Desde este miércoles 29 de marzo, cuando amanecimos con la portada de Ana Obregón saliendo con su hija por vientre de alquiler en brazos, no se habla de otra cosa. El tema trasciende la crónica rosa, ha llegado al Congreso de los Diputados y ha reabierto el debate de la moralidad de la gestación subrogada, método para ser padres ilegal en nuestro país.
Lea también - Ana Obregón, dos semanas antes de ser madre por gestación subrogada: "Ya estoy muerta, no siento nada"
Incluso partidos tan opuestos ideológicamente como Unidas Podemos y Vox coinciden en su postura. Irene Montero, la ministra de Igualdad, ya dijo en el pasillo del Congreso sobre la maternidad de la actriz: "Es una práctica que no es legal en España. La nueva ley de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos lo reconoce como una forma de violencia contra las mujeres".
Insistió a todos los medios de comunicación que recuerden que esta práctica es ilegal. "Que no se olviden de las mujeres que hay detrás. Hay un sesgo de discriminación por pobreza claro y, sobre todo, que no se olviden de la realidad de esas mujeres precarias en una situación de riesgo de pobreza".

Lilith Verstrynge, secretaria de Estado de la Agenda 2030 y secretaria de organización de Podemos, también dijo en La 1: "Hemos sido muy claros siempre sobre nuestra posición en la gestación subrogada. Evidentemente es una práctica que no está permitida en nuestro país, además así lo reconoce la reciente ley del aborto".
"Creemos que, de la misma manera que hay que tener empatía por aquellas personas que quieren tener hijos, bebés, y no pueden tenerlo, digamos de manera biológica, es evidente que existen otras prácticas y que también hay que tener empatía con las mujeres que están al otro lado de esa gestación subrogada", añadió contundente.
A estas posturas y otras de miembros de Unidas Podemos se sumó la del partido de Santiago Abascal. Aunque en un principio el portavoz Iván Espinosa de los Monteros no fue nada claro ("No tenemos una posición sobre la gestación subrogada en madres de 68 años. No tenemos una posición tomada al respecto"), después el partido de ultraderecha rechazó mediante un comunicado los vientres de alquiler y pidió medidas para evitar la legalización "de facto" de esta práctica.
Lea también: Ana y los 7 puntos clave para entender algo más de la maternidad por vientre de alquiler de Obregón
Por parte de PSOE y Ciudadanos, los primeros continuaron con su postura de rechazar totalmente este método. Los naranjas, a contracorriente del rechazo social generalizado, alegan por legalizarla en nuestro país siempre y cuando la madre gestante 'preste' su cuerpo de forma altruista. El mensaje de Begoña Villacís al respecto generó una gran repercusión.
Ana Obregón rompió su silencio tras la repercusión alcanzada en el país por su decisión de ser madre por vientre de alquiler en Miami a los 68 años: "¡Nos pillaron! Llegó una luz llena de amor a mi oscuridad. Ya nunca volveré a estar sola", escribió en Instagram.
Relacionados
- Ana Obregón, dos semanas antes de ser madre por gestación subrogada: "Ya estoy muerta, no siento nada"
- Jorge Javier, implacable contra Ana Obregón: "Hablamos de niños, no de bolsos"
- Ana y los 7 puntos clave para entender algo más de la maternidad por vientre de alquiler de Obregón
- Antonia DellAtte, sin pudor contra Ana Obregón y su nueva maternidad: "Egoísta y patética"