Actualidad

Mario Conde y su hija: "Nos detuvieron en un montaje policial digno de terroristas de ETA"

Mario Conde y su hija Alejandra fueron acusados y detenidos el 11 de abril de 2016 por repatriar 13 millones de euros presuntamente procedentes de Banesto. El ex banquero fue encarcelado mientras que ella estuvo bajo arresto domiciliario. El pasado 30 de mayo, la Audiencia Nacional archivó la causa y determinó que no existía delito. Tras la sentencia, el que fuera presidente de Banesto y Alejandra rompen su silencio en Vanity Fair para relata el drama sufrido por su familia.

Aquel día de la detención aún colea en la mente de Conde: "Ese día no se me puede olvidar nunca", declara. "¡A mi familia y a mí nos detuvieron en un montaje policial digno de terroristas de ETA!", dice contundente. El juez Santiago Pedraz sospechaba que la familia había repatriado más de 13 millones de euros desde Suiza, presuntamente saqueados a Banesto, y ordenó su arresto junto al de su hija, su hijo Mario y su yerno, Fernando Guasch.

Lea también - Mario Conde celebra su victoria judicial recordando a su mujer fallecida: "Me enviará una sonrisa desde el cielo"

Lo más duro para Conde fue la detención de sus hijos. Hay un momento que tiene clavado en el corazón, cuando vio a sus hijos en el calabozo: "Ese fue el momento más duro de todos", confiesa. "Creyeron que la única manera de desestabilizarme era encerrar a mis hijos, como si fuesen rehenes", añade.

Ver esta publicación en Instagram

La Audiencia Nacional ha archivado definitivamente las causa penal abierta contra mis hijos y yo. 25 años de mi vida…Resistiendo sin arrendar, ceder, vender o hipotecar ni una micra de dignidad. Mi primer pensamiento hoy es para mi mujer, Lourdes, que desde ese lugar al que llaman cielo me enviará una sonrisa cargada de un amor limpio, sincero, profundo, sin fisuras, el que me dio mientras estuvo conmigo en esta dimensión terrena. Y mis dos hijos, Mario y Alejandra, ejemplos vivos de amor y lealtad a su padre y a la memoria de su madre. Y mis colaboradores mas directos, Paloma, Cristina, que conmigo sufrieron sin transformar el sufrimiento en queja, protesta, duda o vacilación. Mi abogado fallecido Ignacio Peláez, mi letrado y amigo vivo, Manuel Santaella. Y mis queridos amigos, leales, firmes, seguros, convencidos de mente, de acto, de palabra y de conducta. Cesar, Ivan, Fernando, Jaime, Gabriel, Guadalupe, María, Eustaquio….Y mis guardias, los que por deber de obediencia me custodiaron, ese ejemplar cuerpo que es la Guardia Civil, a la que debo el agradecimiento por un trato en el que sin relajar la disciplina ni un miligramo, me demostraron una humanidad y un buen hacer digno de un colectivo cuya misiva es esta palabra sagrada: el honor. Y a la Justicia, que después de haberme provocado —por obra y gracia de algunos— tanto daño y dolor, al final ha demostrado por obras de personas honorables, que cumple su verdadera misión: alcanzar lo justo. Y a todos vosotros que me habeis acompañado con vuestro cariño sincero en estos largos años. Y con quien he compartido mucha parte de mi vida en este tiempo de espera, Pilar. Lo que me queda de vida, Dios mediante, es menos que los años que me obligaron a vivir soportando la prisión, el dolor y la mentira, hija predilecta de la miserable envidia. Pero si mi comportamiento sirve de ejemplo de que no vendamos dignidad ante la injusticia ni marginemos el Derecho en el altar de la arbitrarieredad, bendito seas sufrimiento.

Una publicación compartida de Mario Conde (@marioconde2016) el

"Uno de los mandos de la Guardia Civil repetía incansablemente '¿dónde está el dinero?'. Pero yo no podía confesar dónde estaba un dinero que no existía", recuerda sobre el interrogatorio. La Operación Fénix abrió todos los telediarios, se hicieron programas especiales y "la Fiscalía y algún miembro de la UCO" se encargaron de "excitar a los medios", cuenta.

Durante la entrevista, realizada en su casa en el barrio de Nueva España, Conde también rememora los años en los que mantenía amistad con el rey, Adolfo Suárez o Polanco. En aquel momento, confiesa que podía lograr todo lo que se propusiera: "Con toda la humildad. Creo que si lo hubiera intentado, hubiera conseguido ser presidente de del Gobierno".

Ver esta publicación en Instagram

El regalo De Dios rey de reyes

Una publicación compartida de Mario Conde (@marioconde2016) el

"Algunos amigos dicen que soy un trozo vivo de la Historia de España. Y es verdad", alega el ex banquero, que después pasaría dos veces por la cárcel por el Caso Argentia Trust y el Caso Banesto. Conde cree saber quién estaba detrás de sus estancias en prisión: "Aznar ha sido el enemigo más activo que he tenido".

Los tiempos han cambiado y Mario reconoce que su posición económica es más delicada que antaño: "Ya no soy millonario. Lo fui desde los 37 años, pero ya no. Hemos tenido que aprender a sobrevivir (...) No teníamos para nada, absolutamente para nada. Subsistimos como pudimos. ¡Horrible!".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments