Actualidad

El dolor y la gloria de Almodóvar, el gran favorito de los Goya: del amor 'secreto' a sus problemas de salud

Este lunes se han dado a conocer las nominaciones de la 34 edición de los Premios Goya, confirmando lo que ya se sabía: Pedro Almodóvar (70) es el gran favorito para recoger el galardón a Mejor Director por Dolor y Gloria, que cuenta con otras 16 nominaciones. En el filme, el manchego hace un retrato de su propia vida a través del director ficticio Salvador Mallo, que es encarnado por su adorado Antonio Banderas.

Almodóvar nació en Calzada de Calatrava en 1949, pero vive en Madrid desde muy joven. El cineasta reside en una acogedora vivienda situada en el paseo Pintor Rosales, cerca del Parque Oeste, en el distrito de Moncloa. En su casa abundan las obras de arte y los artículos de coleccionista. En Dolor y gloria, el director recreó su piso e incluso introdujo algunos objetos personales.

Pese a que en la película vive solo, lo cierto es que comparte su vida con su inseparable gata blanca. No obstante, su corazón también lo ocupa desde hace hace casi dos décadas Fernando Iglesias Mas, actor, fotógrafo y modelo, con quien mantiene una discreta relación sentimental, alejada de los focos. Iglesias ha aparecido en algunas de sus películas. Por ejemplo, Hable con ella.

Aunque actualmente se gana la vida como fotógrafo, este apuesto hombre de casi dos metros, pelo cano y ojos marrones trabajaba como relaciones públicas de discotecas madrileñas en su juventud. El enamorado de Almodóvar vive junto a su madre, de adentrada edad, en su casa de Malasaña y tiene un piso por la zona de Callao, en pleno centro de la capital. Es un gran apasionado del baloncesto, afición que no ha descuidado pese a sus labores como actor, modelo y fotógrafo. Ha llegado a exponer su obra fotográfica en la importante Fresh Gallery de Nueva York, donde el propio Almodóvar también expuso sus bodegones hace unos meses. 

Lea tambiénAlmodóvar, Amenábar y La trinchera infinita lideran las nominaciones a los Goya

Son pocas las veces que se les ha visto juntos en público. Una de ellas fue en 2017, cuando el restaurante madrileño Los Maniquís publicaba en su cuenta de Instagram una instantánea en la que aparecen los dos disfrutando de una cálida velada junto a varios amigos, entre los que se encontraban Blanca Suárez o Raúl Arévalo. 

Entre sus personas más especiales no solo se encuentra su pareja. Su hermano, el productor Agustín Almodóvar, es uno de sus mejores apoyos. También tiene predilección por Antonio Banderas, Penélope Cruz, Loles León o Bibiana Fernández, con los que ha mantenido una estrecha relación tanto personal como profesional a lo largo de los años.

Sin embargo, ha perdido el contacto con muchos otros amigos, entre los que destaca la mítica Carmen Maura, que en más de una ocasión ha hecho públicos sus desencuentros. En El Hormiguero dijo que no tienen trato desde hace bastantes años, además de asegurar que el director "le da importancia a cosas a las que no se las doy". En la SER, hace unos meses también habló de su relación: "Nunca me sentí una chica Almodóvar, me sentía una chica que aguantaba a Almodóvar", aseguró.

El director de Volver también ha perdido el contacto con otra de sus musas en la pantalla, Victoria Abril, que ha participado en numerosas obras del manchego como La ley del deseo, ¡Átame! o Kika. La actriz lamentó públicamente que el manchego no la llame ni para trabajar. "Para Almodóvar yo estoy muerta", dijo en una entrevista a El Mundo en 2018. 

Lea también - El portazo de Almodóvar y Bayona a la SGAE: huyen de la sociedad junto a otros 120 cineastas

Desde hace unos años, Almodóvar también sufre de fuertes dolores derivados de la tinnitus que padece. Esta enfermedad auditiva es la causante de que note fuertes golpes, sonidos o zumbidos en el oído. El director de Mujeres al borde de un ataque de nervios también sufre de fotofobia, razón por la que lo vemos siempre con sus habituales e inseparables gafas de sol. Esta enfermedad le provoca enrojecimiento ocular e inflamación en los ojos, además de provocarle intensos dolores de cabeza, rigidez cervical, visión borrosa, náuseas y mareos. 

Para él, el "aislamiento" es el único antídoto para calmar los dolores de estas enfermedades. "Mi casa es, por supuesto, muy silenciosa. Vivo bastante aislado, concentrado en mi trabajo, en el hecho de escribir y, sobre todo, de corregir, porque escribir es corregir mucho, es un tiempo de soledad. También he decidido que lo que más me interesa ahora es escribir y rodar. Yo no creo que sea lo mejor. No quiero convertirme en un misántropo, por eso creo que no debo rehuir a mis amistades, que tendría que reunirme y cenar más con ellas. Yo era un ente asocial, aunque también es importante saber vivir en soledad", confesó en La Razón.

Las otras nominaciones de Dolor y Gloria

La última película de Pedro Almodóvar, considerada por muchos críticos como una obra maestra, cuenta con 16 nominaciones más. Entre ellas, las de Mejor Película; la de Penélope Cruz por Mejor Actriz; la de Antonio Banderas por Mejor Actor; la de Asier Etxeandia por Mejor Actor de Reparto; y la de Julieta Serrano por Mejor Actriz de Reparto. Además, la obra del manchego esta seleccionada para representar a España en la categoría de mejor película extranjera en los Premios Oscar, donde la película de Almodóvar tiene muchas papeletas de alzarse con alguna estatuilla. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments