Dicen que quien tiene a una madre, tiene a un tesoro. Para Olga Carmona, la encargada de regalarnos el gol de la victoria en la final del mundial, no iba a ser menos. Cuando Olga empezó a correr detrás de un balón, el fútbol era 'deporte de chicos'. Por aquel entonces muy pocos lo hacían, pero la madre de Carmona apostó por la constancia y determinación de su hija dentro del campo. Ahora, 16 años más tarde, es campeona del Mundo.
La encargada de marcar el gol en la final del Mundial no lo ha tenido fácil. Su madre, Olga García, tuvo que hacer malabares para compatibilizar su trabajo como conductora de autobuses interurbanos con los entrenos de su hija.
Desde pequeña, la actual campeona del Mundo dedicaba tres o cuatro días a la semana a entrenos de una hora y media. Noelia Carrillo, la que fue su entrenadora entre 2011 y 2017, ensalza el perpetuo sacrificio y apoyo de su familia.
"Al final, ahora cada vez es más normal que una mujer juegue, pero cuando Olga era más pequeña igual no estaba tan bien visto. Así que, que tu familia y entorno te apoye, que estés mentalmente estable y no tengas que dudar de si vas a jugar o no al fútbol, es súper importante", cuenta a El Español.

Noelia recuerda con admiración cómo la madre de Olga ha vivido por y para su hija. Y aunque son tres hermanos y, todos jugaban al fútbol, el dorsal 19 de la selección no se quedaba atrás. "Me acuerdo del esfuerzo de la madre de llevar a cada hijo a un lado. Siempre ha apoyado igual a Olga que sus hermanos. Es una madre dedicada a lo que ha querido su hija", afirma.
Ahora, Olga ya no es un niña, pero su madre continúa haciendo malabares para ver a su hija triunfar en el campo. "Estoy removiendo mar y tierra para irme a Sídney, me lo ha pedido mi hija y allí que me voy, hasta tenía caducado el pasaporte", comentaba entre risas a Radio Sevilla antes de la final, con la ilusión que caracteriza a una madre que siempre ha estado en todos los partidos de su hija.
Durante el partido, la sonrisa intacta de su madre escondía una trágica noticia: el fallecimiento del padre de la jugadora. Aunque los familiares conocieron la noticia durante el trayecto, decidieron no comunicárselo a Olga para que se concentrara en la final. Finalmente, con el partido ya concluido, la Federación lo hizo público.