Global

Fidel Castro muere a los 90 años

  • Raúl Castro ha anunciado su muerte en TV
Fidel Castro, en una fotografía de juventud. Imagen: Reuters.

Fidel Castro ha muerto a los 90 años. El líder histórico de la Revolución Cubana ha muerto esta noche en La Habana. Su hermano, el presidente Raúl Castro, lo ha comunicado en un mensaje televisado. 

 "Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10.29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz", ha dicho emocionado el mandatario. Hijo de un emigrante gallego y una mujer de origen canario, nació en la localidad de Mayarí, en el este de Cuba, en 1926, en el seno de una familia humilde e iletrada. Su padre, Ángel Castro y Argiz, no le reconoció hasta los 17 años debido a que no consiguió el divorció de su primera mujer y no pudo casarse con la madre de Fidel hasta esa edad.

Fidel Castro, hijo de un emigrante gallego y una mujer de origen canario, nació en la localidad de Mayarí, en el este de Cuba, en 1926, en el seno de una familia humilde e iletrada. Su padre, Ángel Castro y Argiz, no le reconoció hasta los 17 años debido a que no consiguió el divorció de su primera mujer y no pudo casarse con la madre de Fidel hasta esa edad.

Tras acudir a un colegio dirigido por jesuitas, en 1945 Castro inició los estudios de Derecho en la Universidad de La Habana donde formó parte de asociaciones estudiantiles y se unió al Partido del Pueblo Cubano, que denunciaba la corrupción de los dirigentes dictatoriales de la época. En 1947, participó junto a exiliados dominicanos y habitantes de otros países latinoamericanos en la intervención armada contra el entonces presidente de República Dominicana, Rafael Trujillo, que fue preparada desde Cuba y que resultó un fracaso.

Es en esta época cuando Fidel Castro comenzó a reunirse con dirigentes de izquierda de países latinoamericanos y participó en manifestaciones contra el Gobierno del presidente cubano, Ramón Grau. En 1948 se casó con Mirta Díaz-Balart, una estudiante de familia adinerada cuyos padres tenían contactos con el político, Fulgencio Batista, quien llegaría a la Presidencia en 1952 y que sería derrocado por el movimiento guerrillero de Castro.

Castro inició a principios de la década de los cincuenta lo que bautizó como el Movimiento, un grupo secreto que comenzó a realizar ataques contra las fuerzas de seguridad cubanas y denunciar la corrupción de la clase política. En 1953 lideró el ataque contra el Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, que acabaría con gran parte de la organización detenida. Castro sería sentenciado a 15 años de prisión.

En su estancia en la cárcel, rebautizó la organización por Movimiento 26 de julio, día del ataque a la base militar. Batista liberaría en 1955 a Fidel en un intento por conseguir mejorar su figura ante la opinión pública. Fidel y su hermano Raúl abandonaría el país ese mismo año y se refugiarían en México ante una nueva represión de la disidencia por parte del régimen de la isla. Durante su exilio, Fidel establecería una relación de amistad con Ernesto 'Che' Guevara y un grupo de disidentes que prepararon una incursión militar contra el régimen cubano.

A bordo del barco 'Granma', Castro partió hacia Cuba junto a un grupo de 80 personas para intentar derrocar a Batista. Sin embargo, los soldados del régimen estaban esperándoles. Tras su huida, inició una guerra de guerrillas junto a otros grupos armados que se oponían a Batista teniendo Sierra Maestra como base de operaciones. Durante esta época y tras varias victorias frente al Ejército cubano, los guerrilleros liderados por Fidel comenzaron adquirir notoriedad internacional con el sobrenombre de 'los Barbudos'.

