Famosos

Sabor español en Cannes: Paz Vega y Amaia Salamanca arrasan en La Croisette

La cuarta gala del Festival de Cine de Cannes ha contado con dos invitadas muy especiales: las españolas Amaia Salamanca y Paz Vega. La primera, además, se ha estrenado en La Croisette con un espectacular diseño de Pronovias que nos trasladaba a la época dorada de Hollywood.

Realizado por Antonia Payeras, el vestido ha sido confeccionado en dos calidades y colores diferentes: la falda en crepe italiano en color negro intenso y el cuerpo en mikado de seda en color rojo. La falda, imponente, se compone de un corte sirena, muy ajustado al cuerpo, con una abertura en lado izquierdo y una espectacular cola de 2 metros de largo. El cuerpo es palabra de honor, elaborado con corset interior para un ajuste impecable y mangas asimétricas que se forman envolviendo el escote. Unos guantes de ópera satinados completan el espectacular estilismo al más puro estilo Rita Hayworth. La creación de este vestido ha requerido alrededor de 60 horas de confección y 30 horas más para el modelaje, desarrollado en el atelier artesanal que tiene la firma en su sede de Barcelona.

La protagonista de Bienvenidos al Edén ha completado su look con sandalias de Aquazzura y espectaculares joyas de Del Páramo Vintage, con montura de oro blanco y pavé de diamantes en talla brillante. Son unos pendientes de 'pétalos' de origen italiano que datan de la década de 1980 y fueron realizados con más de 14 quilates de diamantes.

Lea también - Cannes se rinde a Indiana Jones: lágrimas, ovación y Palma Honorífica para Harrison Ford a los 80 años

Por su parte, Paz Vega se ha decantado por un sencillo y elegante diseño de Michael Kors en azul marino con escote cruzado y falda semitransparente que ha completado con unas exquisitas joyas de oro y esmeraldas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.