Famosos

Cónclave de VIPS (y antipatías) en el Teatro Real: de Isabel Preysler a Carmen Lomana

Noche de ópera en Madrid. Arrancaba este martes la nueva temporada en el Teatro Real 2023-2024 con la asistencia de los reyes Felipe y Letizia, que han disfrutado de la obra Medea de Cherubini junto a rostros tan conocidos como el alcalde José Luis Martínez Almeida o Isabel Preysler, esta vez sin Mario Vargas Llosa.

La madre de Tamara Falcó ha cambiado a su ex novio (con el que sí acudió en anteriores ediciones) por un grupo de amigas que la han arropado a su llegada al teatro. Vestida con un traje de satén gris y top joya, Preysler ha evitado cruzarse con el empresaria Carmen Lomana, con la que mantiene un sonado desencuentro desde hace meses. La socialité, por su parte, ha lucido un elegante vestido de gasa en rosa bebé e incrustaciones de cristal.

Carmen ha coincidido con su gran amigo el empresario joyero Emiliano Suárez y su esposa, Carola Baleztena, que ya ha sacado el abrigo para resguardarse del frío.

En black & white la abogada Cruz Sánchez de Lara, acompañada por su marido, Pedro J. Ramírez, habituales cada año en el Teatro Real.

Tampoco han querido faltar a la cita la empresaria Amparo Corsini, Ana Botella, Miriam Lapique o Narcís Rebollo, esta vez sin Eugenia Martínez de Irujo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.