Triunfo de la revolución

En enero de 1959 se anuncia en Santiago de Cuba el triunfo de la Revolución que provocaría el desmoronamiento del régimen. Castro es aclamado por la población cuando entró en La Habana y en febrero de ese mismo año se convirtiese en primer ministro de Cuba. A partir de este momento comenzaron las reformas de corte marxista, como la nacionalización de las industrias y el aumento del presupuesto a educación y sanidad, que le alejaron aún más de Washington y le acercaron a la órbita de la Unión Soviética. En septiembre de 1960 daría su famoso discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas y poco después, el Gobierno estadounidense ordenaría el bloqueo parcial de la isla que se ampliaría tras la crisis de los misiles en 1962 y que sigue en vigor en la actualidad.

En 1961, el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, lanzó la invasión a Bahía Cochinos con disidentes cubanos y agentes de la CIA, la cual resultó un fracaso, provocando un aumento de la represión ante cualquier voz crítica dentro de Cuba y acercándole aún más a Moscú. Al año siguiente, se produciría la crisis de los misiles, después de que los servicios de Inteligencia norteamericanos descubrieran la existencia de misiles soviéticos en Cuba que provocó uno de los episodios más tensos de la Guerra Fría que estuvieron a punto de provocar un enfrentamiento nuclear entre los bloques.

Durante las décadas de los sesenta y setenta, mantuvo contactos con el Chile de Salvador Allende, cortó relaciones con Israel como protesta por su trato a los refugiados palestinos y financió a grupos comunistas en Angola, así como a varias guerrillas de Latinoamérica. Además, estableció buenas relación con el líder libio, Muamar Gadafi, ante las medidas de corte socialista que inició el dirigente norteafricano. En 1976, Fidel creó el cargo de presidente, el cual asumió inmediatamente, manteniéndose además en el puesto de primer ministro.

En 1989, Castro criticó las medidas aperturistas y reformas que había iniciado el líder soviético, Mijail Gorbachov, que llevaría al fin de la división de Europa bajo el telón de acero y al desmoronamiento de la URSS. Ante la falta de ayudas e importantes aliados, Cuba pasó en los noventa por una crisis económica que llevaría a Washington a autorizar en 2001 el primer envío de alimentos desde que se impuso el embargo.

Enfermedad y entrega del poder

En 2006, Fidel Castro iniciaría la transición de poder a su hermano, Raúl Castro, tras sufrir una dolencia gastrointestinal que le obligaría en 2008 a ceder el cargo de presidente y primer ministro a Raúl en 2008. En 2011, a pesar de su recuperación, cedió a su hermano el cargo de primer secretario del Partido Comunista cubano.

Aunque mantenía su acta de diputado en el Parlamento cubano, Fidel Castro se ha ido retirando de la vida pública manteniendo reuniones con determinados dirigentes que han visitado la isla y publicando en los medios oficiales del régimen sus reflexiones sobre la políticas internacional y manteniendo sus opiniones contra el "imperialismo" estadounidense.

Conocido por sus largos discursos y su actitud impetuosa, ha formado parte de la historia viva del siglo XX como protagonista de la Guerra Fría y ha vertido fuertes críticas contra múltiples dirigentes occidentales. Además, Fidel Castro ostentaba el récord como el dirigente que a más intentos de asesinato ha sobrevivido -algunos autores aseguran que se han producido más de 600-, la mayor parte perpetrados por la Inteligencia estadounidense.

comentariosicon-menu55WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 55

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BEN
A Favor
En Contra

QUE NOS APOSTAMOS A QUE LA MAYORIA DE LA DERECHA CRITICA CON CORRECCION,MIENTRAS LOS MARRANOS DE IZQUIERDAS HUPIESEN LANZADO SU MIERDA EN UN CASO OPUESTO.

TANTA PAZ TE LLEVAS COMO PAZ LES DEJAS A LOS QUE JODISTE SU VIDA............

