Ana Obregón ha presentado este miércoles 7 de junio en el Hotel Palace de Madrid El chico de las musarañas, el libro que comenzó a escribir Aless Lequio y que ella terminó, narrando su experiencia como madre ante la enfermedad y la triste muerte de su hijo, que perdió la vida el 13 de mayo de 2020 por sarcoma de Ewing.
El acto ha tenido una gran expectación, especialmente por la llegada al mundo de Ana Sandra Lequio Obregón el pasado 20 de marzo, nacida por vientre de alquiler en Miami y con las muestras de semen del joven fallecido hace tres años. Más de cien periodistas nos hemos acreditado.
Ana ha contado que, hace alrededor de dos años, cuando todavía no estaba complemente decidida a escribir el libro, mantuvo una reunión con varias trabajadoras de la editorial (Harper Collins) y con su representante, Susana Uribarri. En ese momento, ha asegurado, le pasó algo realmente impactante. Según ha contado, recibió una llamada al móvil que le dio el impulso que necesitaba.

"Cuando tuvimos la primera reunión para formalizar, pasó lo que os voy a contar. Llegamos a una comida, puse mi teléfono encima de la mesa y de repente empieza a sonar. La llamada era de Aless. No entendía nada, porque su teléfono estaba en un cajón. Entonces dije, 'esto es una señal'. Eso fue lo que me dio fuerzas", ha explicado.
En este sentido, la presentadora ha asegurado que "hay testigos" que pueden corroborar su versión: "Hay cinco testigos, sino sé que pensaríais que estoy loca, pero somos energía y la energía se transforma, jamás muere. Las almas son eternas".
Olga Adeva, editora del área de no ficción de Harper Collins que estaba sentada junto a ella, ha dicho: "El móvil sonaba y el nombre de Aless estaba en la pantalla". Sin embargo, en aquel momento Ana no contestó al teléfono para comprobar quién estaba realmente detrás de la llamada: "No me atrevía a responder al teléfono", ha dicho la protagonista de Ana y los 7.
La actriz tardó nueve meses en escribir El chico de las musarañas y finalmente se publicó el pasado 19 de abril, casi un mes después de la llegada al mundo de la pequeña Anita, que nació el 20 de marzo en el Memorial Regional Hospital de Miami. Insiste en que ha cumplido con los tres deseos de su hijo: crear su fundación para la investigación contra el cáncer, escribir el libro y tener una hija suya después de la muerte. Ana, además, ha ido más allá y ha asegurado que el libro perfectamente podría tener su versión en el cine: "Creo que tiene una versión audiovisual. Creo que el libro puede ser un guion de una película. Sería una película de tragedia con un final feliz".
El padre de su hijo, Alessandro Lequio, no ha confirmado nunca que la última voluntad de su hijo fuera la de tener descendencia después de la muerte. Este miércoles, el conde italiano ha seguido la presentación de Obregón en directo en El programa de Ana Rosa y ha estallado, evidenciando la tensión que hay entre los dos: "Que un chico de 27 años muera no es una historia maravillosa, es el peor de los terrores", ha dicho.
Ana también le ha mando un mensaje al padre de su hijo en la presentación, animándole a que visite a la niña en su casa de La Moraleja: "No me escribes desde hace un mes y tu nieta [que no tiene ni tres meses] está deseando conocerte".
Relacionados
- Ana Obregón pone contras las cuerdas a Lequio: "No me escribes hace un mes y tu nieta está deseando conocerte"
- ¿Ana y los 7?: Obregón por fin aclara si tendrá más hijos de Aless o no
- Lequio estalla durante la presentación del libro de Ana Obregón: "Que un chico de 27 años muera no es una historia maravillosa, es el peor de los terrores"