La joven actriz Milena Smit abortó cuando solo contaba 19 años de edad. La exitosa intérprete de la pelicula de Almodóvar Madres paralelas junto a Penélope Cruz, ha sorprendido a todos al posicionarse a favor del aborto y revelar en una reciente entrevista que ella ha pasado por ese trance: "Yo he sufrido un aborto provocado, porque me quedé embarazada con 19 años", ha confesado. La también modelo ha desvelado su secreto porque la viviencia coincide con la reflejada a través del personaje de su próxima película, Tin & Tina, que está a punto de ser estrenada.
En el film de terror, dirigido por Rubin Stein y cuya acción transcurre en la España de 1981, Milena interpreta a Lola, una mujer joven que ha pasado por la experiencia de un aborto, tal y como ha reconocido la actriz en una entrevista concedida a El País semanal.
"Lola, en Tin & Tina, sufre un aborto, y hoy en día se está intentando cambiar una serie de normas referidas al mismo, algo que para mí es descabellado", ha afirmado la artista justo antes de confesar su caso: "Yo he sufrido un aborto provocado, porque me quedé embarazada con 19 años. Quise poder elegir sobre mi cuerpo y decidir sobre mi futuro", ha aclarado con contundencia.

La joven actriz no descarta ser madre cuando sienta que es el momento: "A lo mejor el día de mañana, ya sea en pareja, con otra mujer o con un hombre, o sola, cuando yo sienta que estoy preparada para dar ese tiempo, ese espacio y esos valores a una persona, lo haga. Pero yo, con 19 años, era una niña que no tenía ni idea de cómo enfrentarme a aquello", ha reconocido la joven modelo.
Lea también- Milena Smit comparte las primeras fotos con su novio: "El amor hace bonito dormir con otra persona en una cama de 90"
Su personaje cuenta de alguna manera una circunstancia similar, porque tras abortar, Lola acoge a los dos mellizos que dan nombre a la película para recuperar su fe. Por eso escogió este papel, ya que ella, "antes de mirar el tipo de película que es, más de autor o más comercial, y además de la historia, lo primero que me fijo es en saber a qué se está enfrentando ese personaje y por qué está luchando", ha declarado.

Milena es hija de un holandés y una española, y tras emigrar a Madrid desde su Elche natal realizó todo tipo de trabajos transitorios mientras se formaba como actriz en la escuela de Cristina Rota. Se estrenó en la gran pantalla con 23 años con la película No matarás, y ya ha sido nominada a los premios Goya en dos ocasiones.
La actriz tiene claro que quiere utilizar su fama y su trabajo, junto a sus redes sociales, para luchar por aquellas causas que la conmueven o la movilizan: "Ahora tengo el altavoz de mi trabajo, pero ya cuando era más desconocida utilizaba mis redes para reivindicar temas como el feminismo o la salud mental", ha afirmado en la entrevista.

Relacionados
- Milena Smit arrasa en los Goya (y Aitana Sánchez-Gijón no se queda atrás)
- Milena Smit burla Instagram y muestra sus pezones: "Hay alguien en mi cabeza"
- De Marta Hazas a Cayetana Guillén Cuervo: popurrí de color y estilo en el Festival de Málaga
- Milena Smit comparte las primeras fotos con su novio: "El amor hace bonito dormir con otra persona en una cama de 90"