Puntuación -4
#25
BEN
A Favor
En Contra

OJO QUE LA BABOSA AL FRENTE DE PODEMOS,ATACA DE NUEVO ¡¡¡¡¡¡

Puntuación -2
#26
BEN
A Favor
En Contra

OJO QUE LA BABOSA AL FRENTE DE PODEMOS,ATACA DE NUEVO ¡¡¡¡¡¡ Y FELICIDADES AL MEDICO DE UN HOSPITAL MADRILEÑO QUE LE PROLONGO LA VIDA UNA DECADA MAS....NO HABIA NADA EN EL MUNDO NADA MEJOR QUE HACER....IDIOTA ¡¡¡¡¡

Puntuación -1
#27
BEN
A Favor
En Contra

A DESTACAR EL FRACASO ABSOLUTO DE ESTE SUJETO EN TODO LO QUE INTENTO Y EMPRENDIO EXCEPTO EN LA DURACION DE UNA DICTADURA QUE DEJA A LA ISLA EN LA PEOR MISERIA.....CULPA DE OTROS CLARO¡¡¡¡¡¡

Puntuación -2
#28
BEN
A Favor
En Contra

LA MAYORIA DE LA DERECHA CRITICA CON CORRECCION

HUPIESE GANADO SI ALGUIEN HA PUESTA



#2226-11-2016 / 13:29NINGí™N MINUTO DE SILENCIO

Ya solo quedan dos ratas inmundas por palmar :

- El chino-seta de Corea del Norte y......

- Pablo Iglesias

Puntuación -1
#29
JAJAJA
A Favor
En Contra

#27 Muy correcto, Ben. Si "hupiese" sabido que eras Luas habría apostado algo. Sigue con esa pulcritud. Jajajaja.

Puntuación 6
#30
Usuario validado en Google+
J.A.Mendia
A Favor
En Contra

BURJA ponemos tú ideologia? y nos enteramos todos. Aquí hemos podido elegir al jefe de estado (Rey). Aunque es verdad que despues de la revolución no estoy de acuerdo con muchas cosas.

Puntuación 8
#31
Usuario validado en Facebook
Sebastian Le-monde
A Favor
En Contra

No estoy a favor de Castro pero llevaba toda la razón del mundo que los americanos compraron el mundo entero por los dólares sin ningún valor... http://independenttrader.es/a-que-juegan-los-bancos-centrales.html

Puntuación 4
#32
burja
A Favor
En Contra

Mi ideología ya que te interesa tanto la pongo yo no tu, te queda claro J.A COMUNISTA. ME gusta la economía de mercado no me gusta el intervencionismo del Estado en todo. Y la gente como tu suelen ser unos muertos de hambre envidiosos o unos vagos que no quieren trabajar y solo envidian al que tiene mas que ellos. gracias por tu comentario sobre mi ideología así ya la he dejado clara.

Puntuación -5
#33
Mola
A Favor
En Contra

Ojalá pronto sea el coletas

Puntuación -3
#34
patriotas de cartera y ojalata
A Favor
En Contra

Tan dictador como PACA LA CULONA, pero mucho menos asesino que el H.GP. DE LA CULOANA y SUS CERDOS SEGUIDORES. los mayores asesinos de españoles de la historia por encima de cualquier pais extranjero que invadiese España.

Hoy los Castirtas lloran la muerte de su distador i gual que los cerdos franquistas llorasteis la del vuestro, sois la otra cra de esa moneda, CASTRISTAS Y FRANQUISTAS UNIDOS POR LO MISMO,

Solo que los cerdos franquistas no lo admitis

Puntuación 1
#35
K-brones del Lago Ness
A Favor
En Contra

Supongo que lo habrán enterrado con el chándal de siempre. xD Estoy celebrando una gran fiesta cubana en mi casa. Ahora estoy bailando "Yo soy cumbanchero" (1980) de Mike Martínez and Latin Dimensions. Pincha en mi nombre. ¡Saaabooorrr! ¡Aaasssúuucaaar, mi negra! ¡Góoozaaateeelooo!

Puntuación 5
#36
El boxeador Justin Bieber y su puño de acero
A Favor
En Contra

Supongo que lo habrán enterrado con el chándal de siempre. xD Estoy celebrando una gran fiesta cubana en mi casa. Ahora estoy bailando "Yo soy cumbanchero" (1980) de Mike Martínez and Latin Dimensions. Pincha en mi nombre. ¡Saaabooorrr! ¡Aaasssúuucaaar, mi negra! ¡Góoozaaateeelooo! Los españoles entendemos de buena música cubana.

