Actualidad

Pedro Almodóvar recibe el León de Oro en Venecia y aprovecha para lanzar una pullita a Vox

Era un momento importante para el cineasta manchego pero ha tenido que vivirlo sin sus amigos, Penélope Cruz y Antonio Banderas, que aún no han aterrizado en Venecia. Este jueves Pedro Almodóvar ha llegado solo al Lido para recoger el León de Oro, un premio que otorga el Festival de Venecia y que reconoce la labor a su larga y exitosa carrera.

El galardón de la Biennale es uno de los que aún faltaban en su estantería y por fin es suyo. Pedro Almodóvar ha recogido su reconocimiento a más de 30 años dedicado al séptimo arte con una sonrisa de oreja a oreja y sus imprescindibles gafas de sol. En Venecia debutó con el film Entre tinieblas y así lo ha recordado: "Yo creo que el tiempo me está dando la razón. Yo me siento un poco como que 31 años después me están dando el León de Oro por una película que traje en 1988. Y me gusta creer que es un hecho de justicia poética".

Lea también: La fuerte revelación de Pedro Almodóvar: "Un sacerdote intentó abusar de mí"

El director, que hizo un repaso a toda su carrera, aprovechó la ocasión para dar su visión de la España actual y lanzar un dardo a Vox: "En el momento en el que empecé a hacer cine la vida era muy diversa. España acaba de salir de una dictadura que había durado 40 años y la gente había perdido el miedo y recuperado la libertad. Con el poder que otorga ser director, impuse en mis películas toda esa diversidad que había en la vida (...) Ahora hay una España contemporánea que tiene de todo, incluso algo a lo que se había resistido hasta ahora: un partido de ultraderecha, del que tampoco tenemos que exagerar su representación", ha dicho, restándole importancia a la formación liderada por Santiago Abascal.

Almodóvar ha asegurado que sigue siendo aquel chaval marcado por el negro de La Mancha que no concibe "la vida sin cine". Eso sí, ahora "llevo traje y tengo el pelo blanco", además de dolores de espalda, sonotone y fotofobia, entre otras cosas. A sus casi 70 años, ha resumido gran parte de su vida en su última película, Dolor y Gloria, que protagonizan Antonio Banderas y Penélope Cruz: "Este guión no habría sido posible sin conocer el dolor que me obligó a estar en casa y me aisló. La película nace de ese aislamiento y del sufrimiento físico, sobre todo las jaquecas que no me han abandonado y el dolor de espalda", confesó.

Lea también: Antonio Banderas saca las uñas por Pedro Almodóvar: "Jamás consumió heroína"

La autobiografía de Almodóvar recoge algunas de las etapas más oscuras y rebeldes del cineasta, aunque quiso aclarar que algunas escenas (especialmente en las que aparecen drogas) están exageradas y dramatizadas: "Nunca he tomado caballo, nunca, pero reconozco que en algún momento llegué a pensar en ir a buscarlo, porque estaba harto de tanto dolor. Nunca probé la heroína porque mi organismo sabía que no iba con él, ni con mi carácter".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE EXCREMENTO TAMPOCO CONOCE LA VERGíœENZA

DESPUÉS DE APARECER EN LOS PAPELES DE PANAMí DEBERÍA ESTAR ESCONDIDO EN UNA CUEVA PARA NO PROVOCAR ASCO A LAS PERSONAS DECENTES

Puntuación 0
#1
As
A Favor
En Contra

Pero a quien le va a gustar este tipo degenerado que ha hecho realidad parte de sus fantasías sexuales en sus películas y que solo sabe tratar la tragedia y el drama gay.... joder que pesado, siempre con la misma cantinela...

Puntuación 0
#2