Actualidad

La mujer de Junqueras, destrozada tras la sentencia de 13 años para el político catalán: "Oriol es una buena persona"

El Tribunal Supremo ha impuesto una pena de 13 años de prisión al ex vicepresidente de la Generalitat por un delito de sedición y malversación. Es la más alta de los nueve acusados en el proceso y ha caído como un jarro de agua fría no solo sobre el político catalán, Oriol Junqueras, sino también sobre su familia, especialmente su esposa, Neus Bramona.

Cuando Junqueras entró en prisión, su mujer, maestra de profesión, solicitó la baja por enfermedad y se recluyó en casa para huir del foco mediático y proteger a sus dos hijos, Lluc (6) y Joana (4). Este fin de semana, ha roto su silencio para apoyar a su marido: "Sacamos fuerza de flaqueza. Estos dos años nos han obligado a ser más fuertes y a no concebir esperanzas en vano", ha dicho en La Vanguardia. "Le echamos de menos cada día y estamos orgullosos de él por su integridad y vitalidad. Oriol es, sobre todo, una buena persona".

Lea también: La juerga de Puigdemont y Pilar Rahola: paella y música en Waterloo

Bramona sufre por sus hijos, de seis y cuatro años, que llevan ya dos lejos de su padre: "Oriol no pierde ninguna oportunidad de estar cerca de nosotros, de los niños. Cuando le encarcelaron, Joana tenía dos años, ahora cumplirá cinco. No es fácil gestionar esta ausencia, pero todos procuramos que los niños sean felices y vivan la vida con la normalidad que les corresponde, que es lo que desea su padre", ha comentado. "Los niños preguntan cuándo volverá su padre y, en silencio, nos lo preguntamos todos". Por último, afirma que su marido, condenado este lunes a 13 años de prisión por sedición y malversación, se encuentra fuerte: "Lo veo más fuerte que nunca y lo siento más cerca que nunca", ha dicho Neus.

Junqueras vivía con su mujer y sus hijos en La Roca del Vallés, en un chalet de 240 metros cuadrados, edificados sobre una finca de 917 metros cuadrados y valorada en más de 524.000 euros que el político catalán blindó antes de su detención para garantizar que su familia no tendría problemas en caso de un embargo de bienes. A sus 46 años y firme defensora de la república catalana, Neus es maestra y trabaja en el colegio Els Cingles, en L'Ametlla del Vallés, donde da clases de primaria y donde solicitó una baja por enfermedad cuando su marido entró en prisión.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Bueno, no ha sido condenado por asesinato pero es que para delinquir no hace falta ser el diablo personificado, basta con cometer un delito. Los ideales para las novelas.

Puntuación 6
#1