El futbolista del Barça ha roto su silencio sobre uno de los temas más polémicos que le han perseguido en los últimos años: sus problemas con el fisco español. Messi, que fue condenado en julio de 2016 por defraudar a Hacienda, ha dicho que se planteó abandonar España: "No quería dejar el Barça pero sí marcharme de España. Me sentí muy maltratado y no quería estar más tiempo aquí".
Messi ha elegido la radio catalana RAC1 para hablar del tema: "Fue muy difícil para mí y toda la familia porque mucha gente no sabía realmente lo que estaba pasando. Lo escuchaban y hablaban". El argentino ha añadido: "Fui el primero y por eso fue tan duro todo, después que se ensañaron conmigo demostraron que iban a por todos los deportistas, los futbolistas, pero fue duro por todo lo que fue en ese momento".
Lea también: Messi y Antonella Roccuzzo: vacaciones de más de 78.000 euros en el Caribe
En julio de 2016, tras meses batallando en los juzgados, Messi fue condenado a 21 meses de prisión y 2 millones de multa por defraudar 4,16 millones de euros de los ingresos por derechos de imagen entre 2007 y 2009 a través de un entramado societario. Además, abonó 10 millones de euros a Hacienda en una declaración complementaria antes incluso de llegar a un acuerdo con el fisco.

Messi no fue el único. Otros compañeros suyos también fueron investigados y condenados por Hacienda, como Cristiano Ronaldo. El portugués fue condenado a 23 meses y 30 días de prisión y a una multa de 18,8 millones de euros por fraude fiscal tras reconocer cuatro delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2014, por los que eludió el pago de 5,7 millones de euros a Hacienda.

También James Rodríguez, que pagó una multa de 11,6 millones de euros por tributar la mayor parte de sus ingresos como no residente en España durante su primera etapa en el Real Madrid; o Radamel Falcao aceptó una condena de 9 millones de euros y 16 meses de prisión (que fueron sustituidos por otra multa de 100 euros al día durante 16 meses) durante su época en el Atlético de Madrid.
