Una buena parte del firmamento de Hollywood se ha sumado a la causa de sus compañeros actores más anónimos en huelga, que decidieron unirse el pasado 14 de julio al paro convocado por los guionistas. George y Amal Clooney, Matt Damon y esposa o Leonardo DiCaprio se han añadido a esta protesta y no solo de forma simbólica, sino haciendo importantes aportaciones económicas.
Así, un buen grupo de estrellas entre las que también destacan Hugh Jackman y Deborra-Lee Furness, Nicole Kidman, Jennifer Lopez y Ben Affleck, Ryan Reynolds y Blake Lively, Julia Roberts, Arnold Schwarzenegger, Meryl Streep y Oprah Winfrey, han seguido rápidamente los pasos del famoso actor Dwayne Johnson, el primero en donar aproximadamente un millón de dólares al fondo de emergencia del principal sindicato de actores de Estados Unidos.
Este mismo miércoles, la presidenta de la fundación, Courtney B Vance ha hecho público el balance de todo el dinero conseguido: "Hasta ahora se han recaudado 15 millones de dólares -casi 14 millones de euros- para ayudar a los más afectados por el cese de las filmaciones en Hollywood".
Vance, además, ha hecho especial hincapié en la generosa donación de Dwayne La Roca, por ser "un llamamiento a las armas" para que todo aquel que pueda "intensifique su ayuda", así como en Clooney y Streep, en su caso por haber "intensificado con donaciones de un millón de dólares, correos electrónicos y muchas llamadas a la acción para animar a otros a donar generosamente".
El grito de Clooney y Streep
Muestra clara de que además de dinero Meryl Streep y George Clooney se han involucrado en la huelga de forma directa y personal, son sus declaraciones públicas más recientes para realizar esa llamada a la acción que tanto les agradece la presidenta de la fundación.
"Recuerdo mis días como camarera, limpiadora, mecanógrafa e incluso cuando estaba en el paro. En esta huelga, tengo la suerte de poder apoyar a quienes lucharán en una larga batalla para enfrentarse a Goliat", han sido las palabras más contundentes de la actriz, mientras que el protagonista de El Pacificador ha preferido recordar a quienes décadas antes lucharon por los derechos de los actores en Hollywood. "Nos hemos apoyado en los hombros de gente como Bette Davis y Jimmy Cagney y es hora de que nuestra generación devuelva algo", ha dicho.
Una huelga más que justificada
Realmente son muy pocos los actores millonarios en Estados Unidos, tal y como reflejan las cifras actuales. Un abrumador 86% de los 160.000 afiliados al sindicato ganan menos de 26.500 dólares (24.000 euros) al año, según cifras del presidente de SAG-AFTRA, Fran Drescher, y publicadas el New York Times.