encabezar la manifestación contra el independentismo del pasado 19 de marzo. En varios actos de Valls estaba el historiador Joaquim Coll, exvicepresidente de la entidad, aunque él insiste en desvincularse de la iniciativa y limita su relación con el político a la redacción del libro Anatomía del procés.

En las tareas de organización, al menos de cara a sus actos públicos, han participado el analista Fernando Carrera o la profesora Chantal Moll. Carrera, autor de Las mentiras del independentismo, es tertuliano habitual de medios de comunicación - entre ellos, TV3 - y tiene la consultora Inspiring. Moll, por su parte, es profesora de Derecho Civil en la UB y en el ISDE Law & Business School.

Sabido todo eso y dado que se han radicalizado las posturas de los actuales partidos políticos de ámbito nacional, mucha gente se pregunta, ¿logrará Valls convertirse en cuatro u ocho años en una alternativo real para presidir el país?

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments