Son muy reservados con su vida privada, por lo que se cuentan con los dedos de una mano las veces que se abren en canal. Javier Bardem (54) ha hablado este jueves de Penélope Cruz (49), de cómo se conocieron y también de sus hijos, Leo y Luna, que ya tienen 12 y 10 años respectivamente.
Los dos se conocieron en el rodaje de la mítica Jamón, Jamón de Bigas Lunas. Ella todavía no tenía 18 años y él rondaba los 23. "Yo decía, esta chiquilla, a esta le voy a seguir yo el rastro. Tenía 17 años entonces. Los tortazos que me daba eran de verdad cuando yo le tocaba el culete. Y me decía: 'Eres un cerdo'", ha recordado este jueves en Hoy por Hoy, de Cadena Ser.

En esta conversación con Àngels Barceló, el oscarizado actor ha tenido unas bonitas palabras para Bigas Luna, que marcó sus vidas tanto en lo profesional como en lo personal. El director falleció en abril de 2013 a la edad de 67, por cáncer, y tan solo tres meses antes de la llegada al mundo de la pequeña Luna.
Desde el nacimiento de la niña se rumoreó que eligieron el nombre en homenaje al director catalán y, una década después, el propio Bardem lo confirma: "Nuestra hija se llama Luna. Por muchas cosas, pero por supuesto también como homenaje a Bigas. No sé que hubiera pasado si esa película no se hubiera hecho a nivel profesional y personal. No me imagino un presente tan agradecido y tan bendecido como el mío de ahora sin ese accidente maravilloso de hace 32 años".
El mayor regalo que la vida le ha dado son sus dos hijos: "Ya me pueden tirar 55 Oscar encima de la cabeza que no hay nada que se pueda equiparar a poder dar felicidad a tus hijos. Ver que tu trabajo les puede emocionar, hacer reír". Desde que ambos nacieron han defendido su privacidad a capa y espada.

Por otro lado, Bardem ha asegurado que Leo y Luna ya han visto la nueva versión de La Sirenita, en la que Javier se pone en la piel del padre de Ariel: "Ver cómo disfrutaban con sus amigos es algo a lo que no estoy acostumbrado. Lo estoy pasando estupendamente porque para mí es el final de todo. Poder celebrarlo con ellos y que se den cuenta que cuando me voy de viaje a trabajar es para eso".
Lea también - El 'rey' Javier Bardem la lía en la presentación de La Sirenita: "Viva la República"
En septiembre también se llenaran de orgullo cuando vean a su padre recoger el Premio Donostia en el Festival de San Sebastian.
Pilar Bardem
En esta entrevista, el actor de No hay país para viejos también tuvo unas emotivas palabras para su madre, que falleció en julio de 2021 a los 82 años dejando desolado al cine español. "Mi madre era un ejemplo andante de muchas cosas. No como ideas o conceptos, sino como puestas en práctica, que es lo que cuenta en la vida: lo que haces, no lo que dices. Era una persona empática frente a la injusticia, la insolidaridad, frente al dolor y frente a lo que consideraba injusto, que hay tantas y tantas causas y situaciones...".
Por todo ello, la actriz se convirtió en el mejor ejemplo para sus hijos: "No perder esa empatía es importante y creo que mis hijos son conscientes de eso y lo han visto en ella. Sus papás intentamos que sean conscientes de eso".
Relacionados
- Nacho Cano recuerda sus seis años de amor con Penélope Cruz y desvela lo que le dijo nada más conocerla
- Penélope Cruz, la embajadora ideal de la marca España en Roma con su look más flamenco
- Penélope Cruz se viste de novia para casarse con Chanel y con la Met Gala dedicada a Karl Lagerfeld
- El 'rey' Javier Bardem la lía en la presentación de La Sirenita: "Viva la República"