Famosos

El pueblo medieval a menos de una hora de Madrid donde se casará José Luis Martínez-Almeida con Teresa Urquijo

Puente del Pasadero, en Navalagamella. / Foto: Dreamstime

Suenan campanas de boda en Madrid con la noticia de la boda entre el alcalde la capital, José Luis Martínez-Almeida, y Teresa Urquijo, una joven madrileña de 26 años que pertenece a la familia de los Borbón.

Entre los detalles que se han podido conocer de este enlace matrimonial, anunciado por Beatriz Cortázar en el programa de Jiménez Losantos en esRadio, está la localización del evento, que tendrá lugar en la finca de Los Molinillos, que es propiedad de la familia de la novia. 

Los Molinillos, en Navalagamella (Madrid)

La mencionada finca de Los Molinillos, propiedad de la familia de Teresa Urquijo, se encuentra ubicada en la Comunidad de Madrid, concretamente, en el municipio de Navalagamella, que cuenta con poco más de 3.000 habitantes. 

Esta localidad, que tiene una extensión de unas 7.600 hectáreas, se caracteriza por tener resquicios de su época medieval: "La riqueza natural y patrimonial de Navalagamella hacen de este lugar de la Comunidad de Madrid uno de los más bellos de su geografía, situado a escasos 50 kilómetros de la capital de España", indican en la página web de turismo de la localidad.

Por un lado, es interesante visitar en Navalagamella algunos de los ejemplos de su arquitectura militar, como fortines, búnqueres, puestos de tirador y parapetos, diseminados por todo su término municipal hasta un total de 127.

Igualmente, se conservan vestigios de unos seis molinos harineros de cubo, cuatro de ellos identificados, conservándose, en mayor o menor medida, sus muros y cubos: "Las referencias más antiguas a estos molinos se hallan en el Libro de la Montería de Alfonso XI de Castilla, en donde se afirma que, en uno de estos molinos, probablemente en los conocidos como molino Serrano o en el del Real Monasterio de El Escorial, existía una vocería", tal y como se recoge en la mencionada web. 

Por otro lado, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Estrella, que comenzó a construirse a finales del siglo XV, así como la ermita del Santísimo Cristo de la Sangre, la ermita de San José y la ermita de San Miguel Arcángel, entre otras edificaciones.

También destaca el puente del Pasadero, cuyo origen no está documentado, pero se cree que es uno de los cinco puentes construidos durante la dominación islámica del centro de la Península Ibérica a lo largo del camino que enlazaba Talamanca de Jarama con el Valle de Tiétar.

Es interesante saber que la Plaza de España de la localidad también cuenta con elementos históricos importantes, como es el caso del fragmento de una conducción del Acueducto de Segovia, el edificio del Ayuntamiento, el Arco de Medio Punto y la Torre del Reloj.

En último lugar, en cuanto al patrimonio natural, destacan diferentes rutas de senderismo en las inmediaciones de Navalagamella, como es el caso de la ruta del Campamento Militar 'La Peña', así como la ruta del Pasadero y Las Tejoneras o la ruta de los Fortines.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments