Gloria Lomana, viuda de Josep Piqué, recibió el apoyo y consuelo de compañeros, amigos y familiares este Viernes Santo en el madrileño tanatorio de la M30. La que fuera directora de Informativos de Atresmedia durante más de una década mantuvo una gran entereza y estuvo en todo momento arropada por los hijos del fallecido y otros familares.
Muchos políticos y amigos del que fue su marido acudieron para expresar sus condolencias y dar el último adiós al que fuera ministro con José María Aznar, con quien ocupó las carteras de Exteriores y de Industria, además de ejercer como portavoz. Todos coincidieron en destacar en su visita a la capilla ardiente en el Tanatorio M-30 de Madrid la "lealtad", la "calidad humana" y la capacidad de diálogo del fallecido.
"Necesitaríamos en España muchas más personas como él", dijo Aznar a su llegada al tanatorio. El ex presidente alabó la figura del exministro por su "lealtad" y labor de servicio público, y, en concreto, por su trabajo al frente de los ministerios de Industria, de Asuntos Exteriores y de Ciencia y Tecnología. "En todos los cargos desempeñaba una gran brillantez y fue un hombre muy inteligente y leal", señaló visiblemente emocionado.

En esa misma línea se expresó el exministro de la Presidencia de España Javier Arenas, quien definió a Piqué como "un gran español, un gran catalán, un gran economista, un gran profesor y un gran político" del que, sin embargo, "lo que más destacó fue su calidad humana".
El exministro del Interior Jaime Mayor Oreja recordó a Piqué como "un gran compañero tanto personal como político". "Tuvo una gran capacidad de llevarse bien con todo el mundo desde el sector económico hasta la comunicación, por eso es una gran pérdida para todos", indicó. También acudieron a despedir a su ex compañeros Esperanza Aguirre y Rodrigo Rato.
Asimismo, la senadora del PP Alicia Sánchez Camacho, quien presidió el PP de Cataluña de 2008 a 2017, tras dejar Piqué ese cargo, reivindicó la figura del exministro como una de las "más importantes que ha tenido España, el PP y Cataluña". "Fue mi jefe, mi maestro, un gran hombre de Estado y un referente para todos en Cataluña", agregó, para celebrar que deja un "Gran legado de constitucionalidad, estabilidad, progreso y concordia": "Creía en una Cataluña y una España de todos".
"El amor de mi vida"
La periodista, que se refirió a Josep Piqué como el amor de su vida, mostró este viernes una admirable entereza. Como recogimos, fue Gloria Lomana quien informó el jueves, a través de las redes sociales, de la triste noticia del fallecimiento del empresario con solo 68 años tras una larga enfermedad: "Consternada por el fallecimiento del amor de mi vida, Josep, gracias por el cariño que me estáis transmitiendo. Su integridad, fortaleza, amor a la familia, al trabajo y a la vida nos acompañarán siempre", rezaba la nota.

Gloria Lomana acudió al tanatorio cuando casi había finalizado el velatorio, minutos antes del sepelio. En el interior, la viuda recibió el pésame de muchos de los políticos que presentaron sus respetos y reiteraron la gran admiración que sienten por la figura de Piqué. No solo vimos caras conocidas del PP. La ex ministra Reyes Maroto, candidata socialista a la alcaldía de Madrid, dijo que Piqué supuso todo un referente para ella mientras fue ministra de Industria. La exministra de Asuntos Exteriores y Sanidad del gobierno socialista de Zapatero, Trinidad Jiménez, destacó del exministro su perfil de "servidor público". "Fue un gran ministro y una persona con la que se podía hablar y dialogar. Hay que destacar el respeto que siempre mantenía. Le tenía mucho cariño personal", manifestó.
Begoña Villacís fue de las primeras en acudir. La vicealcaldesa de Madrid acudió acompañada del que fuera líder de su formación, Albert Rivera. José Luis Martínez Almeida dedicó unas bellas palabras al fallecido, igual que Borja Semper. Almeida se refirió a Piqué como "un gran hombre de Estado", "con el mejor humanismo". "Es una pérdida irreparable sin lugar a dudas, quedará siempre en nuestra memoria, ya que es un fiel representante de la capacidad de tener puntos de encuentro en una sociedad como la española", declaró.
El diputado de Ciudadanos en el Congreso Miguel Gutiérrez lamentó el fallecimiento de Piqué, quien, recordó, denunciaba "lo que era la posible deriva del independentismo catalán" cuando Ciudadanos nacía. "Para Cs fue un gran referente", añadió, para subrayar que en estos momentos, "de política de muy bajo nivel", hacen falta personas como el exministro.
Piqué (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1955), que falleció este jueves a los 68 años, fue líder del PP en Cataluña y ocupó los cargos de ministro de Industria y Energía (1996 -2000), ministro Portavoz del Gobierno (1998-2000), de Asuntos Exteriores (2000-2002) y de Ciencia y Tecnología (2002-2003) en los gobiernos de Aznar.
Desde que abandonó la política, Piqué recuperó su faceta empresarial y ocupó, entre otros cargos, el de presidente de la compañía aérea 'low cost' Vueling, el de consejero delegado de OHL, y actualmente también formaba parte del consejo de administración del fabricante automovilístico español Seat.
El Partido Popular había incluido recientemente a Piqué como integrante de la nueva fundación del partido, denominada 'Reformismo21' y con la que la formación pretende atraer talento y experiencia con el objetivo de dar "valor añadido a la política en general y al PP en particular".