Puntuación 2
#37
El boxeador Justin Bieber y su puño de acero
A Favor
En Contra

Supongo que lo habrán enterrado con el chándal de siempre. xD Estoy celebrando una gran fiesta cubana en mi casa. Ahora estoy bailando "Yo soy cumbanchero" (1980) de Mike Martínez and Latin Dimensions. Pincha en mi nombre. ¡Saaabooorrr! ¡Aaasssúuucaaar, mi negra! ¡Góoozaaateeelooo! Los españoles entendemos de buena música cubana.

Puntuación 1
#38
UNO MENOS
A Favor
En Contra

Ya le tocaba morirse. ¡Por fin! xD

Puntuación 2
#39
burja
A Favor
En Contra

Para el 35, estas lleno de odio se que has acusado la muerte de tu dictador comunista. Por cierto lo de la paca culona lo dices porque Franco está muerto porque si no serias un gallina escondido o huyendo al extranjero como todos los podemitas. Y si fueron dos dictadores pero con Franco la economía iba mejor y no venia nadie a follarse españolas por un bote de champú. te queda claro comunista?

Puntuación 3
#40
Burja
A Favor
En Contra

Por cierto se dice culona no culoana, se dice dictador no distador y se dice castrista no cartista. Se que estas afectado por la muerte de tu dictador comunista. Pero escribe bien joder.

Puntuación 3
#41
burja nooo borrego
A Favor
En Contra

41, la diferencia entre tu y yo FRANQUISTA DE MIERDA"" es que yo condeno a los dos y te digo claramente que ambos son dictadores, tu en cambio JUSTIFICAS AL MAYOR ASESINO DE ESPAÑOLES A!! CULONA Y ASESINO. Te queda claro!!, Y vete al colegio a comerte los mocos y aprende como vivo el pueblo desde 1939 hasta que el turismo saco a este pais del hanbre la miseri alas cartillas de racionamiento y los mas de 3 mill de emigrantes, BORREGO FACHON

Puntuación -2
#42
Burja
A Favor
En Contra

Joder nano no aprendes se dice hambre no "hanbre" y miseria no "miseri". Me dices a mi que vaya al colegio y no sabes escribir. jua jua jua

Puntuación -1
#43
Burja
A Favor
En Contra

Por cierto supongo que tu eres un muerto de hambre o un vago al que no le gusta trabajar y se tira el día criticando y tienes envidia de la gente que tienes más que tu. Vamos lo que hacen todos los comunistas. No te preocupes te voy a dar un consejo gratis, si quieres tener cosas trabaja perroflauta.

Puntuación -1
#44
Anti Podemos Forever
A Favor
En Contra

Los podemitas van a guardar 100 años de silencio, los muy tontainas.

Puntuación 3
#45
Descanse En Guerra (DEG)
A Favor
En Contra

"Fidel Castro, proclamado único candidato a presidir el Infierno, tras la jubilación anticipada de Satanás."

Puntuación 2
#46
Humorista mileurista
A Favor
En Contra

"Fidel Castro estrena chándal Adihash el día de su funeral."

Puntuación 2
#47
ANTIFUMADORES FOREVER
A Favor
En Contra

Fidel Castro ha muerto por fumar tantos puros habanos. xD

Puntuación 0
#48
Usuario validado en elEconomista.es
gordon55
A Favor
En Contra

Ha muerto un tirano, asesino, dictador.......vamos de la escuela de stalin....y alumno aventajado de los escritos de beria y lenin. Vamos un santito. Igualito que el genocida del che de guevara.......

Puntuación -1
#49
CLASIFICADOS
A Favor
En Contra

BURJA LA CULONA. MUY TRAGONA. BESO NEGRO. 2X1 A PEPEROS. GRIEGO PROFUNDO. VISA.24 HORAS.

Puntuación 3
#50