Famosos

Cachondeo con Cristina Pedroche por recomendar el 'hipnoparto' : "No tendré contracciones, sino olas uterinas"

Las redes sociales están a la que salta con Cristina Pedroche, que la adoran hasta que suelta alguna ocurrencia y los usuarios se vuelven implacables con ella. Así ha ocurrido de nuevo cuando, a poco más de un mes para dar a luz, la mujer de Dabiz Muñoz, ha recomendado en Zapeando la técnica para tener un "parto positivo" llamada "hipnoparto" y ha querido explicar lo que se siente y en qué consiste: "No tendré contracciones, sino olas uterinas".

Ante sus compañeros de mesa y toda la audiencia, Pedroche ha desarrollado en qué consiste esta preparación mental para tener este tipo de parto, tal y como se lo han explicado en las clases a las que asiste, previas al alumbramiento: "Os recomiendo el hipnoparto, estoy a 'topísimo' y se me pone la piel de gallina", ha dicho.

Lea también- Dabiz Muñoz responde con sorna al 'escándalo' del semen en Diverxo: "La base es la dedicación y el amor"

Cristina ha continuado con la explicación de la técnica: "Nadie te hipnotiza, es controlar tu respiración y hacer mucha meditación. Lo primero que tienes que hacer es decirte afirmaciones. No puedes hablar en negativo, sino todo el rato en positivo", ha definido.

Con la técnica casi dominada, la presentadora ha dejado caer que no descarta prescindir de la epidural cuando dé a luz: "Viene una ola, la cojo y la surfeo, y la naturaleza me deja un momento para descansar. Luego viene otra ola", relataba convencida

Al igual que se convirtió en Trending Topic la reciente ocurrencia de su marido, tras descubrir Shirako, un plato a base de semen de pez globo, las redes han elevado el hipnoparto y las "olas uterinas" de Pedroche a categoría de chiste de año. No obstante, también ha habido muchas mujeres que han defendido su libertad para vivir su parto como ella quiera y, de nuevo, le apoyan por su valentía a la hora de tomar decisiones arriesgadas y hacerlas públicas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.