Actualidad

El portazo de Almodóvar y Bayona a la SGAE: huyen de la sociedad junto a otros 120 cineastas

Huida masiva en la SGAE, la sociedad de derechos de autor más grande en España. Pedro Almodóvar y Juan Antonio Bayona son algunos de los 120 cineastas que dejarán está institución a partir del 1 de enero de 2020, por lo que a partir de esta fecha, sus derechos de autor serán gestionados por la competencia: DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales).

Los cineastas que han abandonado la SGAE tuvieron que comunicar su decisión antes del pasado lunes 30 de septiembre, día en el que finalizaba el plazo para presentar su retirada. ¿Los motivos de esta huida? La criticada mala gestión de la SGAE en los últimos tiempos, debida principalmente a los constantes cambios en la dirección, los escándalos del caso rueda (una supuesta trama que generaba ingresos multimillonarios gracias a la música que se emitía en televisión de madrugada) y la falta de acuerdos para sacar adelante la reforma estatuarias.

Lea tambiénPedro Almodóvar, de Venecia a los Oscar de Hollywood gracias a Dolor y Gloria

A los nombres de Almodóvar y Bayona, se suman los de otros importantes directores españoles como Rodrigo Sorogoyen, Paco Plaza, Carlos Vermunt, Mateo Gil o Miguel Bardem. En el mundo de la televisión, los hermanos Laura y Alberto Caballero (creadores de Aquí no hay quien viva y La que se avecina, además de sobrinos de José Luis Moreno) también han decidido darle un portazo a la SGAE.

Algo que no ha sido nada fácil, pues las trabas que la SGAE pone a los autores que quieren marcharse no son pocas. Tanto es así que la Subdirección General de Propiedad Intelectual ha recibido varias denuncias, en las que se acusa a la SGAE de limitar los derechos de los autores que anuncian su retirada.

Por estas razones, el Ministerio de Cultura ha tenido que tomar cartas en el asunto. Hace tres semanas emitió un requerimiento a la SGAE para que se respetara la decisión de los socios que quieran marcharse, pidiéndoles además que no discriminen a los artistas que ya han comunicado su marcha de la sociedad. Así, el ministerio ha mostrado su respaldo a estos autores y ha reclamado a la SGAE el número de miembros que ha comunicado su retirada, así como la recaudación que cada uno de ellos ha aportado a la SGAE durante 2018.  

Lea tambiénPedro Almodóvar recibe el León de Oro en Venecia y aprovecha para lanzar una pullita a Vox

La mayor beneficiada de esta huida de socios es DAMA, la principal competidora de la SGAE en España, que ya en este último trimestre ha tenido que gestionar más de 100 altas nuevas, aunque todavía no han confirmado que estén relacionadas con las bajas de la SGAE. Esta institución gestiona actualmente los derechos del 80% del consumo en España y en este último año su facturación ha crecido de manera exponencial, pues ha logrado pasar de los cuatro a los quince millones de euros.

Su crecimiento no solo se va a medir por el número de nuevos socios, sino también por la importancia de sus nombres. Y es que la huida de directores como Almodóvar o Bayona supone un gran varapalo para la SGAE y una auténtica baza de notoriedad y prestigio para DAMA.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BASURA NO
A Favor
En Contra

AHORA QUE HAN ROBADO TODO LO QUE HABÍA SE VAN A BUSCAR OTRO BOTÍN PARA LLEVíRSELO A PANAMí

Puntuación 2
#1