Famosos

Taylor Swift suspende un concierto en Brasil por la muerte de una fan a causa del calor: "Era demasiado joven"

El concierto de Taylor Swift este viernes en Rio de Janeiro terminó en tragedia. Debido a las altas temperaturas del reciento, una fan, sin patologías previas, falleció en pleno show de la cantante de Pensilvania. Tras lo sucedido, la intérprete, que cumple 34 en tres semanas, lamentó lo sucedido y canceló el concierto de este sábado. Ella misma se vio afectada por las temperaturas, con una sensación térmica de 56 grados centígrados y con polémica añadida: la organización había prohibido llevar botellas de agua mineral y la propia artista pidió que se repartieran.

"Con el corazón destrozado, me entero de la pérdida de una fan esta noche. No puedo explicarles el sentimiento de devastación que tengo", manifestó la artista norteamericana al conocer la trágica noticia. Asimismo, la cantante señaló: "No voy a ser capaz de hablar de esto en el escenario porque estoy abrumada por el dolor incluso al intentar hablar de ello. Esta es la última cosa que quería que ocurriera cuando decidió llevar el tour a Brasil".

El estadio de Nilton Santos Olympic, que acogió la gira Eras Tour, se convirtió en un horno por las altas temperaturas, generando una insoportable sensación térmica de 62 grados.

En las redes sociales, muchos asistentes criticaron que, aunque en el estadio hacia mucho calor, el personal de seguridad prohibió entrar al recinto botellas de agua. La propia Taylor, que también sufrió los efectos del calor extremo en el escenario, paró el espectáculo para proporcionar agua a las primeras filas. Además, solicitó que repartieran botellas a todo el público.

Los bomberos que trabajaron durante el concierto afirmaron que más de mil asistentes sufrieron desmayos por deshidratación. Asimismo, desde la organización indicaron que, aunque había agua a la venta, no era suficiente para todos los asistentes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.