Famosos

¿Por qué Isabel Pantoja fue a la cárcel y Shakira no si su pena es mayor?

Shakira dio por finiquitada este lunes una de sus dos batallas con Hacienda al admitir ante el juez el fraude fiscal de 14,5 millones de euros cometido entre los años 2012 y 2014 y llegar a un pacto con las acusaciones. La artista de Barranquilla ha aceptado el pago de una multa de más de 7 millones de euros y una pena prisión de tres años que no cumplirá al carecer de antecedentes penales.

Hay que recordar que los jueces o tribunales, mediante resolución motivada, pueden suspender la ejecución de las penas privativas de libertad siempre y cuando estas no superen los dos años. La ex de Gerard Piqué suma una condena de tres años por seis delitos diferentes. Sin embargo, cada uno por separado suma seis meses, motivo por el que se libra.

El caso de la cantante colombiana, que dijo haber admitido la culpa porque se lo pidieron sus hijos, nos recuerda al de otros famosos que han tenido problemas similares en los juzgados. Ella misma recordó algunos, aunque con otro final: "He llegado a la conclusión de que no es triunfo ganar si el precio es que te roben tantos años de tu vida. Admiro enormemente a aquellos ciudadanos españoles, como Xabi Alonso, Sito Pons y tantos otros, que han luchado hasta el final invirtiendo años de sus vidas en esto, pero para mí, hoy, ganar es recuperar mi tiempo. ¿De qué me sirve ganar un procedimiento al final si hay que luchar 10 o 15 años y perderlo todo por el camino?".

En cuanto a otros famosos que pactaron con las acusaciones como ella se encuentra Leo Messi, que fue condenado por fraude de más de 4 millones a 21 meses de prisión, una pena inferior a dos años por la que el deportista eludió la cárcel al no contar con antecedentes penales. La condena también incluyó multas de 2 millones de euros al ex jugador del Barça y de 1,3 millones de euros a su padre. Cristiano Ronaldo también pactó con la Fiscalía dos años de cárcel y casi 19 millones de multa por fraude fiscal de más de 14 millones y medio. Son algunos ejemplos de la larga lista.

Uno de los casos más sonados fue el de Isabel Pantoja por su implicación en el caso Malaya. Ella, en cambio, sí fue a la cárcel. ¿Por qué? Hay que recordar que la tonadillera fue condenada a 24 meses por blanquear dinero obtenido de forma ilícita por Julian Muñoz, su entonces novio y alcalde de Marbella. En su caso, tanto la Fiscalía como el Tribunal se mostraron en contra de que la folclórica no entrara en la cárcel, aferrándose a critieros como la gravedad de los hechos, no reconocer el delito ni mostrar arrepentimiento o la ausencia de cooperación con la Justicia.

Se habló entonces de que su entrada a prisión fue ejemplarizante porque la propia Audiencia Provincial de Málaga defendió que el ingreso de la cantante de Marinero de luces debía servir de "freno a posibles conductas futuras de análoga naturaleza por parte de otras personas que interiorizarán así su deber ciudadano de adecuar su conducta a las normas jurídicas", teniendo por tanto un carácter "ejemplar -que no ejemplarizante-".

Finalmente, tras pasar poco menos de un año y medio en la prisión de Alcalá de Guadaíra, la madre de Kiko Rivera e Isa Pantoja consiguió la libertad condicional, saliendo de la cárcel el 2 de marzo de 2016 tras haber cumplido dos tercios de la condena estipulada. La volvimos a ver sentada en el banquillo en 2022 acusada de insolvencia punible por la venta de Mi Gitana en 2015. El juicio tuvo lugar el 22 de marzo en el Juzgado de lo Penal número 5 de Málaga.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Anónimo
A Favor
En Contra

Porque Shakira ya ha pagado lo defraudado y hará efectiva la multa al contrario que la tonadillera morosa. Por eso.

Puntuación 2
#1