Actualidad

Hablamos con Manuela Carmena: sexo, magdalenas y la Reina Sofía

Seis meses después de ganar las elecciones en las elecciones municipales pero perder la alcaldía de Madrid, Manuela Carmena nos dice que no tiene mono de su puesto como regidora de la capital,: "Solo era un trabajo, no política". Ella confiesa que sigue haciendo magdalenas, que es feliz y que se ha descubierto como escritora.

Acaba de publicar un libro, A los que vienen (Editorial Aguilar), dedicado a las generaciones que nos siguen. Y es que la anterior alcaldesa de Madrid, de 75 años, asegura que la vejez es algo relativo. Si se tiene ilusión, curiosidad, ganas de aprender y empatía con los semejantes, "las cifras del DNI, son muy relativas", explicó Carmena en la presentación de su libro, ante una sala abarrotada precisamente de gente joven. Muchos de los asistentes (entre los que no estuvo Íñigo Errejón), al finalizar el acto, hicieron una larga cola para saludarla y pedirle que les firmara el ejemplar que habían comprado.

Lea también: La reacción de Manuela Carmena cuando llaman "carapolla" a Martínez Almeida

Y esta buena conexión de la ex alcaldesa con la juventud explica su victoria en las primeras elecciones municipales de 2015, que ganó ampliamente y también que fuera la candidata más votada en las de este 2019, aunque la suma de votos del PP, Ciudadanos y Vox, le arrebatara la alcaldía que hoy ostenta Martínez Almeida.

Lea también: El crowdfunding de Manuela Carmena e Ìñigo Errejón: piden 10.000 euros para tener carroza en el Orgullo Gay 

Que no importa la edad de esta antigua jueza y abogada, que se autodefine como "una señora mayor simpática", además de abuela encantada de serlo, lo ha reconocido hasta la reina doña Sofía. Desveló la ex alcaldesa en la presentación una escena curiosa que vivió junto a la reina emérita, mientras compartían ascensor camino de un acto oficial: "Alcaldesa, le dijo la reina, seis años mayor que Carmena. Eres mayor, pero eres joven,muy joven".

En este libro dedicado a las nuevas generaciones, la autora escribe para ellos sobre igualdad, violencia, política y de algo tan importante como el sexo, un tema del que, según ella, se debería hablar más, sin prejuicios y con claridad. Los jóvenes estudiarían más, serían más libres mentalmente si se derribaran los silencios y tabúes que hay en las familias y en las escuelas sobre algo tan esencial y natural como el sexo. "Hablar de sexo, primero en casa y luego en la escuela, es aprender sobre uno mismo", comentó en la presentación. "Como también se puede y se debe educar a los niños, especialmente a los varones, en cosas físicas o espirituales, como llorar con naturalidad y sin temor. Y a que hablen de emociones, sentimientos. Y también del placer físico. Que pregunten cosas y que sus educadores les den las respuestas adecuadas".

Manuela Carmena le ha cogido gusto a escribir. Su próximo libro serán cuentos infantiles, inspirados en la última nieta que acaba de nacer.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments